By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • PROMOCIONES ✅
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: EE.UU. pide que se respeten los derechos de periodista detenido en Guatemala
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • PROMOCIONES ✅
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Politica > EE.UU. pide que se respeten los derechos de periodista detenido en Guatemala
Politica

EE.UU. pide que se respeten los derechos de periodista detenido en Guatemala

Norsan Media
Last updated: 2022/07/31 at 1:54 PM
Norsan Media Published July 31, 2022
Share
El periodista José Rubén Zamora es visto hoy tras salir de una audiencia en su contra por cargos de lavado de dinero, chantaje y tráfico de influencias, en la Torre de Tribunales en Ciudad de Guatemala (Guatemala). EFE/ Edwin Bercián
SHARE

Washington, 31 jul (EFE).- Estados Unidos ha pedido que se respeten los derechos a un debido proceso del periodista guatemalteco José Rubén Zamora, crítico con el presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, y quien el viernes fue detenido por las fuerzas de seguridad.

El periodista José Rubén Zamora es visto hoy tras salir de una audiencia en su contra por cargos de lavado de dinero, chantaje y tráfico de influencias, en la Torre de Tribunales en Ciudad de Guatemala (Guatemala). EFE/ Edwin Bercián

“Salvaguardar la libertad de prensa es esencial para la democracia. EE.UU. insta al pleno respeto del debido proceso bajo la ley de Guatemala y a la protección de la seguridad personal de José Rubén Zamora”, dijo en Twitter el responsable del Departamento de Estado de EE.UU. para Latinoamérica, Brian A. Nichols.

Nichols también pidió que se respete del derecho a un debido proceso y la seguridad de la auxiliar de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), Samari Gómez Díaz, quien fue detenida el viernes junto a Zamora bajo la acusación de revelar información confidencial.

Zamora, fundador del diario elPeriódico en 1996, anunció este sábado que se ha declarado en huelga de hambre en protesta por su detención y también dijo que teme por su vida.

Está previsto que en las próximas horas Zamora comparezca ante un juez de turno que le notificará las razones de su captura.

La Fiscalía Especial Contra la Impunidad del Ministerio Público, acusa al periodista de los delitos de lavado de dinero, tráfico de influencias, chantaje y conspiración para el lavado de dinero.

El periodista, fundador y presidente de El Periódico, denunció en octubre de 2021 que el presidente Alejandro Giammattei, en conjunto con la fiscal general y jefa del Ministerio Público, Consuelo Porras, estaban “fabricando” un caso en su contra para encarcelarlo.

Porras fue sancionada en septiembre de 2021 por Estados Unidos bajo acusaciones de “obstruir la Justicia” en Guatemala, pero pese a ello Giammattei la reeligió en mayo pasado por cuatro años más.

Zamora es uno de los periodistas más reconocidos de Guatemala y, en 2021, ganó uno de los Premios Internacionales de Periodismo Rey de España.

Las publicaciones de Zamora y El Periódico en la última década evidenciaron diversos actos de corrupción en los Gobiernos de Otto Pérez Molina y su vicepresidenta, Roxana Baldetti (2021-2015), pero también en las administraciones de Jimmy Morales (2016-2020) y del mismo Giammattei.

Varias organizaciones han condenado su arresto, incluida la Asociación de Periodistas de Guatemala, que considera el arresto “una venganza” contra el periodista por su trabajo.

Norsan Media July 31, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article EE.UU. pide que se respeten los derechos de periodista detenido en Guatemala
Next Article Cien cruces durante marcha contra violencia armada en North Charleston
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Serena Williams de Estados Unidos se despide tras caer derrotada frente a Belinda Bencic de Suiza, durante la segunda ronda del Masters de Canadá en Toronto (Canadá), este 10 de agosto de 2022. EFE/EPA/Eduardo Lima
Serena Williams se despide con lágrimas tras ser eliminada en Toronto
Deportes
El expresidente de Estados Unidos Donald Trump (2017 - 2021). EFE/EPA/Tannen Maury
Trump describe su comparecencia ante la fiscal como una “reunión muy profesional”
Internacionales
Trump describe su comparecencia ante la fiscal como una “reunión muy profesional”
Wilmington, North Carolina
Personal de la policía estatal resguardan una playa del pacífico mexicano, el 9 de agosto de 2022, en el balneario de Acapulco, estado de Guerrero (México). EFE/ David Guzmán
La derrama económica por turismo en México supera los niveles prepandemia
Internacionales

You Might Also Like

Fotografía cedida hoy por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). que muestra una escultura religiosa en la Ciudad de México(México). EFE/ Instituto Nacional de Antropología e Historia / SOLO USO EDITORIAL/ SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
FarandulaPolitica

Estados Unidos entrega a México escultura virreinal robada hace 20 años

August 11, 2022
Agentes de policía patrullan una calle en San Juan (Puerto Rico). EFE/Thais Llorca
Politica

Policía puertorriqueña incauta gran arsenal en viviendas de San Juan

August 10, 2022
EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH
Politica

Republicanos piden a Archivos Nacionales explicar la redada en casa de Trump

August 10, 2022
Un grupo de migrantes hondureños caminan durante una caravana rumbo a Estados Unidosen la Gran Central Metropolitana de San Pedro Sula (Honduras). Imagen de archivo. EFE/ José Valle
Politica

El 54 % de hondureños desearían irse al extranjero, según un sondeo

August 10, 2022
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: EE.UU. pide que se respeten los derechos de periodista detenido en Guatemala
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?