By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • PROMOCIONES ✅
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: El saldo comercial mundial aumentará en 2022 y bajará después, según el FMI
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • PROMOCIONES ✅
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Wilmington, North Carolina > El saldo comercial mundial aumentará en 2022 y bajará después, según el FMI
Wilmington, North Carolina

El saldo comercial mundial aumentará en 2022 y bajará después, según el FMI

Norsan Media
Last updated: 2022/08/04 at 9:32 AM
Norsan Media Published August 4, 2022
Share
SHARE


Washington, 4 ago (EFE).- El saldo comercial mundial, es decir, la suma de los superávits y déficits comerciales de todos los países, volverá a aumentar en 2022 como ya lo hizo el año pasado, pero bajará a partir de 2023, según un informe publicado este jueves por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En su informe sobre el sector exterior, el Fondo explicó que, según sus cálculos, este indicador de la actividad comercial global pasó del 2,8 % del producto interior bruto (PIB) mundial en 2019 al 3 % en 2020 y al 3,5 % en 2021, y que este año seguirá la tendencia al alza.

Esto significa que el año pasado, en líneas generales, algunos países registraron más y mayores superávits (vendieron más productos y servicios al exterior de los que importaron), mientras que otros experimentaron más y mayores déficits.

Así, por ejemplo, economías que ya tradicionalmente venían acumulando déficits en la balanza comercial como Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Canadá volvieron a cerrar el ejercicio con números negativos, mientras que naciones como Alemania, Países Bajos, México, Polonia y Rusia cerraron con grandes superávits.

En los años previos al estallido de la pandemia, la tendencia venía siendo de un progresivo acercamiento al cero, es decir, se registraban superávits en el cómputo total, pero estos eran cada vez más bajos.

Cabe mencionar que esta métrica de la balanza comercial se limita a las transacciones de bienes y servicios, sin incluir las operaciones financieras, que se calculan usando otro indicador.

El informe pronosticó que el saldo comercial mundial empezará a bajar el próximo año a medida que se modere el impacto de la pandemia y de la guerra en Ucrania, aunque desde el Fondo admitieron que sigue habiendo una fuerte incertidumbre.

El FMI identificó cinco factores que contribuyen a esta incertidumbre: el ritmo de la consolidación fiscal en los países con déficit comercial, la fortaleza del dólar, los altos precios de las materias primas por la guerra, los distintos tipos de interés fijados por los bancos centrales y la tensión geopolítica a consecuencia de la fragmentación económica.

Related



Source link

Norsan Media August 4, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article El déficit comercial de Estados Unidos cae un 6,2 % en junio
Next Article Suman 10 mineros atrapados y cinco lesionados por derrumbe en norte de México
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Fotografía de archivo de la administradora de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), Samantha Power. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda
EEUU comprará 68 millones de trigo ucraniano para enviarlos a países pobres
Internacionales
ARCHIVO/EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS
La congresista enfrentada a Trump Liz Cheney pierde en primarias republicanas
Politica
EEUU comprará 68 millones de trigo ucraniano para enviarlos a países pobres
Wilmington, North Carolina
La congresista enfrentada a Trump Liz Cheney pierde en primarias republicanas
Wilmington, North Carolina

You Might Also Like

Wilmington, North Carolina

EEUU comprará 68 millones de trigo ucraniano para enviarlos a países pobres

August 16, 2022
Wilmington, North Carolina

La congresista enfrentada a Trump Liz Cheney pierde en primarias republicanas

August 16, 2022
Wilmington, North Carolina

Cohete SLS de la misión Artemis I inicia su traslado a plataforma de despegue

August 16, 2022
Wilmington, North Carolina

Serena Williams cae ante Raducanu y se despide de Cincinnati

August 16, 2022
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: El saldo comercial mundial aumentará en 2022 y bajará después, según el FMI
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?