By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: EEUU aumentará generación de energía en Puerto Rico para mitigar apagones
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Internacionales > EEUU aumentará generación de energía en Puerto Rico para mitigar apagones
Internacionales

EEUU aumentará generación de energía en Puerto Rico para mitigar apagones

Norsan Media
Last updated: 2022/11/15 at 7:15 PM
Norsan Media Published November 15, 2022
Share
3 Min Read
Un generador eléctrico suple de energía a varios locales comerciales en el viejo San Juan (Puerto Rico). Imagen de archivo. EFE/Jorge Muñiz
SHARE

San Juan, 15 nov (EFE).- La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) instalará barcazas generatrices y generadores portátiles de alta capacidad por hasta un año en Puerto Rico para estabilizar su vulnerable red eléctrica y mitigar los frecuentes apagones.

Estas son algunas de las medidas para aumentar la capacidad de generación y mejorar el sistema de transmisión y distribución de la red eléctrica anunciadas este martes por el gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, y la coordinadora federal de FEMA, Nancy Casper.

FEMA ya tiene unidades específicas identificadas y está haciendo gestiones para contratarlas y transportarlas a la isla, lo que puede tomar entre uno a seis meses, según el comunicado gubernamental.

Las propuestas del Puerto Rico Power System Stabilization Task Force, creado por FEMA a petición del gobernador, también incluyen realizar trabajos indispensables de manera expedita en las plantas generatrices existentes que permitan reincorporar unidades que no están funcionando a capacidad o que están fuera de servicio.

- Advertisement -

Otras medidas son ejecutar trabajos clave y rápidos en la red eléctrica, tales como el reemplazo de interruptores de alto voltaje y la reparación de transformadores.

El Puerto Rico Power System Stabilization Task Force está integrado por FEMA, el Departamento de Energía de Estados Unidos, el Cuerpo de Ingenieros de EE.UU. y la Agencia Federal de Protección Ambiental (EPA).

“Esta asistencia sería adicional a los fondos que ya tenemos asignados al sistema eléctrico y tienen como prioridad proveerle estabilidad en el menor tiempo posible y que así se logre reparar el sistema previo a la próxima temporada de huracanes”, dijo Pierluisi.

El gobernador explicó que el aumento en generación temporera también permitirá que se realicen trabajos y mejoras en las unidades generatrices que a día de hoy no pueden apagarse para hacer reparaciones ante la insuficiente capacidad generatriz.

Por su parte, la coordinadora federal de FEMA comentó que el equipo especial para la estabilización de la red “ha desarrollado estrategias que permitirán a Puerto Rico seguir reparando y reconstruyendo el sistema eléctrico tras el impacto del huracán Fiona” en septiembre pasado.

- Advertisement -

“El trabajo permitirá al pueblo de Puerto Rico mantener sus luces encendidas, ayudar a la economía y mantener una situación más resistente durante la próxima temporada de huracanes”, añadió.

La reconstrucción de la red eléctrica de Puerto Rico, que quedó devastada por el huracán María en 2017, avanza con lentitud y siguen siendo frecuentes los cortes de luz en la isla, como el ocurrido tras Fiona o, incluso, este mismo lunes por una avería.

- Advertisement -
Norsan Media November 15, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article EFE/EPA/KHALED ELFIQI La Casa Blanca solicita al Congreso de EEUU fondos adicionales para Ucrania
Next Article Imagen de archivo del expresidente de Colombia, Iván Duque. EFE/Sergio Pérez Demandan la presencia de líderes mundiales en la COP15 sobre biodiversidad
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Fotografía de archivo que muestra una gasolinera de Petróleos Mexicanos en Ciudad de México (México). EFE/ Sashenka Gutiérrez
México registra un déficit comercial de 1.844 millones de dólares en febrero
Internacionales
Fotografía de archivo donde aparecen unos repartidores de comida a domicilio. EFE/Javier Cebollada
Uber Eats elimina miles de restaurantes virtuales que replican la misma carta
Internacionales
Archivo. EFE/EPA/CAITLIN PENNA
Al menos 2 muertos y 5 heridos en dos tiroteos en Arkansas, Estados Unidos
Internacionales
Imagen de archivo del español Carlos Alcaraz. EFE/EPA/JOHN G. MABANGLO
Alcaraz sigue intratable y avanza junto a Sinner, Fritz y Sabalenka
Deportes
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: EEUU aumentará generación de energía en Puerto Rico para mitigar apagones
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?