By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: El premio Breach/Valdez reconocerá periodismo mexicano enfocado en infancia
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Farandula > El premio Breach/Valdez reconocerá periodismo mexicano enfocado en infancia
FarandulaPolitica

El premio Breach/Valdez reconocerá periodismo mexicano enfocado en infancia

Norsan Media
Last updated: 2023/01/24 at 5:03 PM
Norsan Media Published January 24, 2023
Share
4 Min Read
El representante en México de la ONU Derechos Humanos, Guillermo Fernández-Maldonado (c), habla hoy durante la presentación de la quinta edición del Premio Breach/Valdez de Periodismo y Derechos Humanos en Ciudad de México (México). EFE/José Méndez
SHARE

Ciudad de México, 24 ene (EFE).- La quinta edición del Premio Breach/Valdez de Periodismo y Derechos Humanos reconocerá los mejores trabajos en materia de derechos humanos en México y este año incluirá un galardón para las piezas enfocadas en la infancia, anunciaron este martes las instituciones convocantes.

El coordinador del Programa Prensa y Democracia de la Universidad Iberoamericana, Erick Fernández, habla hoy durante la presentación de la quinta edición del Premio Breach/Valdez de Periodismo y Derechos Humanos en Ciudad de México (México). EFE/José Méndez

En una rueda de prensa, las organizaciones explicaron que, además de los dos premios a los mejores trabajos periodísticos sobre derechos humanos publicados en 2022, esta edición incluirá uno específico para aquellos sobre la infancia y la adolescencia gracias a la aportación de Unicef, que se incorpora al patrocino del galardón.

La representante en México de Reporteros Sin Fronteras, Balbina Flores, habla hoy durante la presentación de la quinta edición del Premio Breach/Valdez de Periodismo y Derechos Humanos en Ciudad de México (México). EFE/José Méndez

La representación de la Unión Europea en México también se sumó a la lista de instituciones que amparan al reconocimiento, entre la que destacan las embajadas de Francia y Suiza, Reporteros Sin Fronteras (RSF), la Unesco o la ONU.

“Este premio reconoce a nivel nacional e internacional los trabajos periodísticos con enfoque en la divulgación, promoción, defensa y protección de los derechos humanos”, dijo el coordinador del programa Prensa y Democracia (Prende) de la Universidad Iberoamericana, Erick Fernández.

Al reconocimiento pueden optar trabajos publicados en 2022 en prensa -impresa y digital-, radio o televisión en México, siempre que se adhieran a los géneros informativos y de investigación, y estén elaborados en español o alguna de las cerca de 70 lenguas indígenas mexicanas.

El plazo para la presentación de las piezas arrancó este martes y se extenderá hasta el 10 de marzo.

Las recompensas a los tres premios que se otorgarán el próximo 3 de mayo, con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa, contemplan 8.000 euros (unos 8.700 dólares) para cada uno, así como una beca doble en la Universidad Iberoamericana.

El primer premiado en la categoría de derechos humanos, además, viajará a Europa para reunirse con instituciones humanitarias y órganos de defensa de periodistas para abordar la situación del gremio en México.

El ganador de la categoría en infancia se desplazará a Nueva York para abordar la situación con Unicef.

El premio se entrega en memoria de los periodistas mexicanos Miroslava Breach y Javier Valdez, ambos asesinados en 2017 por su labor informativa.

La viuda de Valdez y miembro del jurado, Griselda Triana, lamentó que, pese a los avances en las investigaciones sobre ambos crímenes, estos “permanecen impunes porque los autores intelectuales siguen libres”.

“Quiero denunciar la falta de interés del Gobierno para extraditar al autor intelectual del asesinato de Javier, no les interesa negociar con Estados Unidos la extradición de Dámaso López Serrano. Su mensaje es claro: contra los periodistas, todo”, manifestó.

Según RSF, México fue en 2022 el país en paz más peligroso para ejercer el periodismo, al registrarse 11 asesinatos de profesionales con motivo de su labor informativa, más otros cuatro que siguen en investigación.

Norsan Media January 24, 2023
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article El representante en México de la ONU Derechos Humanos, Guillermo Fernández-Maldonado, habla hoy durante la presentación de la quinta edición del Premio Breach/Valdez de Periodismo y Derechos Humanos en Ciudad de México (México). EFE/José Méndez La ONU pide a México condenar “inequívocamente” los ataques a la prensa
Next Article Fotografía de archivo donde se observa a personal de salud atendiendo a pacientes con cáncer en un hospital de especialidades en la ciudad de Guadalajara, en Jalisco (México). EFE/Carlos Zepeda Males cardíacos reemplazan a covid como principal causa de muerte en México
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Atletas corren en una edición de la Maratón de Miami, en una fotografía de archivo. EFE/ Giorgio Viera
Miles de corredores tomarán las calles en la maratón de Miami
Deportes
El presidente dominicano, Luis Abinader, pronuncia un discurso durante la ceremonia de Investidura en la sede de la Asamblea Nacional, en Santo Domingo (República Dominicana). Imagen de archivo. EFE/ Orlando Barría
Luis Abinader destaca que plan contra la burocracia mejorará la economía
Internacionales Politica
El rector del Tecnológico de Monterrey, David Garza, imagen de archivo. EFE/Miguel Sierra
Metaverso e inteligencia artificial liderarán los próximos cambios económicos
Internacionales
Archivo. EFE/EPA/ETIENNE LAURENT
Todo apunta a que Marc Anthony y Nadia Ferreira se casan hoy en Miami
Internacionales

You Might Also Like

El presidente dominicano, Luis Abinader, pronuncia un discurso durante la ceremonia de Investidura en la sede de la Asamblea Nacional, en Santo Domingo (República Dominicana). Imagen de archivo. EFE/ Orlando Barría
InternacionalesPolitica

Luis Abinader destaca que plan contra la burocracia mejorará la economía

January 28, 2023
La lingüista, filóloga, investigadora y académica mexicana de origen español, Concepción Company, durante una entrevista con EFE el 27 de enero de 2023 en Ciudad de México (México). EFE/José Méndez
Farandula

El “Diccionario de mexicanismos”, espejo para propios y ventana para extraños

January 28, 2023
EFE/EPA/Jemal Countess / POOL
Politica

EEUU reitera su compromiso con seguridad de Israel tras ataques en Jerusalén

January 28, 2023
La poeta mexicana Myriam Moscona durante una entrevista con EFE, el 27 de enero de 2023, en la Ciudad de México (México). EFE/Sáshenka Gutiérrez
Farandula

Myriam Moscona: de lo que “más disfruto en la escritura es la ebanistería”

January 28, 2023
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: El premio Breach/Valdez reconocerá periodismo mexicano enfocado en infancia
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?