By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
Reading: EEUU cierra una campaña electoral polarizada. ¿Peligra el sueño americano?
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
Follow US
La Raza Network > Blog > Politica > EEUU cierra una campaña electoral polarizada. ¿Peligra el sueño americano?
Politica

EEUU cierra una campaña electoral polarizada. ¿Peligra el sueño americano?

Norsan Media
Last updated: 2022/11/07 at 1:51 PM
Norsan Media Published November 7, 2022
Share
6 Min Read
Fotografía de archivo del 06 noviembre donde aparece un simpatizante republicano mientras señala a su camiseta que dice "Dios, armas y Trump 2020", durante un mitin de republicanos en Schnepf Farms en Queen Creek, Arizona (EEUU). EFE/Etienne Laurent
SHARE

Washington, 7 nov (EFE).- Demócratas y republicanos estadounidenses cierran este lunes una campaña electoral marcada por el devenir de la economía y con un principio fundacional en juego: la democracia, según los progresistas, o el sueño americano, en opinión de los conservadores.

Fotografía de archivo del 28 de octubre donde aparece el expresidente estadounidense Barack Obama (c) mientras saluda junto a los candidatos demócratas de Georgia, durante un acto de campaña en el Gateway Center Arena en College Park, Georgia (EEUU). EFE/Jessica McGowan

Uno y otro partido dicen estar optimistas, aunque las encuestas sobre las legislativas de este 8 de noviembre inclinan la balanza cada vez más en favor de los republicanos. Según la media ponderada de sondeos efectuada por la web FiveThirtyEight, tienen un 54 % de posibilidades de hacerse con el Senado y un 82 % de ganar la Cámara de Representantes.

Fotografía de archivo del 28 de octubre donde se muestra a unas personas sosteniendo carteles, durante un acto de campaña de los candidatos demócratas por Georgia en el Gateway Center Arena de College Park, Georgia (EEUU). EFE/Jessica McGowan

Los demócratas ostentan la mayoría en ambas cámaras y aunque hay zonas que concentran la atención por el ajustado margen de las previsiones, como Pensilvania o Arizona, las dos formaciones comentan a EFE que su estrategia en estos comicios no ha descuidado ninguno de los 50 estados del país.

https://larazalaraza.com/wp-content/uploads/2022/11/rss-efef60bc1e2-7ad9-4aef-b032-25769840b532-hd-web.mp4

“Nuestras políticas le interesan a cada votante. Se trata de sentido común. Todo ciudadano quiere vivir en una comunidad segura, que su hijo reciba una buena educación, tener independencia energética y que se usen nuestros recursos en lugar de los de Venezuela o Arabia Saudí”, dice la líder del Partido Republicano, Ronna McDaniel.

- Advertisement -

Asumió la presidencia de esa institución en enero de 2017 y advierte de que, más que el control del Congreso, cuando este martes se renueve toda la Cámara Baja y un tercio del Senado en las urnas se decidirá en verdad la pervivencia del “sueño americano”.

“Los estadounidenses están perdiendo sus ahorros y sus negocios y los niños sufren un retraso histórico en el colegio. Los demócratas están intentando asustar a la gente porque no la pueden mirar a los ojos y decir: ‘Mirad lo que hemos hecho para mejorar el país en los últimos dos años'”, sostiene.

El bando contrario argumenta en efecto que la democracia peligra si los conservadores se alzan con el poder legislativo y su mayoría saca adelante propuestas como la de imponer un veto al aborto a nivel federal.

“Estamos viendo algo inédito. En lugar de añadir derechos a lo que ya tenemos, se están retirando. EEUU no es así. Hemos visto eso por parte de dictadores en otras naciones. Y es algo por lo que debemos preocuparnos mucho”, apunta el presidente del Partido Demócrata, Jaime Harrison.

La estrategia progresista ha invertido unos 73 millones de dólares en este ciclo electoral. En las elecciones de medio mandato de 2018 gastó 30 millones.

- Advertisement -

“Hemos hecho algunas inversiones históricas. El 6 de enero de 2021 los republicanos casi tomaron el país con la insurrección. Sabíamos que debíamos hacer todo lo posible”, agrega el líder de la formación demócrata, evidenciando que la Administración de Joe Biden y su movimiento en su conjunto han removido “cielo y tierra” para aportar alivio a la población.

Su mensaje electoral se ha asentado en los logros legislativos en estos dos años de mandato, con la aprobación entre otras de la Ley para la Reducción de la Inflación, que en septiembre bajó por tercer mes consecutivo hasta el 8,2 % pero sigue en máximos históricos.

“Los demócratas pueden ir sobre el terreno y defender lo que están haciendo para los estadounidenses. La única baza de los republicanos para conseguir votos ha sido el miedo y mentir a la gente”, añade el líder de la formación progresista.

- Advertisement -

Las acusaciones son cruzadas y la polarización del país evidente. Pero los estadounidenses, según su homóloga republicana, quieren un cambio.

“La mayoría lo está pasando mal ahora mismo. Aguantan el peso de los precios del gas, la inflación. La violencia también es un gran problema. Reprochamos a los demócratas los fracasos bajo su liderazgo”, recalca McDaniel.

La recta final de la campaña ha visto a figuras de peso de ambos partidos multiplicar su presencia en los mítines en un intento por movilizar al electorado. Del expresidente republicano Donald Trump (2017-2021) al exmandatario demócrata Barack Obama (2009-2017) o al actual inquilino de la Casa Blanca, el también progresista Biden.

Actos que han tenido un foco especial también en el votante latino. Los republicanos han abierto 21 centros comunitarios hispanos en todo el país, según cifras facilitadas a EFE, y los demócratas han lanzado entre otros “Adelante”, programa de iniciativas para llegar a esos electores.

Tradicionalmente el partido en el poder pierde escaños en unos comicios de medio mandato. Y cuando la incertidumbre está tan alta, según concluye Scott Ainsworth, profesor de Ciencias Políticas en la Universidad de Georgia, “cualquier comunidad puede marcar la diferencia”.

Norsan Media November 7, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article El actor mexicano Gael García Bernal, posa durante una entrevista con EFE el 5 de noviembre de 2022 en Ciudad de México (México). EFE/ José Méndez Gael García abre conversación sobre crisis climática en México con una serie
Next Article Migrantes descansan en un campamento hoy, en la ciudad de Tapachula (México). EFE/ Juan Manuel Blanco ONG estiman que hay 125.000 migrantes en ruta en estados del sur de México
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Archivo. EFE/EPA/MARK LYONS
31-34. Bengals vence a Jaguars en tiempo extra en el cierre de la semana 13 de NFL
Deportes
Archivo. EFE/Gary Fabiano/Pool
Explota una casa cerca de la capital de EEUU durante un registro de la Policía
Internacionales
Imagen de archivo del jugador, Giannis Antetokounmpo.EFE/ Julio César Rivas
122-112. Un Haliburton imperial sentencia a los Celtics y los Pacers estarán en Las Vegas
Deportes
Fotografía de archivo del gobernador del estado de Nuevo León, Samuel García (i), y el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar (d). EFE/Miguel Sierra
EEUU acepta que 70 % de armas que utiliza el crimen organizado en México llegan de su país
Politica
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
  • EEO
Reading: EEUU cierra una campaña electoral polarizada. ¿Peligra el sueño americano?
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?