By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: El 45 % de los mexicanos tiene un sueldo insuficiente para superar la pobreza
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Internacionales > El 45 % de los mexicanos tiene un sueldo insuficiente para superar la pobreza
Internacionales

El 45 % de los mexicanos tiene un sueldo insuficiente para superar la pobreza

Norsan Media
Last updated: 2023/01/24 at 3:03 PM
Norsan Media Published January 24, 2023
Share
3 Min Read
ARCHIVO/EFE/Daniel Ricardez[
SHARE

Ciudad de México, 24 ene (EFE).- El 45 % de los mexicanos con un empleo formal carece de un salario que les permita superar la pobreza, el equivalente para comprar dos canastas básicas y satisfacer la línea de bienestar familiar, reportó este martes la asociación Acción Ciudadana Frente a la Pobreza.

“Es común pensar que el empleo formal garantiza superar la pobreza. Sin embargo, es preciso desmitificar esta percepción errónea”, comentó Rogelio Gómez, coordinador de la organización, al presentar el reporte “Salarios bajo la lupa”.

Gómez explicó que un ingreso menor al costo de dos canastas básicas es insuficiente para superar la pobreza, pues el tamaño promedio de los hogares en México es de 3,6 personas con 1,6 perceptores de ingreso por hogar.

Esta es la situación de 45 % de los mexicanos con empleo formal, equivalente a casi 9,6 millones de personas, según datos oficiales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

De estos, el 53 % de los trabajadores formales están en medianas y grandes empresas, como fábricas, almacenes, tiendas departamentales, corporativos o consorcios, según el análisis.

“La pobreza y precariedad laboral, que se asocia únicamente con la informalidad o el subempleo, también invade en gran medida la economía formal”, añadió el reporte

Además, la organización señaló que el “salario insuficiente” es palpable en casi todo el territorio, pero en particular en ocho estados.

En este sentido, detalló que Sinaloa es la entidad que mayor grado de afectación tiene por los sueldos precarios, con un grado de afectación del 62,6 %.

A este le siguen Guerrero, con el 61,7 %; Oaxaca, con 60,9 %; Durango, con 58,5 %; Chiapas, con 56,6 %; Tlaxcala y Michoacán, con un 56,2 % cada uno, y Nayarit, con un 55,3 %.

“El principio es muy claro: el salario debe ser suficiente para mantener a quien trabaja y a su familia”, sostuvo Gómez.

Recordó que existe la propuesta desde los organismos empresariales de un “salario suficiente” de 8.600 pesos (464 dólares) al mes y de ahí avanzar a un “ingreso digno” que puede ser de más de 10.000 pesos (540 dólares) mensuales.

Con base en cifras del IMSS, el sueldo promedio en México alcanzó los 486,6 pesos diarios (26 dólares) en 2022, es decir, un salario mensual de 14.598 pesos mensuales (789 dólares).

En este sentido, Gómez detalló que el promedio del IMSS no muestra los extremos porque la mediana del salario formal en México, con cifras del IMSS es de 9.463 (cerca de 511,5 dólares), lo que significa que la mitad de las personas ganan menos de esa cantidad.

En 2022 se crearon 752.748 puestos formales, con un total de 21,37 millones de trabajadores, según el IMSS.

Norsan Media January 24, 2023
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article Kevin Durant de los Brooklyn Nets, en una fotografía de archivo. EFE/Justin Lane Kevin Durant permanecerá de baja durante al menos otras dos semanas
Next Article Fotografía cedida por la ONU donde aparece la representante de la organización para Haití, Helen La Lime, mientras habla hoy durante una reunión del Consejo de Seguridad sobre la crisis que se vive el país, en la sede del organismo internacional en Nueva York (EE.UU.). EFE/ Manuel Elías/ONU SÓLO USO EDITORIAL/SÓLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO) Haití dice que el envío de fuerza internacional al país no puede esperar más
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Fotografía de archivo fechada el 15 de enero de 2016 de personal del Ejército Mexicano, custodiando el penal de máxima seguridad del Altiplano, en Almoloya de Juárez, estado de México (México). EFE/ Sáshenka Gutiérrez
El hijo del “Chapo” cumple un mes detenido en México entre dudas e incertezas
Internacionales
El artesano David Montes muestra el proceso de elaboración de los mosquetones de madera hoy, utilizados en el tradicional carnaval de Huejotzingo, Puebla (México). EFE/ Hilda Ríos
Mosquetones, el arte en madera que engalana los carnavales mexicanos
Farandula
EFE/EPA/TOMS KALNINS
Canadá envía un avión de vigilancia para luchar contra las bandas en Haití
Politica
Fotografía de archivo que muestra a una mujer embarazada. EFE/Sáshenka Gutiérrez
Dar un hijo en adopción o la distopía antiaborto en EE.UU.
Internacionales

You Might Also Like

Fotografía de archivo fechada el 15 de enero de 2016 de personal del Ejército Mexicano, custodiando el penal de máxima seguridad del Altiplano, en Almoloya de Juárez, estado de México (México). EFE/ Sáshenka Gutiérrez
Internacionales

El hijo del “Chapo” cumple un mes detenido en México entre dudas e incertezas

February 5, 2023
Fotografía de archivo que muestra a una mujer embarazada. EFE/Sáshenka Gutiérrez
Internacionales

Dar un hijo en adopción o la distopía antiaborto en EE.UU.

February 5, 2023
EFE/EPA/ALI HAIDER
Internacionales

Florida busca vetar bebidas alcohólicas a teatro que tuvo show de drag queens

February 5, 2023
Miriam Torres (i), integrante del colectivo Huerto en el Barrio, observa el cuidado de un huerto urbano el 3 de febrero de 2023, en Guadalajara, Jalisco (México). EFE/ Francisco Guasco
Internacionales

Organización en México ayuda a enfrentar crisis con huertos barriales

February 4, 2023
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: El 45 % de los mexicanos tiene un sueldo insuficiente para superar la pobreza
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?