By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: Economía de México para el cierre de 2022 avanza entre estabilidad y peligro
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Internacionales > Economía de México para el cierre de 2022 avanza entre estabilidad y peligro
Internacionales

Economía de México para el cierre de 2022 avanza entre estabilidad y peligro

Norsan Media
Last updated: 2022/08/25 at 12:42 PM
Norsan Media Published August 25, 2022
Share
5 Min Read
Vista de un puesto de verduras donde se exhiben los carteles con precios en un mercado de la capital mexicana (México). Imagen de archivo. EFE/Isaac Esquivel
SHARE

Ciudad de México, 25 ago (EFE).- Las perspectivas económicas de México se han ajustado al alza en las últimas semanas tras los datos del producto interno bruto (PIB), turismo, inversión y empleo de la primera mitad de 2022 mejores a los esperados, pero hay crecientes peligros por la posible recesión de Estados Unidos y la persistente inflación.

El PIB de México avanzó un 0,9 % trimestral de abril a junio pasado y un 2 % interanual, con lo acumula un crecimiento de 1,9 % en lo que va del año, según las cifras definitivas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) divulgadas este jueves.

El crecimiento de México llama la atención al compararse con la caída de 0,1 % del segundo trimestre de Estados Unidos, su mayor socio comercial, que acumula 2 períodos consecutivos de contracción, comentó a Efe Ignacio Saralegui, estratega de inversión senior para América Latina en Vanguard, asesora de inversión.

“Al final del día, una buena historia para la economía mexicana. Creemos que la economía mexicana ha salido de la caída económica a raíz del aislamiento y de la pandemia a su ritmo”, indicó.

- Advertisement -

PRONÓSTICOS DE CRECIMIENTO AL ALZA

El dato del PIB se reporta entre un alza de los pronósticos de México para este 2022, como el de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), que elevó el martes de 1,7 % a 1,9 % su previsión de crecimiento.

Mientras que el Fondo Monetario Internacional (FMI) subió en julio su pronóstico de 2 % a 2,4 % y el banco BBVA de 1,2 % a 2 %, lo que coincide con la proyección de Vanguard.

“Si comparamos eso con Estados Unidos, donde hay un crecimiento esperado de 1,5 %, entonces ahí vemos que este año la economía mexicana va a crecer a un nivel más grande que lo que va experimentar Estados Unidos”, resaltó.

Entre los indicadores que han destacado en México está una tasa de desempleo de 3,2 % en el segundo trimestre, un punto porcentual menos que hace un año.

- Advertisement -

También está la derrama de más de 13.000 millones de dólares que dejó el turismo internacional en la primera mitad de 2022, un 9,3 % superior a 2019.

Asimismo, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, presumió este jueves de la inversión extranjera récord de más de 27.500 millones de dólares en la primera mitad del año, de una deuda que equivale a 46 % del PIB y de que México está “entre los tres países del mundo con menor depreciación con relación al dólar”.

“Eso es lo que a los inversionistas les importa, estabilidad económica, financiera, el que no haya ingobernabilidad”, dijo en su rueda de prensa diaria.

- Advertisement -

PELIGROS EN EL HORIZONTE

Pero el país afronta el peligro de la posible recesión económica de Estados Unidos, a donde paran más del 80 % de sus exportaciones, advirtió Edmar Ariel Lezama, coordinador del Programa Único de Especializaciones en Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

“Buena parte del mercado de trabajo formal en México y del sector externo en México depende de las manufacturas. Ahí tendríamos un problema grave por toda la población que estaría perdiendo su empleo o viendo reducidos sus ingresos”, consideró.

Pese al alza en los pronósticos, Lezama apuntó que “la economía mexicana se ha comportado de acuerdo con lo esperado” en “un porcentaje muy bajo”, que se asemeja al promedio histórico de crecimiento anual de 2 %.

“Si uno ve la cifra de 1,9 % (de la Cepal) y ve los datos que hay para la región, prácticamente México y Haití son los que menos están creciendo y los que siguen metidos en un hoyo pospandemia”, opinó.

También vislumbró que no se espera una mejora en condiciones económicas como la inflación, que alcanzó una tasa anual general de 8,62 % en la primera quincena de agosto, su índice más alto para un periodo igual desde 2000.

La Junta de Gobierno del Banco de México reconoció “presiones inflacionarias mayores a las anticipadas” y consideró “preocupante el gradual deterioro de las expectativas de largo plazo” en la minuta que difundió este jueves sobre su reunión del 11 de agosto, cuando elevó la tasa de interés al 8,5 %, su décimo incremento consecutivo.

Norsan Media August 25, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article Economía de México para el cierre de 2022 avanza entre estabilidad y peligro
Next Article Nadal debutará ante Hijikata y Alcaraz ante Báez en el Abierto de EE.UU.
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

EFE/EPA/CLEMENS BILAN
La serie televisiva “Smash” llegará a Broadway con Spielberg como productor
Farandula
Fotografía de archivo del presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado mexicano, Ricardo Monreal. EFE/ Fernando Villar
Líder del Senado mexicano denuncia “embestida” de EEUU contra soberanía
Politica
Fotografía cedida sin fecha por la Facultad de Ciencia Agrícolas y de la Vida (IFAS) de la Universidad de Florida (UF) donde aparecen unos mosquitos Culex lactator recolectados por el biólogo Lawrence Reeves, en el sur de Florida (EEUU). EFE/UF IFAS /SOLO USO EDITORIAL/NO VENTAS/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA/CRÉDITO OBLIGATORIO
Mosquito no nativo levanta alarmas en Florida por posibles enfermedades
Salud
EFE/EPA/CAROLINE BREHMAN
Jamie Lee Curtis será la estrella invitada de la serie “The Sticky”
Farandula
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: Economía de México para el cierre de 2022 avanza entre estabilidad y peligro
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?