By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: Daniela Tarazona llama a rebelarse contra las etiquetas en la FIL mexicana
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Farandula > Daniela Tarazona llama a rebelarse contra las etiquetas en la FIL mexicana
FarandulaInternacionales

Daniela Tarazona llama a rebelarse contra las etiquetas en la FIL mexicana

Norsan Media
Last updated: 2022/11/30 at 10:28 PM
Norsan Media Published November 30, 2022
Share
5 Min Read
La escritora mexicana Daniela Tarazona posa hoy al recibir el premio de literatura Sor Juana Inés de la Cruz por su novela "Isla Partida", durante la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, en Jalisco (México). EFE/ Francisco Guasco
SHARE

Mariana González Márquez

Los miembros del jurado Sara Poot Herrera (i), Daniel Centeno Maldonado (2-i) y Andrea Jeftanovic (2-d), posan hoy con la escritora mexicana Daniela Tarazona (c) tras entregarle el premio de literatura Sor Juana Inés de la Cruz por su novela "Isla Partida", durante la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, en Jalisco (México). EFE/ Francisco Guasco

Guadalajara (México), 30 nov (EFE).- La escritora mexicana Daniela Tarazona hizo una llamado este miércoles a “rebelarse contra las etiquetas literarias y de comportamiento” que regulan la sociedad actual, durante la recepción del Premio Sor Juana Inés de la Cruz, en la mexicana Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara.

Tarazona (México, 1975) recalcó que el mundo vive una época en la que los “hashtags” y las redes sociales marca las tendencias y provocan que las emociones “sean etiquetadas como mercancía”, un fenómeno que ha alcanzado a la literatura.

“Tenemos que rebelarnos contra esas etiquetas reguladoras de nuestros comportamientos, lo que sentimos tiene que escapar de las pantallas, tiene que irse de ahí, darse a la fuga para desconocer las formas que establecen por ejemplo, los ‘hashtags’, por que los ‘trending topics’ son mensajes de la elipsis contemporánea.

La autora aseguró que nunca ha sido una “escritora ejemplar” y tampoco le interesa dar lecciones de conducta a través de sus libros sino por el contrario, ha optado por la desobediencia.

“Me he empeñado en desobedecer en la medida de mis posibilidades. ¿Porque la literatura tendría que suscribir el buen comportamiento y lo que se impone como el sano juicio”, cuestionó.

TESTIMONIO Y FICCIÓN

En la ceremonia de entrega del premio, una de las actividades más importantes de la feria que se desarrolla hasta el 4 de diciembre, la narradora afirmó que la novela “Isla partida” por la que el jurado le otorgó el galardón, es “un testimonio y una ficción”.

En el texto narrado de forma no lineal y mediante retazos de memorias y relatos la novela muestra a una “mujer multiplicada” que se rebela contra lo que aleja a las personas de su verdadera humanidad y su vida interior, indicó.

Es también un registro de “las herencias que no somos capaces de ver” y que invitan a ver la locura como un acto conjunto “para lograr un mundo habitable”.

“No somos correctos, no podemos ser lo que no está en nosotros, pero sí lo que guarda nuestro corazón. Seamos la ferocidad y la falla, la desorientación y la pregunta, seamos el lenguaje, ese animal perseguido que aparece y desaparece, escapar del mundo circundante para regresar más alegre o más infame según se presente la necesidad, son mis feroces motivos literarios y son vitales”, expresó.

La escritora mexicana Sara Poot Herrera, representante del jurado, explicó que eligieron el libro de Tarazona entre 107 candidatas por “su estética que apela a lo profundo, al poder de la evocación en la literatura” y por ser una novela “magnífica, difícil, plena de emoción y significaciones, de deslizamientos por las pendientes de la cordura y la locura literarias”.

El jurado conformado integrado por Poot Herrera, Andrea Jeftanovic, de Chile y Daniel Centeno Maldonado, de Venezuela, consideró que el texto se inserta “en la narrativa escrita en español (que) se distingue como una nueva combinatoria del lenguaje poético con las experiencias íntimas que relata”.

Jeftanovich definió a Tarazona como “dueña de una voz narrativa enigmática, que cava profundo en capas y sedimentos” y es una figura de la extrañeza y la interrogación que a veces toma formas fantásticas o absurdas”.

