By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
  • FCC Applications
    • WOLS
    • WIST
Reading: EEUU dice promover la inclusión de los afrodescendientes en Colombia y Brasil
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
  • FCC Applications
    • WOLS
    • WIST
Follow US
La Raza Network > Blog > Politica > EEUU dice promover la inclusión de los afrodescendientes en Colombia y Brasil
Politica

EEUU dice promover la inclusión de los afrodescendientes en Colombia y Brasil

Norsan Media
Last updated: 2022/08/31 at 7:54 PM
Norsan Media Published August 31, 2022
Share
2 Min Read
La alta representante del Departamento de Estado para la Justicia Racial, Desiree Cormier Smith, habla durante una rueda de prensa con motivo del Día de la Afrodescendencia hoy, en Washington (EEUU). EFE/ Eduard Ribas
SHARE

Washington, 31 ago (EFE).- Estados Unidos dijo este miércoles que la defensa de los afrodescendientes alrededor del mundo es un asunto de “seguridad nacional” y puso como ejemplo los proyectos que lleva a cabo en Colombia y en Brasil para mejorar la inclusión de las comunidades negras.

En una rueda de prensa con motivo del Día de la Afrodescendencia, la nueva alta representante del Departamento de Estado para la Justicia Racial, Desiree Cormier Smith, explicó que su trabajo consiste en que la política exterior estadounidense se enfoque en “eliminar el racismo, la discriminación y la xenofobia”.

Smith, nombrada en junio por el secretario de Estado, Antony Blinken, para este cargo de nueva creación, explicó que Estados Unidos participa en proyectos en Brasil para “documentar violaciones de los derechos humanos de los afrodescendientes” y para promover la “tolerancia” hacia los fieles de religiones de origen africano.

Mientras que en Colombia, trabaja con autoridades a nivel nacional y local para fomentar que los procesos de rendición de cuentas por el conflicto “prioricen las necesidades de las poblaciones afrocolombianas e indígenas”.

- Advertisement -

También mencionó que su Gobierno lleva a cabo programas en Oriente Medio y en el norte de África que promueven “el desarrollo de legislaciones inclusivas para las comunidades históricamente marginadas”.

La alta representante aseguró que promover la igualdad y la equidad de las comunidades afrodescendientes no solo es lo “moralmente correcto”, sino también forma parte de “los intereses de seguridad nacional” de Estados Unidos.

“Alentamos a todas las naciones a trabajar juntas para reconocer y conmemorar las atribuciones indispensables de los africanos y los afrodescendientes en todo el mundo”, expresó.

En la misma rueda de prensa, la embajadora estadounidense ante la ONU, la afroamericana Linda Thomas-Greenfield, aseguró que la Administración de Joe Biden también “está tomando medidas para resolver la discriminación étnica y racial dentro de Estados Unidos”.

- Advertisement -

Norsan Media August 31, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article El lanzador de los Houston Astros Cristian Javier, en una fotografía de archivo. EFE/EPA/Ken Murray 3-5. Javier vence a Pérez en duelo de lanzadores latinos en la MLB
Next Article EEUU ordena a fabricante de chips que restrinja sus exportaciones a China
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

ARCHIVO/EFE/EPA/NEIL HALL
La perspectiva económica de Paraguay es favorable pero se necesitan reformas, dice el FMI
Internacionales
La cantante española Rosalía. Imagen de archivo. EFE/ Marta Perez
Rosalía hace un reguetón muy japonés en su nuevo sencillo “Tuya”
Farandula
El presidente de China, Xi Jinping, en una fotografía de archivo. EFE/Antonio Araujo
China va a instalar en Cuba una gran base para espiar a Estados Unidos, según el WSJ
Politica
ARCHIVO/EFE/Thais Llorca
Lin Manuel Miranda lanza iniciativa para mejorar diversidad racial y de género en teatro
Farandula
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
  • EEO
Reading: EEUU dice promover la inclusión de los afrodescendientes en Colombia y Brasil
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?