Washington, 27 mar (EFE).- La portavoz del Fondo Monetario Internacional (FMI), Julie Kozack, se limitó hoy a confirmar que el volumen del nuevo préstamo que se está ultimando con Argentina será “considerable”, horas después de que el ministro de Economía, Luis Caputo, asegurara que se ha solicitado una asistencia valorada en unos 20.000 millones de dólares.
“Simplemente puedo confirmar que el volumen del paquete final para Argentina será determinado por el directorio ejecutivo y que las conversaciones son para un paquete de financiamiento considerable”, dijo Kozack en rueda de prensa.
Kozack insistió a su vez en lo dicho por el organismo el pasado martes, y afirmó que las conversaciones sobre el nuevo programa se encuentran “muy avanzadas”.
La portavoz aseguró también que, como es habitual, los desembolsos del futuro programa “vendrán en tramos”, pero que “las fases exactas” de los mismos aún son objeto de discusión.
Al ser preguntada por la posibilidad de que el FMI exija una devaluación del peso, un extremo que Caputo desechó hoy mismo, o un sistema de “bandas cambiarías”, Kozack solamente concedió que “existe un entendimiento compartido sobre la necesidad de seguir adoptando una batería consistente de medidas de tipo fiscal, monetaria y cambiario mientras se siguen fomentando más reformas que estimular el crecimiento”.
Las palabras de Kozack llegan horas después del inusual anuncio de Caputo, que a su vez pareció destinado a reducir la volatilidad en el mercado de divisas en la última semana tras informaciones adelantadas por Bloomberg sobre el futuro paquete.
El reporte incrementó el temor a una eventual devaluación del peso una vez se apruebe el programa y se active la salida del llamado “cepo cambiario” con el dólar estadounidense prometida por el presidente Javier Milei.
La información, que citaba fuentes cercanas al asunto, apuntaba que FMI está estudiando un programa valorado en unos 15.000 millones en derechos especiales de giro (DEG), lo que equivaldría a unos 20.000 millones de dólares, a lo largo de cuatro años.