By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
  • FCC Applications
    • WOLS
    • WIST
Reading: El FMI aprueba un desembolso de 7.500 millones de dólares para Argentina
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
  • FCC Applications
    • WOLS
    • WIST
Follow US
La Raza Network > Blog > Internacionales > El FMI aprueba un desembolso de 7.500 millones de dólares para Argentina
Internacionales

El FMI aprueba un desembolso de 7.500 millones de dólares para Argentina

Norsan Media
Last updated: 2023/08/23 at 7:15 PM
Norsan Media Published August 23, 2023
Share
4 Min Read
Imagen de archivo. EFE/EPA/WILL OLIVER
SHARE

Washington, 23 ago (EFE).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este miércoles un desembolso de 7.500 millones de dólares para Argentina, informó este miércoles en Washington un portavoz del Ministerio argentino de Economía.

El FMI confirmó esta tarde en un comunicado la decisión de su directorio de aprobar dicho desembolso dentro de la quinta y sexta revisiones de su acuerdo de refinanciación de la deuda que Argentina tiene contraída con el organismo.

El anuncio del directorio -que se aplazó hasta después de la celebración de las primarias en Argentina- se conoce en la misma jornada en la que el ministro de Economía argentino, Sergio Massa, tiene previsto reunirse con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva.

En su comunicado, el FMI recuerda que el total de desembolsos hechos tras el anunciado hoy asciende a 36.000 millones de dólares.

- Advertisement -

La próxima revisión del acuerdo está prevista para noviembre, después de la cual que Argentina espera obtener otro desembolso de 2.750 millones de dólares, según indicó Massa en una rueda de prensa posterior a su encuentro con Georgieva.

Los fondos anunciados hoy, resaltó el ministro, permiten a Argentina tener un “marco de estabilidad” hasta finales de noviembre al “fortalecer y engrosar las reservas del Banco Central”.

En esta revisión del acuerdo, el FMI encontró que no se alcanzaron los objetivos clave debido a la “sequía sin precedentes” que azotó a Argentina el año pasado y los primeros meses de este, y a “desviaciones de las políticas” comprometidas.

El directorio del Fondo aprobó exenciones por incumplimiento, así como modificaciones del objetivo de acumulación de reservas, de los objetivos de saldo fiscal primario y de financiación monetaria del déficit del país.

Todo ello con el compromiso de Argentina aplicar un nuevo paquete de políticas “para corregir reveses en las políticas económicas, salvaguardar la estabilidad y lograr los objetivos del programa”.

- Advertisement -

Massa agradeció el trabajo del equipo que negoció la revisión del acuerdo con el FMI y aseguró que Argentina no puede aceptar condiciones por parte del organismo que afecten el bolsillo de los ciudadanos.

“Entendemos que Argentina debe mantener una relación seria y sana con el FMI, pero no debemos aceptar imposiciones que lastimen o dañen la realidad de los argentinos”, señaló el ministro.

Massa ya dijo ayer que su encuentro bilateral con Georgieva serviría para dialogar sobre “todo el procedimiento de desembolsos”, teniendo en cuenta los préstamos que Argentina ha adquirido de Catar, China y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) para afrontar los vencimientos con el Fondo.

- Advertisement -

Argentina tiene una deuda de 45.000 millones de dólares con el FMI, contraída durante el Gobierno de Mauricio Macri (2015-2019). El país y el organismo llegaron en 2022 al acuerdo de refinanciación, que se somete a las revisiones temporales y está ligado al cumplimiento de las políticas económicas pactadas.

En las primarias argentinas, celebradas el 13 de agosto, la victoria del ultraliberal Javier Milei, con un 30,04 % de apoyos, dio la vuelta al tablero político y el propio FMI contactó con él y con la aspirante opositora, la centroderechista Patricia Bullrich, tercera líder más votada, por detrás de Massa, para intercambiar posturas económicas en caso de un eventual Gobierno.

Norsan Media August 23, 2023
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article Archivo. EFE/ Sascha Steinbach EEUU acusa a fundadores de criptoplataforma de blanquear millones para piratas norcoreanos
Next Article Fotografia de archivo de un hombre detenido y esposado. EFE/Jeff Scheid Acusan a hombre de 20 años por secuestrar y asesinar a joven latina en California
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Piden ayuda para repatriar cuerpo de hombre asesinado
Charlotte, North Carolina
Andrea Guerrero | Cumplió el sueño de convertirse en maestra 
Charlotte, North Carolina
Fernando Meza | “Quería hacer algo con mi vida”
Jacksonville, Florida
Adolescentes pueden pedir Uber bajo supervisión de sus padres 
Jacksonville, Florida
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
  • EEO
Reading: El FMI aprueba un desembolso de 7.500 millones de dólares para Argentina
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?