By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
  • FCC Applications
    • WOLS
    • WIST
Reading: Deportación de migrantes hondureños se eleva un 84,4 % en el primer semestre
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
  • FCC Applications
    • WOLS
    • WIST
Follow US
La Raza Network > Blog > Internacionales > Deportación de migrantes hondureños se eleva un 84,4 % en el primer semestre
Internacionales

Deportación de migrantes hondureños se eleva un 84,4 % en el primer semestre

Norsan Media
Last updated: 2022/07/06 at 12:39 PM
Norsan Media Published July 6, 2022
Share
3 Min Read
Un grupo de migrantes hondureños deportados en el aeropuerto Ramón Villeda Morales, cerca de San Pedro Sula (Honduras). Imagen de archivo. EFE/ José Valle
SHARE
Tegucigalpa, 6 jul (EFE).- La deportación de hondureños, principalmente de Estados Unidos y México, se elevó un 84,4 % al cierre del primer semestre de 2022, según datos del Observatorio Consular y Migratorio de Honduras, consultados este miércoles por Efe. El informe señala que entre enero y junio de 2022 la cifra de retornados a Honduras desde Estados Unidos, México, países de Centroamérica y de Europa fue de 51.570 personas, frente a los 27.965 computados en el mismo lapso de 2021. Del total de hondureños retornados en el citado lapso, las autoridades migratorias de Estados Unidos deportaron 23.576, entre ellos 5.360 menores de edad. México retornó a Honduras, por vía aérea, a 9.735 hondureños indocumentados, incluidos 1.722 menores, muchos de ellos no acompañados, detalla el informe oficial. Otros 17.999 hondureños, incluidos 1.019 menores de edad, fueron deportados también por las autoridades mexicanas vía terrestre, mientras que 187 nacionales fueron repatriados desde países de Centroamérica. Unos 73 hondureños fueron retornados desde países de Europa, según el Observatorio Consular. De este total de personas repatriadas, 33.612 fueron hombres y 9.721 mujeres, mientras que los niños llegaron a 4.588 y las niñas a 3.649. El 53,8 % de los hondureños retornados provienen de México, un 45,7 % de Estados Unidos, 0,4 % fue regresado de países de Centroamérica tras su intento de llegar a EE.UU., y un 0,1 % de Europa, según el informe del Observatorio Consular. Los hondureños retornados son atendidos en los Centros de Atención al Migrante Retornado (CAMR) ubicados en San Pedro Sula y Omoa, en el norte y Caribe del país. Cada año, miles de personas procedentes de Honduras intentan emigrar de manera irregular a Estados Unidos en busca de mejores condiciones de vida, incluyendo miles de menores de edad. Desde octubre de 2018 han salido varias caravanas con miles de centroamericanos, la mayoría hondureños, con el propósito de llegar a Estados Unidos. Los que viven en el exterior, principalmente en Estados Unidos, envían remesas familiares, las que en 2021 superaron los 7.000 millones de dólares, según cifras del Banco Central de Honduras.

Norsan Media July 6, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article Vista de una planta de marihuana. Imagen de archivo. EFE/Sáshenka Gutiérrez Canadá tendrá la primera tienda de marihuana del mundo en una universidad
Next Article EFE/EPA/TANNEN MAURY El autor confeso del tiroteo del 4 de julio en EEUU preveía un segundo ataque
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

El líder de la mayoría republicana de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Kevin McCarthy (c). EFE/EPA/Jim Lo Scalzo
Los demócratas y los republicanos logran un principio de acuerdo para elevar el techo de deuda
Internacionales
El secretario general de la ONU, el portugués António Guterres. Imagen de archivo. EFE/J.J. Guillén POOL
EE.UU. apoya al representante de la ONU Perthes, señalado por las Fuerzas Armadas de Sudán
Politica
Fotografía cedida hoy por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México que muestra los daños causados en el sitio arqueológico Cañón de la Lagartija, en el municipio Cuatro Ciénegas, Coahuila (México). EFE/Instituto Nacional de Antropología e Historia /SOLO USO EDITORIAL /SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
Autoridades mexicanas interponen demanda por saqueo en sitio arqueológico
Farandula Politica
La Cámara de Representantes de Texas votó este sábado iniciar un proceso de juicio político contra el fiscal general estatal, Ken Paxton. Imagen de archivo. EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS
La Cámara de Texas aprueba someter a juicio político al fiscal Ken Paxton, cercano a Trump
Politica
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
  • EEO
Reading: Deportación de migrantes hondureños se eleva un 84,4 % en el primer semestre
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?