By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: El asalto de los bolsonaristas recuerda al ataque al Capitolio de EE.UU.
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Politica > El asalto de los bolsonaristas recuerda al ataque al Capitolio de EE.UU.
Politica

El asalto de los bolsonaristas recuerda al ataque al Capitolio de EE.UU.

Norsan Media
Last updated: 2023/01/08 at 5:03 PM
Norsan Media Published January 8, 2023
Share
6 Min Read
Combo de fotografías que muestra, a la izquierda, a dos manifestantes pro Trump durante la toma del Capitolio el 6 de enero de 2021, en Washington (EE.UU.) y a la derecha, la toma de hoy por parte de manifestantes Bolsonaristas en la sede del poder de la república de Brasil, en Brasilia (Brasil). EFE/ ARCHIVO
SHARE

Washington, 8 ene (EFE).- La invasión este domingo por parte de simpatizantes del expresidente brasileño Jair Bolsonaro de la sede del Ejecutivo de su país, la Corte Suprema y el Congreso Nacional evoca al asalto al Capitolio de EE.UU., cuyo segundo aniversario se cumplió hace dos días y donde cinco personas fallecieron.

Pese a haber pasado dos años, las heridas de ese ataque en EE.UU. siguen abiertas y prueba de ello ha sido el hecho de que el republicano Kevin McCarthy tardara esta semana hasta quince votaciones en ser elegido por su partido como presidente de la Cámara Baja estadounidense por culpa de un grupo conservadores trumpistas.

Unos republicanos radicales que creen a pies juntillas en el pretexto que centenares de seguidores del ahora expresidente Donald Trump (2017-2021) utilizaron para irrumpir en la sede del Congreso de EE.UU.: que hubo un fraude electoral en los comicios presidenciales de noviembre de 2020, en los que el demócrata Joe Biden derrotó a Trump.

Los seguidores de Bolsonaro ocuparon este domingo el Palacio de Planalto, sede del Ejecutivo, y la Corte Suprema, después de haber asaltado antes el Congreso Nacional, en Brasilia, en actos golpistas contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

De la misma forma, los partidarios de Trump irrumpieron en el Capitolio el 6 de enero de 2021 en un intento de impedir que se ratificara la victoria de Biden en las elecciones presidenciales de 2020.

Los simpatizantes de Trump asaltaron el Capitolio después de que el entonces presidente republicano pronunciara un discurso incendiario en el que les instó a marchar hacia el Congreso, cuando las dos cámaras estaban reunidas para refrendar el triunfo electoral de Biden, y en medio de las denuncias infundadas del republicano de que los demócratas habían cometido un fraude en los comicios.

A diferencia de Bolsonaro, cuando se produjo el ataque Trump todavía ocupaba la Presidencia, y de hecho, pronunció su discurso desde la Casa Blanca.

Finalmente, horas después de haber entrado en el Capitolio, los asaltantes “trumpistas” fueron finalmente expulsados por las fuerzas de seguridad y los legisladores pudieron certificar la victoria de Biden, lo que permitió su investidura días después y la salida de Trump de la mansión presidencial.

Desde su salida del poder, Trump ha fijado su residencia en su mansión en Mar-a-Lago (Florida, EE.UU.), el mismo estado elegido por Bolsonaro para eludir acudir a la investidura de Lula.

Se desconoce si ambos han tenido algún tipo de contacto allí: No sería de extrañar dada la gran sintonía que los dos mostraron cuando estaban en el poder.

El asalto de los bolsonaristas se produce una semana después de la investidura de Lula, quien derrotó a Bolsonaro en la segunda vuelta de las elecciones en octubre.

De una manera similar a Trump, Bolsonaro ha alimentado el descontento de su base desde su derrota y abandonó la Presidencia sin haber reconocido que perdió en las elecciones, como el estadounidense hizo en su día.

Desde esos sucesos en EE.UU., más de 950 personas han sido arrestadas por su participación en el ataque y 192 han recibido penas de cárcel ya sea en juicios o por acuerdos de culpabilidad, según datos del Departamento de Justicia.

