By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: El déficit del comercio exterior de EE.UU. sube el 11,6 % en septiembre, tras cinco meses de caídas
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Internacionales > El déficit del comercio exterior de EE.UU. sube el 11,6 % en septiembre, tras cinco meses de caídas
Internacionales

El déficit del comercio exterior de EE.UU. sube el 11,6 % en septiembre, tras cinco meses de caídas

Norsan Media
Last updated: 2022/11/03 at 9:52 AM
Norsan Media Published November 3, 2022
Share
3 Min Read
Tras registrar una caída en los cinco meses previos, el déficit de Estados Unidos en su comercio exterior de bienes y servicios subió en el noveno mes del año, en el que las importaciones aumentaron el 1,5 % respecto a agosto y se situaron en 331.300 millones de dólares. En la imagen un registro de archivo de cientos de contenedores comerciales. EFE/Du Juan
SHARE

Washington, 3 nov (EFE).- El déficit de Estados Unidos en su comercio exterior de bienes y servicios subió el 11,6 % en septiembre respecto al mes anterior, hasta ubicarse en los 73.300 millones de dólares, informó este jueves la Oficina de Análisis Económico (BEA, en inglés).

Tras registrar una caída en los cinco meses previos, el indicador subió en el noveno mes del año, en el que las importaciones aumentaron el 1,5 % respecto a agosto y se situaron en 331.300 millones de dólares, mientras que las exportaciones cayeron el 1,1 %, hasta los 258.000 millones de dólares.

Esta nueva bajada de las exportaciones es consecuencia de un dólar que continúa fuerte con respecto al euro. Mientras, las importaciones se recuperan, tras varios meses de caída por la moderación del consumo, en un momento de inflación desbocada (8,2 % interanual).

El déficit en septiembre se situó en los 73.300 millones de dólares, 7.600 más que en el mes de agosto, cuando se situó en 65.700 millones (tras una revisión de la cifra).

- Advertisement -

Las exportaciones de bienes disminuyeron 3.700 millones hasta los 180.200 millones en septiembre, mientras que las exportaciones de servicios aumentaron en 900 millones hasta los 77.800 millones.

Al detalle, se registraron bajadas en la exportación de suministros y material industrial (con 2.300 millones menos) y de la industria alimentaria (2.100 millones menos).

En cuanto a las importaciones, las de bienes aumentaron en 2.900 millones hasta los 272.900 millones, mientras que las de servicios aumentaron en 1.900 millones hasta los 58.400 millones.

Subieron las importaciones de bienes de capital en 3.300 millones así como los bienes de consumo en 1.100 millones, mientras que la importación de suministros y materiales industriales (entre ellos el crudo y el gasoil) bajó en 2.000 millones.

Por regiones, el déficit con la Unión Europea aumentó en 2.500 millones hasta los 16.000 millones en septiembre. Las exportaciones disminuyeron en 300 millones hasta los a 29.900 millones y las importaciones aumentaron en 2.200 millones hasta los 45.900 millones.

- Advertisement -

El déficit con México aumentó 2.100 millones hasta los 11.900 millones en septiembre. Las exportaciones disminuyeron 1.400 millones hasta los 27.600 millones y las importaciones aumentaron 700.000 millones hasta los 39.600 millones.

Mientras, el déficit con China disminuyó 1.400 millones hasta los 32.100 millones en septiembre. Las exportaciones disminuyeron 900 millones hasta los 12.200 millones y las importaciones disminuyeron 2.300 millones hasta los 44.300 millones.

- Advertisement -
Norsan Media November 3, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article ARCHIVO/EFE/EPA/JUSTIN LANE Baja a 217.000 la cifra semanal de solicitudes del subsidio por desempleo
Next Article ARCHIVO/EFE/David Maung Déficit de EEUU sube el 11,6 % en septiembre tras cinco meses de caídas
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

El integrante del consejo indígena popular de Calakmul, Nicolás Moreno, participa hoy en una rueda de prensa en Ciudad de México (México). EFE/Sáshenka Gutiérrez
Indígenas y activistas insisten en frenar Tren Maya en el sureste mexicano
Internacionales
Archivo. EFE/EPA/CAROLINE BREHMAN
DeSantis: conmigo en la Casa Blanca no habrá “drama” a diario como con Trump
Politica
EFE/EPA/LIPO CHING
Nueva tormenta en California deja 5 muertos y miles bajo orden de evacuación
Internacionales
El acusado se declaró culpable de cuatro cargos de conspiración para traer inmigrantes indocumentados a EE.UU. y obtener ganancias financieras. Imagen de archivo.EFE/Ricardo Figueroa
Mexicano asume culpabilidad en tráfico de migrantes que mató a 13 en EEUU
Internacionales
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: El déficit del comercio exterior de EE.UU. sube el 11,6 % en septiembre, tras cinco meses de caídas
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?