By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: EEUU traslada a Belice a un detenido en Guantánamo que denunció torturas
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Internacionales > EEUU traslada a Belice a un detenido en Guantánamo que denunció torturas
Internacionales

EEUU traslada a Belice a un detenido en Guantánamo que denunció torturas

Norsan Media
Last updated: 2023/02/02 at 1:03 PM
Norsan Media Published February 2, 2023
Share
4 Min Read
Fotografía de archivo que muestra una bandera estadounidense junto a un alambrado en Guantánamo (Cuba). EFE/MIKE BROWN
SHARE

Washington, 2 feb (EFE).- EE.UU. anunció este jueves que ha trasladado a Belice a Majid Khan, un preso de Guantánamo que ha sido puesto en libertad tras haber cumplido condena por terrorismo y que denunció haber sido torturado en cárceles clandestinas de la CIA.

El Departamento de Defensa estadounidense informó en un comunicado de que Khan se declaró culpable de los cargos que se le imputaban ante una comisión militar y que, en base a ese acuerdo de culpabilidad, ha estado cooperando con las autoridades de EE.UU.

Khan, de 42 años, fue sentenciado a diez años de prisión, que cumplió en marzo de 2022. Esa sentencia supuso una reducción de la condena que le hubiera tocado afrontar, como recompensa por su colaboración con EE.UU.

Según el Pentágono, en diciembre pasado el secretario de Defensa, Lloyd Austin, notificó al Congreso estadounidense su intención de trasladar a Khan a Belice, tras consultar con las autoridades de esta país caribeño.

- Advertisement -

El diario The New York Times aclaró que Khan no tenía a dónde ir tras su completar su condena.

Este pakistaní que tenía residencial legal en EE.UU. fue un subordinado directo de Khalid Sheikh Mohammed, conocido como el “cerebro” de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 en suelo estadounidense.

En un comunicado, Khan dijo este jueves que siente que ha “renacido”: “He vuelto a entrar en el mundo, soy un hombre libre, comienzo una nueva vida en un nuevo país y una nueva cultura”.

Anticipó que “pronto” conocerá a su hija, que nació tras su captura, y se reunirá con su esposa y familia tras 20 años.

Recordó que hace dos décadas, cuando fue capturado y desapareció en uno de los centros clandestinos de la CIA, pensaba que su vida había acabado.

- Advertisement -

“Era joven, estaba solo y muy asustado. Estaba seguro de que nunca sería liberado o vería a mi familia de nuevo”, rememoró Khan, quien subrayó que fue torturado por la CIA y que a veces deseó morir para “escapar del terror y el dolor”.

El diario The Washington Post precisó que Khan nació en Arabia Saudí y se crió en las afueras de Baltimore (EE.UU.). En 2003, fue capturado en Pakistán y trasladado a varios centros de detención secretos de la CIA, donde fue sometido a duros interrogatorios.

De acuerdo a The New York Times, entre 2003 y 2006 estuvo incomunicado en distintas prisiones clandestinas en el extranjero y fue sometido a torturas como golpes, abusos sexuales y ahogamientos simulados conocidos como “waterboarding”.

- Advertisement -

El Centro de Derechos Constitucionales, que ha representado legalmente a Khan, explicó que su defendido es el primero de los prisioneros en cárceles secretas de la CIA trasladado a Guantánamo que es liberado por EE.UU., y el tercero en ser reasentado en un tercer país por el Gobierno de Joe Biden (en otros casos se han repatriado a los detenidos liberados).

El Pentágono apuntó que actualmente quedan 34 presos en Guantánamo.

Norsan Media February 2, 2023
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article Imagen de archivo que muestra a policías patrullando una calle en San Juan (Puerto Rico). EFE/Thais Llorca Detienen a 11 personas durante un amplio operativo antidroga en Puerto Rico
Next Article Fotografía cedida por Warner Bros. donde aparecen Salma Hayek, como Maxandra Mendoza, y Channing Tatum, como Mike Lane, durante una escena de la película "Magic Mike’s Last Dance" de próximo estreno en las salas de cine.EFE/Warner Bros. /SOLO USO EDITORIAL/NO VENTAS/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA/CRÉDITO OBLIGATORIO Salma Hayek y Channing Tatum, entre el baile exótico y el empoderamiento
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

EFE/EPA/ETIENNE LAURENT
Nueva tormenta amenaza con más lluvia y nieve a una California ya bajo agua
Internacionales
EFE/EPA/METRO NASHVILLE POLICE DEPARTMENT HANDOUT HANDOUT EDITORIAL USE ONLY/NO SALES
Un vídeo muestra cómo la policía abatió a atacante del tiroteo en Nashville
Politica
EFE/EPA/JIM LO SCALZO
EE.UU. y 20 países se comprometen a mejorar la transparencia de las empresas
Internacionales
Fotografía de archivo de una persona que muestra su visa estadounidense.  EFE/GIORGIO VIERA
EEUU sube precios de visas de turistas, estudiantes y trabajadores temporales
Internacionales
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: EEUU traslada a Belice a un detenido en Guantánamo que denunció torturas
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?