By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: El potencial de energía renovable en Puerto Rico supera la demanda actual
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Internacionales > El potencial de energía renovable en Puerto Rico supera la demanda actual
Internacionales

El potencial de energía renovable en Puerto Rico supera la demanda actual

Norsan Media
Last updated: 2023/01/23 at 12:39 PM
Norsan Media Published January 23, 2023
Share
4 Min Read
ARCHIVO/EFE/Alex Hofford
SHARE

San Juan, 23 ene (EFE).- El potencial de energía renovable en Puerto Rico supera significativamente la demanda actual total de energía y hasta 2050, según un primer informe publicado este lunes por el Departamento de Energía de Estados Unidos (DOE, en inglés).

El documento hace hincapié en que los recursos de energía distribuida y las configuraciones de sistemas alternativos, como energía solar comunitaria y agrovoltaica, podrían garantizar que Puerto Rico cumpla con sus objetivos de energía renovable mientras preserva las tierras agrícolas y las áreas protegidas.

El informe del DOE, junto a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), se publicó al cumplirse el primer año del Estudio de Resiliencia de la Red Eléctrica de Puerto Rico y la Transición al 100 % de Energía Renovable (PR100).

El estudio tiene como objetivo generar vías impulsadas por la comunidad para cumplir con el objetivo de electricidad 100 % renovable en Puerto Rico hacia 2050 y mejorar la resiliencia del sistema de energía ante futuros eventos climáticos extremos como huracanes.

Los hallazgos preliminares del DOE y FEMA concluyeron asimismo que se necesita de inmediato en la isla una capacidad de generación adicional significativa para mejorar la confiabilidad del sistema.

Los recursos renovables más pequeños, repartidos por todo el sistema de energía, podrían recuperarse más rápido durante los eventos disruptivos que el sistema actual, que consiste en menos y más grandes plantas de energía, agregaron.

El informe subrayó que proveer prioridad al insumo de las partes interesadas y la coordinación interinstitucional es clave para superar los desafíos del pasado.

“Durante demasiado tiempo, los puertorriqueños han vivido con un sistema eléctrico obsoleto y costoso donde obstáculos innecesarios y largas demoras han impedido actualizaciones críticas”, dijo en un comunicado la secretaria de Energía de EE.UU., Jennifer M. Granholm.

La secretaria añadió que “el acceso a la energía renovable puede ayudar a salvar vidas” y que los equipos del DOE y de FEMA trabajan para “ayudar a poner a Puerto Rico en el camino hacia un futuro energético más resistente y confiable”.

En octubre de 2022, luego del devastador huracán Fiona, el presidente estadounidense, Joe Biden, anunció el Equipo de Modernización y Recuperación de la Red Eléctrica de Puerto Rico para trabajar con el gobierno local y federal para identificar y atender los impedimentos para agilizar el despliegue de infraestructura.

A partir de 2023, la secretaria Granholm visitará Puerto Rico para escuchar de primera mano y aprender acerca de los problemas que afectan la resiliencia de la red eléctrica de la isla.

La red eléctrica de Puerto Rico, que quedó destruida tras el huracán María de 2017, sigue siendo muy vulnerable, lo que provoca apagones frecuentes y ha llevado a un auge de la instalación de placas solares, incluso en viviendas particulares.

Norsan Media January 23, 2023
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article Fotografía cedida por McDonald's HACER donde aparece Katya Echazarreta, la primera mexicana en viajar al espacio, mientras participa el miércoles 16 de noviembre de 2022 en una presentación de la campaña de la beca en la secundaria El Dorado en Las Vegas, Nevada. . EFE/McDonald's HACER /SOLO USO EDITORIAL/NO VENTAS/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA/CRÉDITO OBLIGATORIO Primera mexicana en viajar al espacio impulsa a latinos a ir a la universidad
Next Article Un grupo de migrantes haitianos acampan en albergues de la ciudad de Monterrey (México). Unos 2.000 migrantes haitianos arribaron desde el lunes y a lo largo de este martes a Monterrey, capital del estado norteño de Nuevo León, lo que ha provocado una saturación de albergues y de las oficinas del Instituto Nacional de Migración (INM) en la ciudad, informaron este martes autoridades mexicanas. EFE/ Miguel Sierra Interceptan a 396 migrantes haitianos cerca de un remoto cayo de Bahamas
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

EFE/EPA/JEFF KOWALSKY
GM invertirá 650 millones de dólares para extraer litio en Estados Unidos
Internacionales
EFE/EPA/SHAWN THEW
Biden dice que hablará con Zelenski tras descartar el envío de aviones F-16
Politica
Imagen de archivo del periodista Bob Woodward. EFE/Fernando Villar
Trump demanda a Bob Woodward por publicar las cintas de sus entrevistas
Politica
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, habla durante su rueda de prensa en el Palacio Nacional de la Ciudad de México (México). Imagen de archivo. EFE/Mario Guzmán
México retrocede dos puestos en el Índice de Percepción de la Corrupción 2022
Politica

You Might Also Like

EFE/EPA/JEFF KOWALSKY
Internacionales

GM invertirá 650 millones de dólares para extraer litio en Estados Unidos

January 31, 2023
La pareja de artistas cubano-americanos Emilio y Gloria Estefan. Imagen de archivo. EFE/Giorgio Viera
FarandulaInternacionales

Emilio Estefan imparte en Miami un taller para músicos sobre salud financiera

January 31, 2023
Fotografía cedida por la NASA de un retrato oficial de los siete miembros de la tripulación del STS-107 que viajaban en el vuelo 28 del transbordador espacial Columbia, (sentados de izq. a dcha.) los astronautas Rick D. Husband, comandante de la misión; Kalpana Chawla, especialista en misiones; y William C. McCool, piloto; (de pie de izq. a dcha.) David M. Brown, Laurel B. Clark y Michael P. Anderson, todos especialistas en misiones; e Ilan Ramon, especialista en carga útil, en representación de la Agencia Espacial Israelí. EFE/ Nasa / SOLO USO EDITORIAL/ SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
Internacionales

La NASA no olvida la dura lección de la tragedia del Columbia 20 años después

January 31, 2023
Vista de algunos empleados de una fábrica de aluminio durante su jornada laboral en Ciudad de México, en una fotografía de archivo. EFE/José Pazos
Internacionales

El PIB de México crece un 3 % en 2022 impulsado por todos los sectores

January 31, 2023
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: El potencial de energía renovable en Puerto Rico supera la demanda actual
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?