By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
  • FCC Applications
    • WOLS
    • WIST
Reading: Cuidadoras del hogar en Nueva York exigen pago de miles de dólares por largas horas trabajadas
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
  • FCC Applications
    • WOLS
    • WIST
Follow US
La Raza Network > Blog > Internacionales > Cuidadoras del hogar en Nueva York exigen pago de miles de dólares por largas horas trabajadas
Internacionales

Cuidadoras del hogar en Nueva York exigen pago de miles de dólares por largas horas trabajadas

Norsan Media
Last updated: 2023/08/30 at 5:03 PM
Norsan Media Published August 30, 2023
Share
3 Min Read
Un grupo de mujeres sostienen carteles y pancartas durante una protesta frente a la Alcaldía de Nueva York (EEUU). Imagen de archivo. EFE/Ruth E. Hernández
SHARE

Nueva York, 30 ago (EFE).- Un grupo de mujeres, en su mayoría inmigrantes, dedicadas al cuido de ancianos, enfermos o discapacitados en los hogares exigió hoy al Departamento del Trabajo de Nueva York que reabra los casos que presentaron para denunciar el impago de salarios por miles de dólares en concepto de horas trabajadas en turnos de 24 horas durante años.

Portando carteles con mensajes de “fin a los turnos de 24 horas” o “fin al robo de salarios” las trabajadoras, un gran número de ellas latinas y asiáticas, protestaron frente a la agencia gubernamental en Manhattan donde acusaron a la comisionada del Departamento, Roberta Reardon, de aliarse con las agencias que las contratan “que de seguro se quedaron con nuestro dinero”.

La protesta surge luego de que la pasada semana las trabajadoras, representadas por la ONG “National Mobilization Against SweatShops (Movilización Nacional contra las Fábricas de explotación, NMASS) presentaran un recurso legal ante la Corte Suprema del estado para que obligue al Departamento del Trabajo a reabrir sus casos.

La agencia envió una cartas a unas 200 trabajadores del hogar afiliadas a NMAS, entre ellos la dominicana Luz Estrella, informando de su decisión. “Nos negamos a investigar más a fondo las acusaciones presentadas. Entendemos que hay otros medios disponibles para la resolución de su reclamo”, indica la carta.

- Advertisement -

La organización NMAS explicó a EFE que este grupo de trabajadores se negó a aceptar un acuerdo al que llegó su sindicato con las empresas que les contratan sobre el tema del robo de salario y acudieron directamente al Departamento de Trabajo para hacer su reclamo.

Estrella, de 70 años y que aún trabaja, está reclamando 427.000 dólares de los 12 años en que trabajó turnos de 24 horas pero sólo le pagaron por 13 horas.

“Estoy segura de que ese dinero se lo pagaron a la agencia para nosotras, es nuestro salario” afirmó Estrella quien mostró cómo su salud se ha visto afectada por las horas en que ha trabajado de pié, y recordó que sus pacientes con alzheimer no dormían de noche “porque se levantaban y se iban a caminar” y de día tampoco podía dormía porque tenía que atenderles.

NMAS explicó a EFE que en Nueva York existe la Regla de las 13 horas que están intentando sea cambiada, que señala que los empleadores están obligados a pagar a los asistentes de atención domiciliaria durante 13 horas por cada turno de 24 horas que se les asigne. “No hay nada que diga que eso es ilegal” señaló a EFE la activista Yanina Pino y agregó que están impulsando que el turno de las 24 horas sea eliminado .

Destacó además que a este difícil oficio se dedican muchas inmigrantes que tienen necesidad trabajar rápidamente.

- Advertisement -

Norsan Media August 30, 2023
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador habla hoy durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, en Ciudad de México (México). EFE/José Méndez López Obrador concluirá su penúltimo año con la perspectiva de crecer la economía un 1,3 %
Next Article El tenista ruso Aslan Karatsev enfrenta al español Roberto Carballés Baena, durante un partido de segunda ronda del Abierto de EE.UU., disputado en Flushing Meadows, Nueva York, este 30 de agosto de 2023. EFE/Will Oliver Carballés, eliminado en segunda ronda por Karatsev
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Piden ayuda para repatriar cuerpo de hombre asesinado
Charlotte, North Carolina
Andrea Guerrero | Cumplió el sueño de convertirse en maestra 
Charlotte, North Carolina
Fernando Meza | “Quería hacer algo con mi vida”
Jacksonville, Florida
Adolescentes pueden pedir Uber bajo supervisión de sus padres 
Jacksonville, Florida
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
  • EEO
Reading: Cuidadoras del hogar en Nueva York exigen pago de miles de dólares por largas horas trabajadas
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?