By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: El aborto o votar con un nudo en la garganta en EE.UU.
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Politica > El aborto o votar con un nudo en la garganta en EE.UU.
Politica

El aborto o votar con un nudo en la garganta en EE.UU.

Norsan Media
Last updated: 2022/11/06 at 12:15 PM
Norsan Media Published November 6, 2022
Share
7 Min Read
Registro de un cartel que pide votar "no" a la propuesta de enmienda 2 de la Constitución de Kentucky, que busca eliminar completamente el derecho al aborto en el estado, a las afueras de un centro de votación anticipada, en Louisville (Kentucky, EE.UU.). EFE/Susana Samhan
SHARE

Louisville (EE.UU.), 6 nov (EFE).- Si hay un tema en las elecciones de medio mandato del próximo martes en EE.UU. sobre el que los estadounidenses votarán con un nudo en la garganta es el aborto, un asunto que aparece en la papeleta de cinco estados, con el que los demócratas aspiran a movilizar a su electorado.

Registro de un cartel a favor de la propuesta de enmienda 2 de la Constitución de Kentucky, que busca eliminar completamente el derecho al aborto en el estado, frene a una casa de la ciudad de Louisville (Kentucky, EE.UU.). EFE/Susana Samhan

El próximo día 8 no solo se vota por el Congreso federal, sino por multitud de cargos estatales y una serie de referendos sobre una variedad de cuestiones, entre ellas el aborto. En este caso, los estados de California, Michigan y Vermont buscan blindar su acceso, mientras que Kentucky y Montana quieren limitarlo más.

La gobernadora de Michigan, Gretchen Whitmer, fue registrada este sábado, 5 de noviembre, durante un acto de campaña, en la ciudad de Lansing (Michigan, EE.UU.). EFE/Octavio Guzmán

En Kentucky, donde el aborto de hecho ya está prohibido salvo en contadas excepciones como cuando está en peligro la madre, los republicanos buscan modificar la Constitución estatal con la propuesta de enmienda 2, que afirma de forma explícita que de la carta magna no emana ningún derecho al aborto.

https://larazalaraza.com/wp-content/uploads/2022/11/rss-efe4507de88-f44c-4929-b2f8-c95b73ee28a3-hd-web.mp4

Básicamente lo que se pide a los electores es renunciar a un derecho para cerrar la puerta a cualquier pleito sobre la ley en vigor en Kentucky, que ya lo veta de facto.

- Advertisement -

Aun así, “lo que puedo decirle es que la mayor parte de la gente en Kentucky siente que debería haber excepciones médicas, la mayoría cree en excepciones en casos de violación o incesto”, afirma a EFE Kaitlyn Soligan, directora de Comunicación de Protect Kentucky Access, una coalición no partidista que aboga por rechazar la Enmienda 2.

Soligan y su compañera, Flavia García, cubana residente en Louisville, están inmersas en la campaña para convencer a los votantes para que opten por el “no”. La tarea no es fácil, esto es el sur de EE.UU., el llamado cinturón de la Biblia, donde el mapa se tiñe de rojo republicano en las elecciones, pese a que Louisville pone el punto azul demócrata a la cartografía.

Su motivación va más allá de los eslóganes políticos. Ambas han tenido abortos, Soligan en 2021 y García en 2019. “Es una experiencia que te criminaliza, sientes que has hecho algo equivocado, Kentucky siempre ha tenido eso, te hacen sentir que has hecho algo mal por elegir sobre tu cuerpo y tu futuro”, lamenta la joven cubana.

A su lado, Soligan asiente y destaca que con la prohibición del aborto por primera vez se está hablando abiertamente sobre este asunto. Ella tuvo que interrumpir su embarazo hace un año por recomendación médica al descubrir que su bebé no iba a sobrevivir.

Y es que en EE.UU. existe el tabú de llamar a las cosas por su nombre en lo que respecta al aborto, como le ha pasado al presidente Joe Biden, quien tardó meses en usar esa palabra pese a la inminencia del fallo del Tribunal Supremo de finales de julio que eliminó la protección federal a ese derecho.

