By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: Crean alianza para apoyar a pacientes con atrofia muscular espinal en México
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Salud > Crean alianza para apoyar a pacientes con atrofia muscular espinal en México
Salud

Crean alianza para apoyar a pacientes con atrofia muscular espinal en México

Norsan Media
Last updated: 2022/11/29 at 6:39 PM
Norsan Media Published November 29, 2022
Share
4 Min Read
(i-d) La presidenta de la Asociación Mexicana de Genética Humana, Juana Inés Navarrete; la activista social pionera e impulsora del Tamiz Neonatal Ampliado en México, Jacqueline Tovar; la presidenta de la asociación CurAME, Rosa Chapa; la vicepresidenta de asuntos médicos de Novartis, Sandra Reyna y el presidente de la Organización Mexicana de Enfermedades Raras (OMER) Jesús Navarro, posan al término de una conferencia de prensa en la Ciudad de México (México). EFE/Cristina Sánchez
SHARE

Ciudad de México, 29 nov (EFE).- Asociaciones de pacientes crearon en México una alianza para enfrentar los retos que viven las personas que padecen atrofia muscular espinal (AME), una enfermedad hereditaria que progresivamente debilita y deteriora la capacidad muscular y deriva en la incapacidad motriz total.

“Sumar esfuerzos es el recurso más fuerte con el que contamos para alcanzar objetivos relacionados con este tipo de enfermedades, que por su baja prevalencia no son consideradas un problema de salud”, dijo en conferencia de prensa Jesús Navarro, presidente de la Organización Mexicana de Enfermedades Raras (OMER).

La atrofia muscular espinal es una enfermedad genética, causada por una mutación en un gen que, produce una proteína esencial para la sobrevivencia de las neuronas motoras, pero que no la produce o es insuficiente, lo que ocasiona la pérdida progresiva de estas células relacionadas con el movimiento (motoras).

Esto ocasiona debilidad hasta provocar atrofia muscular; en los casos más severos, afecta los músculos que permiten respirar, digerir o lograr hitos motores, que pueden resultar en un desenlace fatal.

En México, se estima que uno de cada 6.000 niños nacidos es diagnosticado con AME y una de cada 38 personas son portadoras del gen que causa este padecimiento, convirtiéndose en una de las enfermedades genéticas que ocasiona más muertes entre la población infantil.

Pese a ello, denunciaron, en el país la AME no está considerada dentro de la categoría de enfermedades raras por parte del Consejo de Salubridad General pese a que cumple con las características para ello, y hasta el momento solo reconoce 20 enfermedades raras.

DETECCIÓN TEMPRANA

Jacqueline Tovar, activista social pionera e impulsora del Tamiz Neonatal Ampliado en México para la detección, diagnóstico y tratamiento temprano de los errores innatos del metabolismo, dijo que uno de los más grandes retos es detectar y diagnosticar tempranamente la enfermedad.

“La detección y el diagnóstico temprano son fundamentales para atender la enfermedad, ya que en la mayoría de las veces los diagnósticos son demasiado tardíos y provocan secuelas irreversibles en los pacientes, lo que los conduce a escenarios negativos para ellos y sus familiares”, aseveró.

Es por ello que la Alianza por la AME ha construido un plan de trabajo y acciones coordinadas bajo tres pilares clave: la educación, el diagnóstico y el conocimiento de tratamientos innovadores.

Partiendo de ahí, serán desplegadas actividades puntuales que nutran cada pilar, por ejemplo, campañas de educación a pacientes, familiares, médicos, la concientización con legisladores para impulsar la agenda de política pública, la posible creación de un Plan Nacional de Enfermedades Raras.

Además, buscan impulsar la campaña “¿Cuántos somos? ¿Dónde estamos?” que tiene el objetivo de identificar a las personas que viven con AME en México.

“Para que sea posible implementar iniciativas que realmente tengan un impacto necesitamos saber cuántas personas en el país padecen atrofia muscular espinal. Esto siempre con el compromiso de ser transparentes y respetar la confidencialidad de los pacientes”, dijo Rosa Chapa, presidenta de la asociación CurAME.

Finalmente, Sandra Reyna, vicepresidenta de asuntos médicos de Novartis, explicó que la alianza surgió tras la detección de las necesidades de los pacientes en México.

“Buscamos identificar las áreas de oportunidad más relevantes en cuanto al acceso, reembolso, concientización y acciones de política pública en el país para el beneficio de los pacientes con una enfermedad rara como la AME, por lo que estaremos desarrollando un documento con estos hallazgos para facilitar la conversación con tomadores de decisión en el país”, enfatizó.

Norsan Media November 29, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article Actualmente, la FGJNL tiene un listado de 84 mujeres desaparecidas en lo que va de 2022 en Nuevo León, entre ellas se encuentran féminas de distintas edades, pero principalmente jóvenes. Imagen de archivo. EFE/Miguel Sierra Buscan a rusa en medio de ola de desapariciones de mujeres en norte de México
Next Article Imagen de archivo de la torre del Los Angeles Times en Los Ángeles, California (EEUU). EFE/ANDREW ERT Policía de Los Ángeles ejecuta órdenes de registro en caso de audio racista
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Fotografía de archivo del actor estadounidense de origen cubano Andy García. EFE/ Eugene García
Celia Cruz, Andy García, Chirino y otros artistas cantan versos de José Martí
Farandula
EFE/EPA/SAM CORUM
Powell anticipa que la Fed llevará a cabo más aumentos de tipos de interés
Internacionales
En noviembre pasado Massachusetts asignó fondos para fortalecer los recursos lingüísticos en el Registro de Vehículos Automotores. Imagen de archivo. EFE/Luis Uribe
Proponen en Massachusetts ley para brindar servicios en múltiples idiomas
Farandula Politica
Ángel Alfaro, prepara tamales hoy previo al Día de la Candelaria, en el municipio de Tultitlán, en le Estado de México (México). EFE/Alex Cruz
Tamaleros mexicanos se preparan para un aumento de ventas por la Candelaria
Farandula Internacionales

You Might Also Like

Archivo. EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS
PoliticaSalud

Los republicanos de EEUU investigan por fraude el gasto durante la pandemia

February 1, 2023
El director de Salud del Banco Mundial, Juan Pablo Uribe, habla en entrevista con Efe el 31 de enero de 2023, en Washington (EE.UU.). EFE/ Octavio Guzmán
Salud

El Banco Mundial: América Latina tiene “una deuda” con la salud mental

February 1, 2023
ARCHIVO/EFE/MICHAEL REYNOLDS
PoliticaSalud

Cámara Baja de EEUU valida proyecto de ley para cesar la emergencia sanitaria

January 31, 2023
ARCHIVO/EFE/EPA/CAROLINE BREHMAN
PoliticaSalud

DeSantis retirará fondos para programas de equidad y responde a Trump

January 31, 2023
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: Crean alianza para apoyar a pacientes con atrofia muscular espinal en México
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?