By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
  • FCC Applications
    • WOLS
    • WIST
Reading: El Banco de México sube tasa de interés en 75 puntos hasta un 9,25 % récord
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
  • FCC Applications
    • WOLS
    • WIST
Follow US
La Raza Network > Blog > Internacionales > El Banco de México sube tasa de interés en 75 puntos hasta un 9,25 % récord
Internacionales

El Banco de México sube tasa de interés en 75 puntos hasta un 9,25 % récord

Norsan Media
Last updated: 2022/09/29 at 2:39 PM
Norsan Media Published September 29, 2022
Share
4 Min Read
Fotografía de archivo que muestra el edificio del Banco de México, en Ciudad de México (México). EFE/ Mario Guzmán
SHARE

Ciudad de México, 29 sep (EFE).- El Banco de México (Banxico) elevó este jueves la tasa de interés al 9,25 %, el mayor nivel en su historia, lo que representa el undécimo incremento consecutivo y el tercero de 75 puntos base ante la inflación más alta de los últimos 22 años en el país.

“La Junta de Gobierno evaluó la magnitud y diversidad de los choques que han afectado a la inflación y sus determinantes, así como la evolución de las expectativas de mediano y largo plazo y el proceso de formación de precios”, indicó el banco central en el anuncio.

Los cinco integrantes de la junta, que aprobaron la subida por unanimidad, consideraron también “los mayores retos para la conducción de la política monetaria”.

El incremento estaba dentro de las expectativas del mercado tras revelarse la semana pasada que la inflación general subió en la segunda quincena de septiembre hasta el 8,76 %, su mayor nivel desde el año 2000, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

- Advertisement -

Con el aumento, el organismo autónomo argumentó que la “política monetaria se ajusta a la trayectoria que se requiere para que la inflación converja a su meta de 3 % dentro del horizonte de pronóstico”.

En su justificación, Banxico advirtió “choques inflacionarios de una magnitud mayor a la anticipada y la perspectiva de que sus efectos tomen más tiempo en desvanecerse”.

Por ello, el banco central expuso que “los pronósticos para la inflación general y para la subyacente se revisaron al alza para todo el horizonte de pronóstico”.

Banxico prevé ahora que la inflación general promedie un 8,6 % anual en el último trimestre de 2022 tras la expectativa anterior de 8,1 %.

La tasa de inflación no estaría cercana a la meta de 3 % hasta el cuarto trimestre de 2024, cuando prevé que promedie un 3,1 %, lo que implica un año más de lo previsto en la decisión del 11 agosto pasado.

- Advertisement -

Como riesgos al alza, la Junta de Gobierno enunció la persistencia de la inflación subyacente en niveles elevados, presiones inflacionarias externas derivadas de la pandemia, mayores presiones en los precios agropecuarios y energéticos por el conflicto en Ucrania, y depreciación cambiaria.

También vislumbró “que el ritmo de crecimiento de la actividad económica en el tercer trimestre de 2022 se desacelere respecto del crecimiento observado en la primera mitad del año”, cuando el producto interior bruto (PIB) de México creció un 1,9 % interanual.

“El balance de riesgos respecto de la trayectoria prevista para la inflación en el horizonte de pronóstico continúa con un considerable sesgo al alza”, observó.

- Advertisement -

El anuncio de la decisión monetaria, que se revisará de nuevo el 10 de noviembre próximo, se divulga horas después de las críticas del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, hacia los bancos centrales por la subida de las tasas.

“En todo el mundo, aumentan las tasas para frenar el crecimiento económico, para detener la economía, pero eso no es suficiente ni es lo mejor, esa es la fórmula que aplican siempre, de manera ortodoxa”, expresó en su rueda de prensa matutina.

Norsan Media September 29, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article ¿Te despiertas con el cuerpo agarrotado? Esto es lo que te están diciendo tus músculos
Next Article EFE/EPA/MYKOLA TYS La ONU rechaza con firmeza la anexión rusa en Ucrania: “No debe aceptarse”
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Militares forman hoy, durante el lanzamiento de una campaña para reforzar la seguridad, en el Metetí (Panamá). EFE/Carlos Lemos
Panamá refuerza la seguridad en Darién para combatir a criminales que asaltan a migrantes
inmigración Politica
ARCHIVO/EFE/EPA/SARAH YENESEL 17246
Uno de los “Cinco de Central Park” está en carrera política pero con grandes obstáculos
Politica
Fotografía de archivo de una plataforma petrolífera. EFE/Christian Bruna
El petróleo de Texas sube un 2,64 % y cierra en 71,74 dólares
Internacionales
ARCHIVO/EFE/ Kiko Huesca
La ONU, esperanzada por la reacción en España ante los insultos racistas a Vinícius
Deportes Politica
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
  • EEO
Reading: El Banco de México sube tasa de interés en 75 puntos hasta un 9,25 % récord
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?