By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: El miedo a una recesión en EEUU se confirma con la segunda caída del PIB
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Wilmington, North Carolina > El miedo a una recesión en EEUU se confirma con la segunda caída del PIB
Wilmington, North Carolina

El miedo a una recesión en EEUU se confirma con la segunda caída del PIB

Norsan Media
Last updated: 2022/07/28 at 11:07 AM
Norsan Media Published July 28, 2022
Share
6 Min Read
SHARE


Washington, 28 jul (EFE).- La advertencia de los economistas de una posible caída en recesión técnica en Estados Unidos se confirmó este jueves con la publicación del dato del Producto Interior Bruto (PIB) que cayó un 0,2% en el segundo trimestre en un contexto de inflación desbocada y de crisis global derivada de la guerra de Ucrania.

El PIB de la primera economía del mundo encadena así dos trimestres de caídas, según confirma el dato publicado por la Oficina de Estadísticas Laborales (BEA), lo que tradicionalmente se considera una recesión técnica.

Un diagnóstico que, sin embargo, no comparte el Gobierno estadounidense, que no cree que el país se encuentre en un escenario de recesión dada la robustez de su economía.

- Advertisement -

Nada más conocerse los datos, el propio presidente, Joe Biden, envió un comunicado en el que asegura que pese a los “desafíos globales históricos” que enfrenta el país, está “en el camino correcto” y se saldrá “de esta transición más fuertes y seguros”.

“Saliendo del crecimiento económico histórico del año pasado y recuperando todos los empleos del sector privado perdidos durante la crisis pandémica, no sorprende que la economía se esté desacelerando a medida que la Reserva Federal actúa para reducir la inflación”, apuntó el presidente, que destacó el sólido mercado laboral, con una tasa de desempleo del 3,6 %, y no mencionó la temida palabra recesión.

En declaraciones a Efe este jueves, Alejandra Castillo, subsecretaria de Comercio y Desarrollo Económico del departamento de Comercio, insistió en que “los mercados están saludables” y que economía real está en buena salud con una fuerte creación de empleo.

El dato del segundo trimestre de 2022, el primero de las tres estimaciones que hace el Ejecutivo estadounidense, se produce después de que en el primer trimestre la economía se contrajera el 0,4 %.

Según el informe publicado este jueves por la BEA, que calcula un ritmo anual de caída del 0,9%, como factores de este retroceso está la alta inflación, que en el segundo trimestre aumentó el 8,2 %, después de crecer el 8 % en el primer trimestre. Excluyendo los alimentos y la energía, los precios aumentaron un 6,6 %, señala la BEA.

- Advertisement -

Otro de los motivos que ofreció para la caída del PIB es la interrupción de la cadena global de suministros, fuertemente afectada tanto por la pandemia (con China todavía afrontando cortes y cierres por los brotes de coronavirus) como por la guerra de Ucrania.

Además, señaló al aumento de las tasas de interés como otra de las razones, mientras que como contrapartida subrayó las bajas tasas de desempleo.

Se registraron disminuciones en la inversión privada, en el inmobiliario (residencial y no residencial), en el gasto de los gobiernos federal, estatal y local, que fueron compensadas en parte por aumentos en las exportaciones y el gasto del consumidor. Las importaciones, por su parte, aumentaron.

- Advertisement -

La BEA detalló que, dentro del gasto del gobierno federal, la disminución del gasto no militar se vio impactada por la venta de 72,3 millones de barriles de crudo de la Reserva Estratégica de Petróleo (SPR), según datos del Departamento de Energía.

El dato del PIB se ha conocido un día después de que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos subiera en 0,75 puntos el tipo de interés oficial por segundo mes consecutivo y no descartara otro aumento “inusualmente alto” en septiembre, si la inflación continúa subiendo.

En la rueda de prensa que ofreció el miércoles tras anunciar la nueva subida de tipos, el presidente de la Fed, Jerome Powell, quitó hierro al temor de que la vuelta a una política fiscal más agresiva acabe generando una recesión en la mayor economía del mundo.

“No creo que sea probable que la economía estadounidense esté en recesión ahora mismo”, dijo Powell.

El pasado martes, el Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó sus previsiones y calculó que la economía estadounidense crecerá un 2,3 % este año y el 1 % el próximo, unas estimaciones que reducen en 1,4 y 1,3 puntos, respectivamente, las de abril.

La institución aseguró que, aunque no prevé que la economía estadounidense entre en recesión este año y en 2023, un “pequeño shock podría ser suficiente” para llevarla a ese escenario.

Wall Street abrió este jueves en terreno mixto y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, ganaba un leve 0,08 %, después de que se anunciara la contracción de la economía de Estados Unidos.

Related



Source link

Norsan Media July 28, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article Fotografía cedida hoy por Chispa que muestra la aplicación del mismo nombre. EFE/ Chispa SOLO USO EDITORIAL SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO) Crean estampitas con sabor latino para ayudar a conseguir citas online
Next Article Biden atribuye el frenazo económico a las acciones de la Fed contra inflación
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Zach LaVine (i) de los Chicago Bulls en acción frente a Ivica Zubac (d) de LA Clippers en el Crypto.com Arena, en Los Ángeles, California (EE.UU.), este 27 de marzo de 2023. EFE/EPA/Caroline Brehman
Doncic reactiva a los Mavs, Jokic tumba a los 76ers y Batum, a los Bulls
Deportes
El director general de Aeroméxico, Andrés Conesa, habla durante su participación en el Tianguis Turístico México hoy en el Centro Banamex en Ciudad de México (México). EFE/Isaac Esquivel
Aeroméxico alista regreso a la Bolsa mexicana e ingreso a la estadounidense
Internacionales
Stefanos Tsitsipas de Grecia celebra tras vencer a Cristian Garín de Chile durante el Masters 1000 de Miami en el Hard Rock Stadium, en Miami, Florida (EE.UU.), este 27 de marzo de 2023. EFE/EPA/Cristóbal Herrera-Ulashkevich
Cerúndolo se planta en octavos con Tsitsipas y Khachanov y Tiafoe se despide
Deportes
EFE/EPA/JEROME FAVRE
Cámara Baja de EEUU propone quitar a China la etiqueta de país en desarrollo
Politica
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: El miedo a una recesión en EEUU se confirma con la segunda caída del PIB
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?