By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: El PIB de México crece un 1 % en el segundo trimestre de 2022
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Wilmington, North Carolina > El PIB de México crece un 1 % en el segundo trimestre de 2022
Wilmington, North Carolina

El PIB de México crece un 1 % en el segundo trimestre de 2022

Norsan Media
Last updated: 2022/07/29 at 9:07 AM
Norsan Media Published July 29, 2022
Share
4 Min Read
SHARE


Ciudad de México, 29 jul (EFE).- El producto interior bruto (PIB) mexicano creció un 1 % en el segundo trimestre de 2022, según cifras desestacionalizadas (sin factores coyunturales por temporada) divulgadas este viernes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En el segundo trimestre, las actividades primarias avanzaron un 0,9 %, las secundarias también se elevaron un 0,9 % y las terciarias crecieron 1 %, detalló el Inegi en su reporte.

Esta estimación trimestral supone un ritmo de crecimiento sostenido desde el periodo enero-marzo, cuando el PIB también registró un incremento de 1 % en términos reales, según cifras definitivas del Inegi divulgadas en mayo.

- Advertisement -

Además, el PIB mexicano creció un 2,1 % interanual en el segundo trimestre de 2022, con lo que acumula un incremento de 2 % en el año, según cifras originales.

La economía mexicana había crecido un 1,8 % interanual en el periodo de enero a marzo.

El crecimiento interanual de abril a junio fue resultado de subidas del sector industrial (3,3 %), del sector agropecuario (1,5 %) y, por último, de los servicios (1,3 %).

Con estos datos, las actividades primarias acumulan un crecimiento de 1,7 % en lo que va del año, las actividades secundarias han subido 3,2 % y las terciarias 1,1 %.

ALZA DE PRONÓSTICOS

- Advertisement -

El dato del PIB se reporta en medio de un alza de los pronósticos para este 2022.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó este miércoles su pronóstico de crecimiento para México durante 2022 al pasar de 2 a 2,4 %.

Mientras que el banco BBVA subió de 1,2 % a 2 % su previsión para este año en su informe “Situación México” de julio.

- Advertisement -

El crecimiento de México contrasta con la caída de 0,2 % del segundo trimestre de Estados Unidos, que acumula dos periodos consecutivos de contracción.

La directora de análisis económico de Banco Base, Gabriela Siller, explicó en un análisis que esto ocurrió por el fortalecimiento del dólar estadounidense que favoreció las importaciones, “lo que se tradujo en un crecimiento positivo para México”.

Pero la agencia Moody’s Analytics advirtió el lunes pasado que México podría contraerse 1,7 % en 2023 si se materializa la recesión estadounidense.

Sin embargo, el presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó este escenario.

“En México no (habrá recesión). Nosotros no vamos a tener problemas, ya enfrentamos lo más difícil”, aseveró en su rueda de prensa diaria.

REPUNTE INSUFICIENTE

A pesar de este crecimiento, México es uno de los pocos países de Latinoamérica que aún no supera el nivel del PIB que tenía antes de la pandemia, que dejó una contracción histórica de 8,2 % de la economía en 2020.

El país tuvo en 2021 un crecimiento anual de 4,8 % apoyado por el crecimiento del sector industrial (6,5 %), el de servicios (4,1 %) y el agrícola (2,9 %).

Pero este aumento del PIB fue menor a las expectativas oficiales del Gobierno, que esperaba un alza del 6 %.

Para este año, la Secretaría de Hacienda estima de manera oficial que el PIB del país crecerá un 3,4 %.

Related



Source link

Norsan Media July 29, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article Fotografía cedida hoy por el Departamento de Transporte de Phoenix que muestra la aplicación de un pavimento frío, el pasado mayo en la urbe.  EFE/Departamento de Transporte de Phoenix /SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO) La árida Phoenix lucha contra el calentamiento global con un pavimento frío
Next Article EEUU subvenciona con 300 millones el acceso a la salud mental en las escuelas
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Zach LaVine (i) de los Chicago Bulls en acción frente a Ivica Zubac (d) de LA Clippers en el Crypto.com Arena, en Los Ángeles, California (EE.UU.), este 27 de marzo de 2023. EFE/EPA/Caroline Brehman
Doncic reactiva a los Mavs, Jokic tumba a los 76ers y Batum, a los Bulls
Deportes
El director general de Aeroméxico, Andrés Conesa, habla durante su participación en el Tianguis Turístico México hoy en el Centro Banamex en Ciudad de México (México). EFE/Isaac Esquivel
Aeroméxico alista regreso a la Bolsa mexicana e ingreso a la estadounidense
Internacionales
Stefanos Tsitsipas de Grecia celebra tras vencer a Cristian Garín de Chile durante el Masters 1000 de Miami en el Hard Rock Stadium, en Miami, Florida (EE.UU.), este 27 de marzo de 2023. EFE/EPA/Cristóbal Herrera-Ulashkevich
Cerúndolo se planta en octavos con Tsitsipas y Khachanov y Tiafoe se despide
Deportes
EFE/EPA/JEROME FAVRE
Cámara Baja de EEUU propone quitar a China la etiqueta de país en desarrollo
Politica
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: El PIB de México crece un 1 % en el segundo trimestre de 2022
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?