By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
  • FCC Applications
    • WOLS
    • WIST
Reading: El buscador de Google rinde homenaje a la activista guatemalteca Luisa Moreno
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
  • FCC Applications
    • WOLS
    • WIST
Follow US
La Raza Network > Blog > Farandula > El buscador de Google rinde homenaje a la activista guatemalteca Luisa Moreno
FarandulaInternacionales

El buscador de Google rinde homenaje a la activista guatemalteca Luisa Moreno

Norsan Media
Last updated: 2023/09/15 at 4:16 PM
Norsan Media Published September 15, 2023
Share
4 Min Read
SHARE

Nueva York, 15 sep (EFE).- El buscador de Google rinde homenaje este viernes a la activista guatemalteca Luisa Moreno, que abogó por los derechos de los trabajadores en Estados Unidos y Latinoamérica, con una ilustración en su página de inicio creada por la artista Juliet Menéndez.



Durante toda la jornada de hoy el famoso buscador estará decorado con una ilustración de la artista guatemalteca estadounidense que muestra a Moreno uniéndose del brazo a personas de las diversas comunidades que defendió incansablemente.



“Quiero que la gente vea que, aunque nuestras historias no se cuentan a menudo, las latinas son una gran parte de nuestra historia estadounidense y han estado aquí, plantando las semillas de nuestros movimientos sociales más importantes, desde el principio”, anota la artista en un comunicado.



Menéndez relata que lo que más le inspira de la vida de Moreno es cómo “pudo reunir a tantos grupos a través de fronteras, razas y clases sociales para ponerse de pie”.

- Advertisement -


Moreno mostró su vena activista desde joven, en su Guatemala natal, cuando su educación se detuvo porque a las mujeres no se les permitía asistir a las universidades y Moreno organizó un grupo para cabildear por el derecho de la mujer a perseguir una educación superior.



“Ganar esta campaña por los derechos civiles despertó su pasión por el activismo que duraría toda su vida”, destaca el comunicado de Google.



Moreno se mudó a Nueva York en 1928 y con la llegada de la Gran Depresión comenzó a trabajar como costurera en una fábrica de ropa, donde “vio la necesidad de una reforma laboral, ya que los trabajadores recibían salarios bajos por largas jornadas y soportaban condiciones laborales peligrosas”.



En 1935, Moreno se unió a la Federación Estadounidense del Trabajo como organizadora profesional. Dentro de ese puesto, su labor con Trabajadores Unidos de Conservas, Agricultura, Embalaje y Afines de América (UCAPAWA) la llevó por todo Estados Unidos y en 1941 fue elegida vicepresidenta de UCAPAW.



Además de su trabajo por los derechos laborales, Moreno abogó por la igualdad racial y étnica, ya que en 1938 fundó el Congreso Nacional de los Pueblos de Habla Hispana, la primera asamblea nacional de derechos civiles de los latinos.

- Advertisement -


Además, en 1942 estableció un comité de defensa que luchó con éxito por la desestimación de los cargos contra un grupo de adolescentes mexicoestadounidenses que fueron arrestados sin pruebas.



No obstante, su condición de líder sindical la convirtió en blanco de los Servicios de Inmigración y Naturalización (INS) y este organismo comenzó a amenazarla con deportarla a menos que testificara contra otros líderes sindicales, según Google.



“Al negarse a hacerlo, se vio obligada a abandonar Estados Unidos y regresar a América Latina. Allí continuó su labor sindicalizando trabajadores en México, Cuba y Guatemala”, concluye el comunicado de la compañía que hoy le dedicó este homenaje en el marco del inicio del Mes de la Herencia Hispana en Estados Unidos.

- Advertisement -


Norsan Media September 15, 2023
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article Piden ayuda para repatriar cuerpo de hombre asesinado
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Piden ayuda para repatriar cuerpo de hombre asesinado
Charlotte, North Carolina
Andrea Guerrero | Cumplió el sueño de convertirse en maestra 
Charlotte, North Carolina
Fernando Meza | “Quería hacer algo con mi vida”
Jacksonville, Florida
Adolescentes pueden pedir Uber bajo supervisión de sus padres 
Jacksonville, Florida
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
  • EEO
Reading: El buscador de Google rinde homenaje a la activista guatemalteca Luisa Moreno
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?