By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: El cine iberoamericano muestra su variedad en un festival en Miami
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Farandula > El cine iberoamericano muestra su variedad en un festival en Miami
Farandula

El cine iberoamericano muestra su variedad en un festival en Miami

Norsan Media
Last updated: 2023/01/24 at 8:51 AM
Norsan Media Published January 24, 2023
Share
6 Min Read
Fotografía de archivo del director del del Iberoamerican Film Festival de Miami (IAFFM), Fernando Arciniega. EFE/Giorgio Viera
SHARE

Miami, 24 ene (EFE).- El Iberoamerican Film Festival de Miami (IAFFM) arranca este martes con el filme argentino “El gerente” (2022), de Ariel Winogard, que dará paso hasta el 29 de enero a más de 40 películas de ficción y documentales de Argentina, Chile, Colombia, España, México, Panamá, Perú y Uruguay.

En su quinta edición, el festival, creado en 2016 bajo el nombre de Indie Pasión Festival, tiene como país invitado a Argentina y acogerá este miércoles un homenaje al director argentino Juan José Campanella, ganador en 2010 de un Oscar a la mejor película extranjera por “El secreto de sus ojos”.

El director del IAFFM, el colombiano Fernando Arciniega, dijo a EFE que a excepción de las películas del tributo a Campanella, “El cuento de las comadrejas” (2019) y “Metegol” (2013), “todo es nuevo, son películas nuevas que vienen de otros festivales”.

El objetivo es “promover nuestra diversidad, nuestras historias, nuestro mensaje de impacto social, nuestra cultura, nuestros sabores y nuestras emociones”, señaló.

Este año el certamen, que se celebra en el complejo de cines Silverspot Miami, está estructurado en áreas, cada una con su jurado y premios, como Rainbow Flamingo, Visiones Contemporáneas, Nuevos Talentos, Cortometrajes y AniMiami.

CINE EN PROGRESO Y ANIMACIÓN

Por primera vez, el IAFFM incluye una sección de obra en progreso, que incluye cuatro películas que serán proyectadas en sesiones privadas para representantes de la industria cinematográfica.

Se trata de “Fragmentada” (Argentina), de Facundo Escudero Salinas, “Vierja Academy” (Panamá), de Jose A. Stoute, “Érase una vez en los Andes” (Perú), de Rómulo Sulca, y “María ojos negros” (Chile), de Benjamin Brunet.

Otra novedad de la edición de este año es que primera vez llega a Miami el Taller de Chucho, el estudio de animación fundado por el director mexicano Guillermo Del Toro.

Según un comunicado de la organización, el taller “cuenta con un talentoso equipo de animadores” que trabajaron “muy de cerca” en la cinta “Pinocchio”, ganadora del Globo de Oro 2023 a la mejor película de animación.

Este taller contará con la presencia de Angélica Lares, directora del Centro Internacional de Animación Taller del Chucho, y presentará las cintas “Hasta los huesos”, de René Castillo, y “Viva el rey”, de Luis Téllez.

De Argentina, el país al que está dedicado este año el certamen, se presentan 14 títulos, entre cortos y largometrajes.

La película de apertura, “El gerente”, con Leonardo Sbaraglia y Carla Petersen como protagonistas, de cierta manera, según el director del festival, Fernando Arciniega, vaticinó el triunfo de Argentina en el Mundial de Fútbol de Qatar 2022.

El filme está basado en una historia real sobre una empresa de televisores que realizó una promoción afirmando que si Argentina no clasificaba en el mundial de Rusia (2018) le devolvían el dinero a los clientes.

Durante el festival se presentarán tres estrenos mundiales, la cinta chilena “Allanamiento”, la coproducción entre México, Argentina y Estados Unidos “Cuando duerme conmigo” y la mexicana “Estoy todo lo iguana que se puede”, del director Julián Robles.

Entre las figuras destacadas que acudirán a esta edición se encuentran, además de Campanella, los reconocidos actores mexicanos Erick Elías y Saúl Lisazo, este último de origen argentino.

El cierre del festival corre a cargo de la película española “En los márgenes”, dirigida por Juan Diego Botto y protagonizada por Penélope Cruz y Luis Tosar.

