By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: EEUU destina 22 millones de dólares en 2 años a crisis migratoria en Panamá
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Politica > EEUU destina 22 millones de dólares en 2 años a crisis migratoria en Panamá
Politica

EEUU destina 22 millones de dólares en 2 años a crisis migratoria en Panamá

Norsan Media
Last updated: 2022/12/05 at 5:52 PM
Norsan Media Published December 5, 2022
Share
4 Min Read
ARCHIVO/EFE/Roberto Escobar/Archivo[ARCHIVO]
SHARE

Ciudad de Panamá, 5 dic (EFE).- Estados Unidos ha destinado cerca de 22 millones de dólares entre 2021 y 2022 para la asistencia humanitaria de refugiados y migrantes vulnerables en Panamá, dijo este lunes la embajada estadounidense en el país.

Panamá es la entrada a Centroamérica desde el sur para los migrantes irregulares procedentes de todo el mundo que viajan hacia Estados Unidos.

La larga crisis venezolana impulsó este flujo en 2022, cuando han llegado a Panamá, muchas tras cruzar varios países suramericanos, más 227.000 viajeros en tránsito, una cifra sin precedentes.

El Gobierno panameño afirma que la gestión de la crisis, que incluye acoger a los migrantes en estaciones en sus fronteras sur (Colombia) y norte (Costa Rica) – donde toma sus datos biométricos y les ofrece asistencia sanitaria y de alimentación – ha costado unos 50 millones de dólares desde 2020, y ha pedido “apoyo” a EE.UU.

“El gobierno de Estados Unidos destinó cerca de 18 millones de dólares, en 2022, para la asistencia humanitaria de refugiados y migrantes vulnerables en Panamá. La cifra fue cuatro veces mayor que el monto que Panamá recibió en 2021 (4 millones)”, indicó este lunes la embajada estadounidense.

Explicó que estos “son entregados a organizaciones internacionales que tienen programas de asistencia humanitaria en Panamá, como el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Unicef, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), y la Fundación Panamericana para el Desarrollo”.

Los fondos del gobierno de EE.UU. “permiten que organismos internacionales puedan ofrecer servicios de salud física y mental a los migrantes, además de productos de higiene personal, ropa y calzado”.

Igualmente, agregó la legación diplomática en un comunicado de prensa, “han ayudado a realizar mejoras en las instalaciones de los albergues migratorios y las comunidades de acogida, además de capacitar a funcionarios panameños y líderes comunitarios en la prevención de crímenes y atención humanitaria”.

“ES INDISPENSABLE ATACAR” LAS CAUSAS DE LA MIGRACIÓN

La nueva embajada de Estados Unidos en Panamá, Mari Carmen Aponte, visitó las zonas de la provincia fronteriza del Darién a donde llegan los migrantes irregulares tras atravesar la peligrosa selva homónima.

“Las historias de los migrantes son desgarradoras. Este es un peligroso viaje que nadie debe emprender”, dijo Aponte, según el comunicado de la legación diplomática.

La embajadora declaró que “es indispensable atacar las situaciones que llevan a las personas a dejar sus países, y también crear mecanismos para garantizar una migración humana, segura y ordenada”.

“En esto estamos trabajando estrechamente con Panamá”, afirmó la embajadora durante un recorrido por el albergue de San Vicente, una estación migratoria temporal recientemente inaugurada que cuenta con 544 camas, agua potable, luz eléctrica, baños sanitarios, un tanque de reserva de agua, área de cocina y almacenamiento de alimentos, comedor y una clínica, según la información oficial.

En esta visita a Darién, “he procurado conversar con todos los involucrados en el manejo de la migración irregular en Panamá, desde el personal de organismos internacionales que procuran sanar sus heridas físicas y emocionales, hasta los estamentos de seguridad que protegen el área y, sobre todo, con los migrantes, que se encuentran en una situación tan vulnerable que nos lleva a los países a unirnos en la búsqueda de soluciones”, dijo Aponte.

Norsan Media December 5, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article Inicia programa que detectará ID’s falsos para comprar bebidas alcohólicas
Next Article “Don Chava” le dijo adiós al fútbol
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Foto del 30 de enero dell jugador de Los Angeles Lakers, LeBron James (C). EFE/EPA/Peter Foley
123-129: Los Lakers celebran en Madison Square Garden otro récord de LeBron
Deportes
Fotografía cedida por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) de una vista aérea del nuevo centro de procesamiento de migrantes en vías de construcción en Otay Mesa, California. EFE/Mani Albrecht/CBP /SOLO USO EDITORIAL /NO VENTAS /SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA /CRÉDITO OBLIGATORIO
EEUU erige nuevo centro de procesamiento migratorio en frontera de California
inmigración
ARCHIVO/EFE/EPA/ETIENNE LAURENT
Abogados de Weinstein piden nuevo juicio tras haber sido declarado culpable
Internacionales
Fotografía cedida por Boeing donde se aprecia su último avión 747, el número 1.574 fabricado por la compañía, y es un avión de carga adquirido por la aerolínea estadounidense Atlas Air mientras posa en la puerta de la planta de ensamblaje en Everett, Washington. EFE/Paul Weatherman/Boeing /SOLO USO EDITORIAL /NO VENTAS /SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA /CRÉDITO OBLIGATORIO
Boeing entrega su último 747 y despide con honores a la “Reina de los cielos”
Internacionales

You Might Also Like

EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH
Politica

Bolsonaro dice que confía en nuevo Parlamento en homenaje en Florida

January 31, 2023
Fotografía de archivo de la canciller peruana Ana Cecilia Gervasi. EFE/ Bienvenido Velasco
Politica

EE.UU. reitera apoyo “institucionalidad” en Perú en encuentro con canciller

January 31, 2023
ARCHIVO/EFE/MICHAEL REYNOLDS
PoliticaSalud

Cámara Baja de EEUU valida proyecto de ley para cesar la emergencia sanitaria

January 31, 2023
Fotografía de archivo del presidente saliente de la SIP, Michael Greenspon. EFE/ Borja Sánchez-Trillo
Politica

La SIP rechaza sentencia por difamación contra periodista en Chile

January 31, 2023
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: EEUU destina 22 millones de dólares en 2 años a crisis migratoria en Panamá
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?