Su prosa podría ser catalogada como “subterránea” que invita “a conocer el magma con un despliegue de imágenes visuales cautivantes” que pueden disfrazarse de muerte o de superheroína, expresó.

Tarazona es autora de “El animal sobre la piedra” (Almadía, 2008) y de “El beso de la liebre” editada en 2012 por Alfaguara, y que fue finalista del premio Las Américas en Puerto Rico, en 2013.

En 2009 publicó el ensayo “Clarice Lispector” en la colección Para Entender, de Nostra Ediciones. En 2020 dio a conocer el libro “Clarice Lispector. La mirada en el jardín”, en colaboración con Nuria Mel, un volumen editado por Lumen.

El Premio Sor Juana es entregado desde 1993 a escritoras como Elena Garro, Laura Restrepo, Marcela Serrano, Cristina Rivera Garza, Margo Glantz, Gioconda Belli, Almudena Grandes, Nona Fernández, Camila Sosa y Fernanda Trías.

La FIL tiene lugar hasta el 4 de diciembre con un nutrido programa que incluye 620 presentaciones de libros, 3.000 actividades literarias, académicas y científicas y la asistencia de 600 autoras y autores de 45 países. EFE

mg/jmrg/laa

(foto) (video)

Norsan Media November 30, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article La instalación, que abrió en 2001, había sido en algún momento uno de los tres sitios en EE.UU. donde se retenía a familias que buscaban asilo, y se convirtió en blanco de protestas y críticas que pedían su cierre. Imagen de archivo. EFE/Jim Scalzo Prisión para mujeres inmigrantes en Pensilvania cerrará en enero de 2023
Next Article EFE/EPA/SASCHA STEINBACH Fundador de FTX dice que no sabía que los fondos se redirigían a otra empresa
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Foto del 30 de enero dell jugador de Los Angeles Lakers, LeBron James (C). EFE/EPA/Peter Foley
123-129: Los Lakers celebran en Madison Square Garden otro récord de LeBron
Deportes
Fotografía cedida por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) de una vista aérea del nuevo centro de procesamiento de migrantes en vías de construcción en Otay Mesa, California. EFE/Mani Albrecht/CBP /SOLO USO EDITORIAL /NO VENTAS /SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA /CRÉDITO OBLIGATORIO
EEUU erige nuevo centro de procesamiento migratorio en frontera de California
inmigración
ARCHIVO/EFE/EPA/ETIENNE LAURENT
Abogados de Weinstein piden nuevo juicio tras haber sido declarado culpable
Internacionales
Fotografía cedida por Boeing donde se aprecia su último avión 747, el número 1.574 fabricado por la compañía, y es un avión de carga adquirido por la aerolínea estadounidense Atlas Air mientras posa en la puerta de la planta de ensamblaje en Everett, Washington. EFE/Paul Weatherman/Boeing /SOLO USO EDITORIAL /NO VENTAS /SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA /CRÉDITO OBLIGATORIO
Boeing entrega su último 747 y despide con honores a la “Reina de los cielos”
Internacionales

You Might Also Like

ARCHIVO/EFE/EPA/ETIENNE LAURENT
Internacionales

Abogados de Weinstein piden nuevo juicio tras haber sido declarado culpable

January 31, 2023
Fotografía cedida por Boeing donde se aprecia su último avión 747, el número 1.574 fabricado por la compañía, y es un avión de carga adquirido por la aerolínea estadounidense Atlas Air mientras posa en la puerta de la planta de ensamblaje en Everett, Washington. EFE/Paul Weatherman/Boeing /SOLO USO EDITORIAL /NO VENTAS /SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA /CRÉDITO OBLIGATORIO
Internacionales

Boeing entrega su último 747 y despide con honores a la “Reina de los cielos”

January 31, 2023
ARCHIVO/EFE/JOHN G. MABANGLO
Internacionales

Demandan a la Policía de ciudad de California por muerte de latino baleado

January 31, 2023
ARCHIVO/EFE/Giorgio Viera
Internacionales

Ofrecen recompensa para dar con autores de tiroteo en Florida con 11 heridos

January 31, 2023
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: Daniela Tarazona llama a rebelarse contra las etiquetas en la FIL mexicana
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?