“PASITOS A LA FAMA”

Entre los documentales que se presentan este año está “Pasitos a la fama”, que se exhibe por primera vez en Estados Unidos y lleva la firma de Carlos Carrera, director de la película “El crimen del Padre Amaro” (2022), nominada al Óscar y a los Globos de Oro.

El documental sigue a cinco niños mexicanos que persiguen el estrellato en sus respectivos pueblos, algo que, con suerte, los llevará a “las luces brillantes de la Ciudad de México”, según un comunicado.

“Efectivamente, hay niños explotados por sus padres pero otros con una vocación clara a los que sus padres apoyan para conseguir sus sueños, y quería contar este mundo”, dice a EFE Carrera, quien presentará su documental el próximo viernes.

“Todos persiguen éxitos copiados de la televisión comercial. Su idea del éxito no es ser científicos sino ser famosos”, dice el director y dibujante de 60 años, con una extensa obra que abarca la ficción, el documental y el cine de animación.

Carrera considera que en el caso de “Pasitos a la fama” el contacto con las historias reales de los niños y sus familias es “más fuerte” que lo que brinda “una estructura cerrada” del cine de ficción.

“Ir a visitarlos y que te cuenten sus historias”, dice sobre el impulso que tuvo para realizar este documental con final abierto, que podría tener una segunda parte “dentro de 10 años”.

Norsan Media January 24, 2023
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article Captura de vídeo cedida por LA Art Show donde se aprecia un momento del vídeo instalación del artista Marcos Lutyens titulado "Partículas" (Particles) originalmente creado para un formato IMAX en una exposición curada por Marisa Caichiolo en el Museo Sol del Niño en Mexicali, México. EFE/LA Art Show /SOLO USO EDITORIAL /NO VENTAS /SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA /CRÉDITO OBLIGATORIO El mundo de Escher y la crisis climática se dan la mano en Art Palm Beach
Next Article Fotografía de archivo fechada el 14 de julio de 2022 que muestra una de las plantaciones de almendros que no dieron frutos debido a la falta de suministro de agua en unas plantaciones, cerca de la localidad de Los Baños en el Valle central de California (EEUU). EFE/ Guillermo Azábal /ARCHIVO California, cuando el clima mediterráneo adopta forma de tormenta o sequía
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Archivo. EFE/EPA/BONNIE CASH / POOL
Biden hablará con Lula sobre Ucrania y asegura que respetará sus decisiones
Politica
Tres residentes de Ohio han iniciado una demanda colectiva contra la empresa ferroviaria Norfolk Southern por los daños que ha causado el incendio y la liberación de compuestos químicos tras el descarrilamiento de uno de sus trenes el viernes pasado. Imagen de archivo. EFE/Mark Stehleefe
Demandan a empresa ferroviaria por descarrilamiento con tóxicos en Ohio
Internacionales
Fotografía de archivo donde se observa al cantante Bad Bunny, durante un concierto celebrado en el Estadio Azteca, en la Ciudad de México (México). EFE/ Isaac Esquivel
Bad Bunny recibirá premio honorífico de GLAAD por su activismo por el LGBTQ
Farandula
Archivo. EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS
EEUU acusa a China de trabajar desde hace años en un programa de globos espía
Politica

You Might Also Like

Fotografía de archivo donde se observa al cantante Bad Bunny, durante un concierto celebrado en el Estadio Azteca, en la Ciudad de México (México). EFE/ Isaac Esquivel
Farandula

Bad Bunny recibirá premio honorífico de GLAAD por su activismo por el LGBTQ

February 8, 2023
Imagen de archivo del violoncheslista Pablo Casals. EFE
FarandulaPolitica

Aprueban levantar en Puerto Rico un lugar dedicado a la obra de Pablo Casals

February 8, 2023
El director general de la tecnológica de Microsoft, Satya Nadella, habla durante una entrevista con EFE, el 7 de febrero de 2023, en la sede de la compañía en Redmond, Washington (EE.UU.). EFE/Sarah Yañéz-Richards
FarandulaInternacionales

Así responde la inteligencia artifical en el nuevo buscador de Microsoft

February 8, 2023
Archivo. EFE/EPA PHOTO/KEYSTONE/MARTIAL TREZZINI
Farandula

Celia Cruz vuelve a hacer historia al ser elegida para una moneda de EEUU

February 8, 2023
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: El cine iberoamericano muestra su variedad en un festival en Miami
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?