- Advertisement -

“Dejemos de maquillar las cosas”, pide cansada una vecina del Distrito 33 de Kentucky en una improvisada conversación en la calle con los voluntarios de la organización Planned Parenthood, que tiene la mayor red de clínicas de servicios reproductivos de EE.UU. y que desarrolla una campaña puerta a puerta para promover el “no”, dentro de la coalición Protect Kentucky Access.

De la misma opinión es Tamarra Wieder, directora estatal en Kentucky de Planned Parenthood, quien recuerda a EFE que los demócratas en el estado jamás mencionaban antes la palabra “aborto” pero que ahora hablan de ello y sin estigmatizar, porque al principio el debate se centraba en las excepciones por incesto y violación, y actualmente aluden a él como “atención sanitaria” en general.

La activista habla desde la clínica que Planned Parenthood tiene en Louisville, una de las dos existentes en el estado, que sigue abierta para ofrecer servicios sanitarios, aunque no practica abortos desde agosto. Actualmente, las mujeres que desean interrumpir su embarazo deben ir a otros estados, como Illinois.

- Advertisement -

La propaganda electoral en contra de la enmienda puede verse fuera de los lugares de votación de la ciudad. En el Centro de Kentucky para el Legado Afroamericano, la totalidad de electores consultados por EFE en la primera jornada de voto anticipado, el pasado jueves, aseguraron haber rechazado la iniciativa republicana.

Sin embargo, en los suburbios de Louisville, las respuestas cambian.

En las inmediaciones del centro de voto instalado en el palacio de conferencias de Paroquet Springs, en Shepherdsville, a unos 30 kilómetros, no hay un solo cartel en contra de la enmienda 2, todos abogan por el “sí”.

Mary Bethan, de 51 años, votó a favor, pero tiene “sentimientos encontrados”, reconoce a EFE. Votó “sí” porque cree que el aborto no debe financiarse con dinero público y debería haber más limitaciones.

Después, se atreve a contar su propia vivencia: tiene una hija de 13 años con Síndrome de Down que quedó embarazada el año pasado y que, pese a las recomendaciones del médico para que abortara, finalmente tuvo al bebé. “Es algo entre ella y Dios”, indica.

Pese a que la religión está en boca de la mayoría de los electores con los que EFE conversa en ese centro, los activistas a favor del derecho al aborto se muestran confiados en que Kentucky seguirá los pasos de Kansas en agosto pasado, que en un referéndum similar rechazó imponer más restricciones.

Como subraya el reverendo Wayne Gnatuk, implicado en la campaña del “no”, “se ha ido demasiado lejos”.

“Uno de los grandes malentendidos en este país es que se piensa que toda la gente religiosa se opone al aborto y no es cierto. Solo un tercio se opone profundamente, pero tienden a ser católicos romanos o protestantes evangélicos. Muchas otras personas de fe en EE.UU. piensan que el aborto es aceptable, al menos en algunas situaciones”, indica este religioso presbiteriano.

Susana Samhan

Norsan Media November 6, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article La gobernadora de Michigan, Gretchen Whitmer, habla ayer, durante un acto de campaña en la ciudad de Detroit, Michigan (EEUU). EFE/ Octavio Guzmán Una mujer y una misión: salvar el aborto en el estado clave de Michigan
Next Article ARCHIVO/EFE/EPA/DAVID MAXWELL Trump se mofa de DeSantis previo a un mitin en Florida junto a Marco Rubio
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Archivo. EFE/EPA/CAITLIN PENNA
Al menos 2 muertos y 5 heridos en dos tiroteos en Arkansas, Estados Unidos
Internacionales
Imagen de archivo del español Carlos Alcaraz. EFE/EPA/JOHN G. MABANGLO
Alcaraz sigue intratable y avanza junto a Sinner, Fritz y Sabalenka
Deportes
EFE/EPA/ERIK S. LESSER
LeBron regresa con derrota, los Mavs no ven la luz y Towns condena a Warriors
Deportes
Foto de archivo del tenista Carlos Alcaraz. EFE/EPA/JOHN G. MABANGLO
Alcaraz: “Me encanta cuando las celebridades ven mis partidos”
Deportes
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: El aborto o votar con un nudo en la garganta en EE.UU.
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?