By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
  • FCC Applications
    • WOLS
    • WIST
Reading: EE.UU. se compromete a ayudar a Costa Rica a desplegar las redes 5G de manera segura
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
  • FCC Applications
    • WOLS
    • WIST
Follow US
La Raza Network > Blog > Internacionales > EE.UU. se compromete a ayudar a Costa Rica a desplegar las redes 5G de manera segura
InternacionalesPolitica

EE.UU. se compromete a ayudar a Costa Rica a desplegar las redes 5G de manera segura

Norsan Media
Last updated: 2023/08/30 at 4:15 PM
Norsan Media Published August 30, 2023
Share
3 Min Read
El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, sonríe hoy a su llegada a una mesa redonda en el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS) en Washington, D.C (EE.UU). EFE/Octavio Guzmán
SHARE

Washington, 30 ago (EFE).- El Gobierno de Estados Unidos se comprometió este miércoles a ayudar a Costa Rica a desplegar nuevas redes 5G en el país de manera segura con el objetivo de evitar ciberataques como los que sacudieron a varias instituciones costarricenses en 2022.

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, llega hoy a una mesa redonda en el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS) en Washington, D.C (EE.UU). EFE/Octavio Guzmán

Ese compromiso lo pronunció una de las asesoras principales del presidente, Joe Biden, para ciberseguridad, Anne Neuberger, durante una mesa redonda con el mandatario de Costa Rica, Rodrigo Chaves, y otros miembros del Ejecutivo estadounidense en el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS), un centro de pensamiento en Washington.

https://larazalaraza.com/wp-content/uploads/2023/08/rss-efefdd83175-cd67-44d2-a140-1d026f0541ea-hd-web.mp4

“Debido a la relación que existe entre ciberseguridad e infraestructuras digitales, hemos empezado una conversación sobre 5G en Costa Rica y sobre cómo podemos asegurarnos de que esas redes 5G son seguras. Estamos teniendo conversaciones sobre eso”, explicó Neuberger.

La asesora de Biden, además, se refirió a los intentos del Ejecutivo costarricense para desplegar en los próximos meses las primeras redes privadas de 5G en el país, lo que facilitaría la inversión de compañías de telecomunicaciones de todo el mundo en el país centroamericano.

- Advertisement -

Específicamente, expresó la necesidad de que esas compañías de telecomunicaciones sean “proveedores de confianza”.

Estados Unidos libra con China una batalla por el desarrollo de las redes 5G, con mayor velocidad de descarga y un tipo de tecnología en el que la empresa china Huawei ha llevado la delantera, lo que despierta en Washington preocupaciones sobre seguridad y espionaje por parte del Ejecutivo chino.

Costa Rica sufrió en 2022 una serie de ciberataques que afectaron a diversas instituciones, como los ministerios de Hacienda, Ciencia y Trabajo, la Caja Costarricense del Seguro Social y el sistema de salud, lo que resultó en retrasos en el pago de sueldos a empleados públicos.

Los ciberataques se extendieron durante varios meses y dejaron en evidencia las vulnerabilidades del sistema informático de muchas instituciones costarricenses.

El grupo de origen ruso conocido como “Conti” se atribuyó la responsabilidad de la ola inicial de ataques, mientras que otra banda rusa llamada “Hive” afirmó estar detrás de ataques posteriores.

- Advertisement -

Los hackers perpetraron los ciberataques con programas de “ransomware” que se apoderaron de los ordenadores de las instituciones costarricenses y luego pidieron una recompensa de millones de dólares para liberarlos.

Debido a la magnitud del ataque, Chaves tuvo que declarar el estado de emergencia y pidió ayuda a Estados Unidos y España.

- Advertisement -
Norsan Media August 30, 2023
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article EFE/EPA/ATHIT PERAWONGMETHA EEUU pide a México revisar los derechos laborales de los pilotos de Mas Air
Next Article EFE/EPA/PETER FOLEY Los abogados del fundador de FTX piden liberarlo antes del juicio para preparar su defensa
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Piden ayuda para repatriar cuerpo de hombre asesinado
Charlotte, North Carolina
Andrea Guerrero | Cumplió el sueño de convertirse en maestra 
Charlotte, North Carolina
Fernando Meza | “Quería hacer algo con mi vida”
Jacksonville, Florida
Adolescentes pueden pedir Uber bajo supervisión de sus padres 
Jacksonville, Florida
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
  • EEO
Reading: EE.UU. se compromete a ayudar a Costa Rica a desplegar las redes 5G de manera segura
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?