By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: El 40% de los autores de ataques en lugares públicos en EE.UU. es reincidente
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Internacionales > El 40% de los autores de ataques en lugares públicos en EE.UU. es reincidente
Internacionales

El 40% de los autores de ataques en lugares públicos en EE.UU. es reincidente

Norsan Media
Last updated: 2023/01/25 at 9:15 AM
Norsan Media Published January 25, 2023
Share
4 Min Read
EFE/EPA/SHAWN THEW
SHARE

Washington, 25 ene. (EFE).- El 40% de los autores de ataques, cometidos entre 2016 y 2020, con al menos tres víctimas en lugares públicos en Estados Unidos fue reincidente.

Según un informe hecho público este miércoles por el Servicio Secreto estadounidense, dos de cada cinco atacantes dentro de suelo de Estados Unidos ya había participado en un acto violento con anterioridad.

El estudio analiza las características de los 173 ataques masivos -denominados así por el Servicio Secreto de EE.UU. por tener al menos tres víctimas, sean muertos o heridos- que se llevaron a cabo en espacios públicos entre 2016 y 2020, en un intento de proporcionar herramientas para ayudar a su prevención.

La directora del Servicio Secreto de EE.UU., Kimberly Cheatle, explicó que los datos recogidos en el informe son importantes para “poder identificar” a los posibles atacantes “antes incluso de que aparezcan”, con la voluntad de “guiar a las comunidades” para reconocer ciertos comportamientos.

“Lo que la investigación nos dice es que estos individuos tienen un comportamiento preocupante. Y este comportamiento preocupante es evidente para los que les rodean. Por eso, cualquiera de las herramientas que las comunidades tengan y puedan usar para garantizar la seguridad son las herramientas que les animaremos a emplear”, añadió Cheatle.

Según el informe, 73 de los 180 agresores tenían un historial de participación en al menos un acto de violencia y, aunque 43 se habían topado con las fuerzas del orden anteriormente, solo 28 habían afrontado cargos en el pasado, mientras que 15 no lo hicieron o fueron imputados con acusaciones de otra índole.

Asimismo, cerca de dos tercios de los atacantes contaban con un historial criminal y más de la mitad de los autores habían sido detenidos previamente.

Los ataques con armas de fuego entre 2016 y 2020 representaron tres cuartos del total y más de la mitad de los autores tenía en propiedad una de las armas usadas. A alrededor del 10% de los agresores ya se les había confiscado alguna arma de fuego anteriormente o tenían su licencia de armas revocada.

Los incidentes se llevaron a cabo en su mayor parte en negocios, como restaurantes, tiendas y sitios de trabajo, seguidos de zonas públicas -como calles, paseos y aparcamientos- y centros educativos.

Más de la mitad de los ataques fueron dirigidos contra personas por razones de género, religión o etnia.

La gran mayoría de los agresores tenía entre 25 y 34 años, seguidos de jóvenes de entre 14 y 24; y al menos seis de ellos se radicalizaron a través de internet. Algunos de los atacantes defendían teorías conspiratorias como que la llegada a la luna fue una mentira del Gobierno o que los judíos están intentando dominar el mundo.

Algunos motivos de los atacantes se apoyaban en el antisemitismo, la xenofobia o la discriminación al colectivo LGTBQ+, además del supremacismo blanco.

Otro de los datos recopilados por el Servicio Secreto son los comportamientos preocupantes de los que hicieron gala los atacantes antes de llevar a cabo los actos de violencia estudiados: la mitad de ellos había cometido violencia física en agresiones a individuos, contra la propiedad o contra sus parejas o miembros de sus familias.

Norsan Media January 25, 2023
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article Comerciantes intercambian sus productos con compradores en San Pedro Choluca, Puebla (México). Imagen de archivo. EFE/ Hilda Ríos La actividad económica de México crece un 3,3 % en noviembre
Next Article El director de cine Juan José Campanella habla con los periodistas a su llegada a la inauguración de la quinta edición del Iberoamerican Film Festival de Miami (IAFFM) ayer, en Miami (EEUU). EFE/ Giorgio Viera Campanella se refugia en el teatro ante un cine moribundo por las plataformas
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

¿Thalia y Tommy Mottola están separados porque el fue infiel?
notiraza
Junta Electoral de NC aprueba petición del Comité de Participación Cívica de Mecklenburg
Charlotte, North Carolina
Imagen de archivo de billetes de dólar. EFE/Marcelo Sayão
EEUU ofrece 5 millones por captura del líder de Mara Salvatrucha en Honduras
Politica
EFE/EPA/YAHYA NEMAH
La ONU espera llevar mañana ayuda desde Turquía a áreas opositoras de Siria
Politica

You Might Also Like

Archivo. EFE/EPA/LILLIAN SUWANRUMPHA / POOL
Internacionales

Autobús se empotra contra guardería de Canadá e hiere de gravedad a 5 niños

February 8, 2023
EFE/EPA/NINA PROMMER
DeportesInternacionales

Tom Brady inaugurará en Miami la conferencia tecnológica eMerge Américas

February 8, 2023
Vista general del salvamento arqueológico del tramo 1 de las obras de construcción del Tren Maya en el municipio de Palenque, estado de Chiapas (México). Fotografía de archivo. EFE/ Manuel López
InternacionalesPolitica

Gobierno mexicano y ONG chocan por amparo que frenaría tramo del Tren Maya

February 8, 2023
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, participa hoy durante una rueda de prensa matutina en el Palacio Nacional de la Ciudad de México (México). EFE/Mario Guzmán
Internacionales

López Obrador dice que Tesla “tiene dos posibilidades” para llegar a México

February 8, 2023
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: El 40% de los autores de ataques en lugares públicos en EE.UU. es reincidente
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?