Respecto a Trump han tenido que pasar dos años para que el comité del Congreso que ha investigado los hechos, controlado por los demócratas, lo señalara sin titubeos como el principal responsable del ataque.

En su informe final, presentado el 19 de diciembre, el comité pidió al Departamento de Justicia del Gobierno de Biden que impute penalmente al republicano, y exhortó al Congreso que impida que Trump pueda presentarse de nuevo en las elecciones de 2024, como él ya ha adelantado que es su intención.

Tras meses exponiendo con testimonios lo que pasó en las entrañas de la Casa Blanca durante el asalto al Capitolio, el comité concluyó que Trump cometió los delitos de incitar a una insurrección, obstruir un procedimiento oficial, defraudar al Gobierno y hacer declaraciones falsas.

Mientras, en el Departamento de Justicia las cosas van despacio: Fue en noviembre pasado cuando el fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, nombró a un fiscal especial para investigar el papel del expresidente en el asalto.

Más allá de los procedimientos abiertos por las autoridades contra Trump hay también varias denuncias particulares por el ataque contra la sede del Congreso, que todavía no se han resuelto.

La última fue presentada esta semana por la pareja de policía Brian Sicknick, quien fue atacado durante el asalto y falleció un día después. Sandra Garza, pareja de Sicknick, señala en su demanda que la muerte del agente fue “consecuencia directa y previsible” de las palabras de Trump en un discurso a sus seguidores el 6 de enero.

Esta denuncia se suma a otras, como las de varios grupos de policías del Capitolio por las lesiones que sufrieron, físicas y emocionales, aquel día.

Norsan Media January 8, 2023
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article Dos jóvenes se toman fotos en una zona del Malecón habanero en La Habana (Cuba). EFE/ Ernesto Mastrascusa La exespía recién liberada Montes denuncia el embargo estadounidense a Cuba
Next Article EFE/EPA/Oliver Contreras / POOL Biden visita por primera vez la frontera en medio de críticas a su gestión
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Fotografía de archivo fechada el 15 de enero de 2016 de personal del Ejército Mexicano, custodiando el penal de máxima seguridad del Altiplano, en Almoloya de Juárez, estado de México (México). EFE/ Sáshenka Gutiérrez
El hijo del “Chapo” cumple un mes detenido en México entre dudas e incertezas
Internacionales
El artesano David Montes muestra el proceso de elaboración de los mosquetones de madera hoy, utilizados en el tradicional carnaval de Huejotzingo, Puebla (México). EFE/ Hilda Ríos
Mosquetones, el arte en madera que engalana los carnavales mexicanos
Farandula
EFE/EPA/TOMS KALNINS
Canadá envía un avión de vigilancia para luchar contra las bandas en Haití
Politica
Fotografía de archivo que muestra a una mujer embarazada. EFE/Sáshenka Gutiérrez
Dar un hijo en adopción o la distopía antiaborto en EE.UU.
Internacionales

You Might Also Like

EFE/EPA/TOMS KALNINS
Politica

Canadá envía un avión de vigilancia para luchar contra las bandas en Haití

February 5, 2023
Imagen de archivo que muestra a una persona caminando frente a la sede de la Alcaldía de San Juan (Puerto Rico). EFE/Thais LLorca
Politica

Manuel Cerame anuncia su candidatura para alcaldía de San Juan por el PPD

February 5, 2023
Fotografía de archivo fechada el 5 de enero de 2023 del canciller mexicano, Marcelo Ebrard, habla durante una conferencia de prensa en Palacio Nacional en la Ciudad de México (México). EFE/ José Méndez/Archivo
Politica

México y EE.UU. se reúnen para hablar de narcotráfico y migración

February 4, 2023
EFE/EPA/SHAWN THEW
InternacionalesPolitica

EEUU derriba globo chino y acusa a Pekín de espiar sitios militares sensibles

February 4, 2023
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: El asalto de los bolsonaristas recuerda al ataque al Capitolio de EE.UU.
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?