By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
  • FCC Applications
    • WOLS
    • WIST
Reading: El 75% de sordos en Puerto Rico han tenido problemas en agencias del Gobierno
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
  • FCC Applications
    • WOLS
    • WIST
Follow US
La Raza Network > Blog > Salud > El 75% de sordos en Puerto Rico han tenido problemas en agencias del Gobierno
Salud

El 75% de sordos en Puerto Rico han tenido problemas en agencias del Gobierno

Norsan Media
Last updated: 2022/07/22 at 6:31 PM
Norsan Media Published July 22, 2022
Share
3 Min Read
Fotografía de Laura Álvarez, interprete de la lengua de señas. EFE/Sáshenka Gutiérrez
SHARE

San Juan, 22 jul (EFE).- El 75 % de la comunidad sorda en Puerto Rico admitió dificultades al momento de asistir a una agencia del Gobierno local, según reveló este viernes una encuesta del Instituto de Estadísticas de Puerto Rico (IEPR).

Además, el 53 % de las personas parcialmente sordas en Puerto Rico aseguraron haber enfrentado algún tipo de dificultad al asistir a una dependencia pública de la isla, agrega el sondeo “Estudio de Necesidades de la Comunidad Sorda: Encuesta a la población en general”.

Personas sordas, parcialmente sordas, que viven con uno o más personas sordas, que conozcan a alguna persona sorda, o cualquier persona del resto de la sociedad, cualificaban para participar de la encuesta, detalla el IEPR en su página web.

En total se recibieron 876 respuestas, de las cuales 739 (84 %) se consideraron válidas en dicho estudio que estuvo activo recibiendo información por un período de 64 días consecutivos, del 28 de marzo de 2022 hasta el 31 de mayo de 2022.

- Advertisement -

En la misma línea de las agencias del Gobierno, la encuesta incluyó la pregunta: ¿Piensas que el Gobierno ha logrado una buena comunicación con las personas sordas antes, durante y luego de huracanes, terremotos, pandemia y desastres naturales?

Ante ello, tanto la población sorda como la población parcialmente sorda establecieron que el Gobierno no logró una buena comunicación antes, durante y luego de desastres naturales (63 % y 58 %, respectivamente).

El IEPR indicó que el 62 % de la población sorda encuestada nació con sordera, en comparación con un 38 % que su sordera fue adquirida luego del nacimiento o través del tiempo.

Mientras, un 66 % se identificó con un nivel de sordera severo o profundo.

A su vez, el 55 % de las personas sordas que participaron del sondeo identificaron dificultades al momento de acudir a un hospital, mientras que el 33 % de las personas parcialmente sordas indicaron tener algún tipo de dificultad al acudir a un centro hospitalario.

- Advertisement -

Por otra parte, el 72 % de las personas que se identificaron como sordos, identificaron no tener dificultades al momento de acudir a un cine o teatro y el 86 % de la población parcialmente sorda indicó que tampoco contaba con circunstancias para visitar estos lugares.

Finalmente, el 84 % de las personas que se identificaron como sordos, indicaron haber enfrentado barreras al momento de tener una emergencia o tener que comunicarse para indicar que tienen una emergencia.

Ya sea comunicándose con el Sistema de Emergencias 9-1-1, la Policía, el Cuerpo de Bomberos o personal de Manejo de Emergencia, en comparación con un 49 % de las personas parcialmente sordas que de igual manera presentaron barreras.

- Advertisement -

Norsan Media July 22, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article El FMI integrará el género en su estrategia financiera global
Next Article Fotografía de archivoLa directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva. EFE/Lenin Nolly El FMI integrará el género en su estrategia financiera global
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Archivo. EFE/EPA/JOHN G. MABANGLO
Meta está creando una red social para competir con Twitter
Internacionales
Fotografía de archivo de la ministra Yasmín Esquivel Mossa. EFE/Isaac Esquivel
UNAM rechaza fallo a favor de la ministra del Supremo mexicano acusada de plagiar su tesis
Salud
La protagonista de la serie "Sex and the City" ("Sexo en la ciudad" en Hispanoamérica y "Sexo en Nueva York" en España), Sarah Jessica Parker (SJP), habla durante un evento de presentación de la muestra "Sex and the City: 25 years" hoy, en el barrio del Soho en Nueva York (EEUU). EFE/Ángel Colmenares
La protagonista de “Sexo en Nueva York” celebra 25 años de influencia en la moda
Farandula
Erik Spoelstra (c), técnico de los Miami Heat. EFE/EPA/Bob Pearson
Spoelstra dice que Tyler Herro todavía no tiene el visto bueno para competir
Deportes
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
  • EEO
Reading: El 75% de sordos en Puerto Rico han tenido problemas en agencias del Gobierno
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?