By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: El Halloween se arraiga en la frontera norte de México pese al Día de Muertos
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Wilmington, North Carolina > El Halloween se arraiga en la frontera norte de México pese al Día de Muertos
Wilmington, North Carolina

El Halloween se arraiga en la frontera norte de México pese al Día de Muertos

Norsan Media
Last updated: 2022/11/01 at 1:52 PM
Norsan Media Published November 1, 2022
Share
4 Min Read
SHARE


Tijuana (México), 1 nov (EFE).- En la ciudad mexicana de Tijuana la celebración de Halloween adquiere mayor arraigo entre la población por estar en la frontera con Estados Unidos a pesar de la tradición mexicana del Día de Muertos.

Cientos de personas salen estos días a la histórica avenida Revolución, la más emblemática la ciudad, con sus característicos atuendos y disfraces, que en su mayoría aluden a películas de terror estadounidenses.

Familias, jóvenes y niños que se reúnen durante la noche y el día expresan que el arraigo deviene principalmente de que es una tradición inculcada desde la infancia.

- Advertisement -

Sandra, originaria de Tijuana, desde niña realiza esta celebración de Halloween e, incluso, considera que en la ciudad se celebra más que el Día de Muertos, que se conmemora el 1 y 2 de noviembre.

“Tal vez por la cercanía con Estados Unidos y no hay tanta gente del sur (de México) que traiga la tradición de los altares”, sugiere.

Lorena Silva comenta que, aunque no es originaria de Tijuana, desde pequeña migró con su familia a la ciudad y desde hace 25 años lleva año tras año realizando esta celebración.

“Me encanta, es una tradición estadounidense, pero la aplicamos aquí los tijuanenses. ¿Por qué no? Además es un día de diversión”, resalta.

Sobre la tradición del Día de Muertos, opina que es “algo mixto” y que “ninguna cosa le quita lo suyo a la otra, pues se pueden festejar las dos y no pasa nada”.

- Advertisement -

INFLUENCIA TRANSFRONTERIZA

Autoridades de seguridad pública que asisten para resguardar la tranquilidad de las personas comentan a EFE que, sin duda alguna, ellos perciben una clara influencia transfronteriza por el intercambio cultural que se genera en esta región.

Destacan que en años pasados era muy común ver incluso personas de Estados Unidos que visitaban la ciudad para disfrutar de esta celebración, debido a que las características de cómo se realiza el festejo en la ciudad “son muy similares a como se hace en el país vecino”.

- Advertisement -

Claudia, también originaria de Tijuana, remarca que desde que eran niños realizan esta celebración. Incluso, es algo para lo que desde días previos se preparan para decidir a detalle sobre los disfraces que van a utilizar: “De toda la vida, desde que éramos niños”, narra.

“Definitivamente Halloween es más para mí (que Día de Muertos), pues adornamos la casa, damos dulces, vestimos a nuestros hijos, en fin de semana salimos a divertirnos a fiestas y luego venimos a desfilar”, asevera.

La tradición es tan grande para ella, dice, que cada año se preocupa por no repetir su disfraz.

En comparación con las personas que viven en el centro y sur de México, “cuando vives en frontera tienes muchas de esas características que se comparten y eso se va heredando”, argumenta.

Related



Source link

Norsan Media November 1, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article ARCHIVO/EFE/EPA/JIM LO SCALZO La Fed prepara la sexta subida consecutiva de los tipos de interés en EE.U.
Next Article Christina Aguilera, Camilo, John Legend y Drexler se unen a los Latin Grammy
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Ronald Acuna Jr. de los Bravos de Atlanta, en una fotografía de archivo. EFE/Michael Reynolds
Díaz, Acuña y Bogaerts marcaron el camino de los bates latinos en la jornada de la MLB
Deportes
Brandon Ingram de los New Orleans Pelicans, en una fotografía de archivo. EFE/Etienne Laurent
Ingram guía a los Pelicans por encima de los Clippers
Deportes
Altair Salazar Muñiz posa con sus padres, Paola Muñiz (i) y Alberto Salazar (d), el 27 de marzo de 2023, en su vivienda en Ciudad de México (México). EFE/ Sáshenka Gutiérrez
Una familia contra el estigma del autismo: “Altair está en nuestro mundo”
Salud
Un hombre observa un mural con fichas de personas desaparecidas, el 31 de marzo de 2023, en el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) de la Universidad de Guadalajara, en Jalisco (México). EFE/Francisco Guasco
Un documental retrata a la niñez que busca a sus desaparecidos en México
Farandula
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: El Halloween se arraiga en la frontera norte de México pese al Día de Muertos
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?