By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: Dinamarca, Canadá y Estados Unidos devuelven 11 bienes culturales a México
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Farandula > Dinamarca, Canadá y Estados Unidos devuelven 11 bienes culturales a México
Farandula

Dinamarca, Canadá y Estados Unidos devuelven 11 bienes culturales a México

Norsan Media
Last updated: 2023/01/24 at 11:03 PM
Norsan Media Published January 24, 2023
Share
3 Min Read
Fotografía cedida hoy, cortesía de la Secretaría de Relaciones (SRE), donde se observa un par de albarelos de cerámica recuperados, en Ciudad de México (México). EFE/ Secretaría De Relaciones Exteriores SOLO USO EDITORIAL SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDIT OBLIGATORIO)
SHARE

Ciudad de México, 24 ene (EFE).- Los gobiernos de Dinamarca, Canadá y Estados Unidos devolvieron al de México 11 bienes culturales, entre ellos, cuatro figurillas prehispánicas, seis piezas de talavera y un molar de mamut, informó este martes el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México.

En un comunicado, el INAH indicó que este día, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE, Cancillería) le entregó a la Secretaría de Cultura federal, las 11 piezas arqueológicas, paleontológicas e históricas.

Las piezas fueron recuperadas por las representaciones diplomáticas de México en Dinamarca, Canadá y Estados Unidos, las cuales, de conformidad con la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, forman parte del patrimonio cultural de México.

El conjunto de piezas, apuntó el texto, incluyó un molar de mamut, devuelto por el Royal BC Museum al Consulado de Vancouver, Canadá, y dos figurillas antropomorfas de estilo zapoteco, reintegradas por ciudadanos daneses a la embajada de México en Dinamarca.

Además de dos figuras antropomorfas del estilo Media Luna, posiblemente procedentes del sitio homónimo en el actual estado de San Luis Potosí, llevadas al Consulado de Albuquerque, Nuevo México, en Estados Unidos.

También se devolvieron seis piezas de talavera de la época colonial: tres jarrones, dos albarelos y un mosaico con motivos religiosos, mismas que fueron entregadas de manera voluntaria al Consulado de El Paso, Texas, también en Estados Unidos.

El Gobierno mexicano señaló que “la restitución de estas piezas constituye una muestra de la cooperación entre el Gobierno de México con diversos países en materia de protección de bienes patrimoniales”.

Así como un ejemplo de buenas prácticas internacionales para la conservación del pasado histórico de las naciones y del compromiso de particulares con el retorno de los objetos culturales a sus lugares de origen.

El pasado 9 de enero, el Gobierno de México condenó una subasta en línea que contempla 70 piezas y fragmentos prehispánicos que, asegura, pertenecen al patrimonio cultural mexicano.

En lo que va de la Administración de Andrés Manuel López Obrador, el Gobierno mexicano ha recuperado del extranjero al menos unas 9.000 piezas que se consideran patrimonio nacional, pues el presidente ha priorizado esta acción desde que asumió en diciembre de 2018.

Aunque no siempre con éxito, el Gobierno mexicano ha combatido subastas en ciudades como Nueva York, París y Roma en las que aparecen objetos robados o que pertenecen al patrimonio de México y han intensificado demandas ante Gobiernos extranjeros para recuperar piezas arqueológicas y artísticas. EF

Norsan Media January 24, 2023
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article Fotografía de archivo en la que se registró al serbio Nikola Jokic, pívot estrella de los Nuggets de Denver, quien aportó su decimoquinto triple doble de la temporada y con 25 puntos (incluida la canasta definitiva), once rebotes y diez asistencias guió le victoria de su equipo 98-97 sobre los Pelicans de Nueva Orleans. EFE/Phillip Kim Jokic retoma su buen nivel tras dos partidos de ausencia
Next Article Luka Doncic (77) de Dallas Mavericks, en una fotografía de archivo. EFE/ George Frey Los Wizards amargan la noche de Doncic
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Fotografía cedida por la Presidencia de México del mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, durante una rueda de prensa en el Palacio Nacional, en Ciudad de México (México). EFE/ Presidencia De México / SOLO USO EDITORIAL/ SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
López Obrador asegura que México recuperó el PIB previo a la pandemia
inmigración Internacionales Politica
De los 153 trabajadores que viajaron este jueves, 15 provienen del estado de Guanajuato, 14 del Estado de México, 13 de Veracruz, 12 de Tlaxcala y Michoacán, 11 de Morelos y 10 de Puebla. Imagen de archivo. EFE/Alejandro Zepeda
México espera enviar más de 26.000 jornaleros a Canadá durante 2023
Internacionales
Fotografía cedida por la NASA donde aparece el veterano astronauta de origen puertorriqueño Joseph Acabá que ha estado un total de 306 días en el espacio, repartidos en tres misiones. EFE/NASA /SOLO USO EDITORIAL/NO VENTAS/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA/CRÉDITO OBLIGATORIO
La NASA nombra por primera vez a un hispano jefe de sus astronautas
Internacionales
Imagen de archivo del músico colombiano Camilo durante un concierto. EFE/Rodrigo Jiménez
El colombiano Camilo publica junto al canadiense JP Saxe el tema “Moderación”
Farandula

You Might Also Like

Imagen de archivo del músico colombiano Camilo durante un concierto. EFE/Rodrigo Jiménez
Farandula

El colombiano Camilo publica junto al canadiense JP Saxe el tema “Moderación”

February 2, 2023
EFE/EPA/GEORGE NIKITIN
Farandula

Twitter va a empezar a cobrar a los desarrolladores por acceder a su API

February 2, 2023
Este año, la gobernadora republicana de Arkansas, Sarah Huckabee, prohibió por decreto el uso del término "latinx" apenas asumió el cargo. Imagen de archivo. EFE/Shawn Thew
FarandulaPolitica

Legisladores latinos de Connecticut buscan vetar el uso del término “latinx”

February 2, 2023
EFE/EPA/Peter Foley
Farandula

Salma Hayek y Channing Tatum, entre el baile exótico y el empoderamiento

February 2, 2023
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: Dinamarca, Canadá y Estados Unidos devuelven 11 bienes culturales a México
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?