By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • PROMOCIONES ✅
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: Continúa la moderación del consumo en EEUU, cuyo déficit comercial cae un 6 %
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • PROMOCIONES ✅
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Internacionales > Continúa la moderación del consumo en EEUU, cuyo déficit comercial cae un 6 %
Internacionales

Continúa la moderación del consumo en EEUU, cuyo déficit comercial cae un 6 %

Norsan Media
Last updated: 2022/08/04 at 10:30 AM
Norsan Media Published August 4, 2022
Share
Vista de varios contenedores en el Puerto de Oakland, California (EEUU), donde llegan los barcos provenientes de Asia con productos de consumo. Imagen de archivo. EFE/JOHN G. MABANGLO
SHARE

Washington, 4 ago (EFE).- El déficit comercial de Estados Unidos cayó en junio el 6,2% debido a la moderación del consumo en la primera economía del mundo, en pleno debate sobre si el país se encuentra en recesión tras dos trimestres seguidos de caída de su Producto Interior Bruto.

Es la tercera bajada consecutiva del déficit comercial tras casi un año entero de subidas tras la crisis generada por la pandemia de covid-19.

Según el dato de junio de la balanza comercial de EE.UU., publicado este jueves por la Oficina de Análisis Económico (BEA, en inglés), el déficit comercial se ubicó, en cifras absolutas, en 79.600 millones de dólares.

En el sexto mes del año las importaciones bajaron un 0,3 % respecto a mayo y se situaron en 340.400 millones de dólares, mientras que las exportaciones aumentaron un 1,7 %, hasta 260.800 millones de dólares.

El déficit comercial de bienes con China, muy sensible políticamente en EE.UU., subió 4.700 millones de dólares y se situó en los 36.900 millones, impulsado por un aumento de las importaciones procedentes de ese país, con una subida de 4.100 millones de dólares.

El saldo negativo con la Unión Europea, por su parte, se situó en los 17.600 millones de dólares; y con México, en los 9.700 millones.

Los datos apuntalan una tendencia a la moderación del consumo, que se había disparado durante los primeros meses de 2022, impulsado por una recuperación económica y del empleo muy robustas.

De hecho, si se suman los cuatro primeros meses de este año, el déficit comercial de EE.UU. supera al del mismo período de 2021 en 107.900 millones de dólares, un 41,1 % más, con un aumento de las exportaciones del 18,8 % y de las importaciones del 24,3 %.

La moderación de los datos del consumo llega en un momento en que el país vive un aumento sin tregua de la inflación -del 9,1 % en junio-, y cuando la Reserva Federal trata de ponerle coto con una rápida subida de los tipos de interés, actualmente en una horquilla de entre el 2,25 y el 2,5 %.

En un análisis por sectores, las ventas de material y suministros industriales por parte de Estados Unidos al resto del mundo aumentaron en junio en 4.700 millones, mientras que las importaciones por este mismo concepto crecieron ligeramente en 600 millones.

Dentro de este segmento se incluyen las compras y ventas de gas natural, que experimentaron a lo largo de abril una subida de 1.600 millones en exportaciones, coincidiendo con la caída en la oferta en los mercados internacionales por la guerra en Ucrania.

También se incluyen las ventas de oro, que aumentaron 1.800 millones en junio.

En cuanto al sector alimentario, que también incluye bebidas, el país aumentó sus exportaciones en 900 millones de dólares.

En lo que respecta al sector automovilístico (vehículos, partes y motores), el país redujo sus importaciones en 2.700 millones de dólares, con una bajada de las importaciones de vehículos de pasajeros de 1.300 millones.

Los automóviles son uno de los productos en que más están notando los consumidores los efectos de la inflación, con los precios disparados a nivel interanual tanto en los vehículos nuevos como en los de segunda mano, aunque en el caso de estos últimos los precios han empezado a bajar en los últimos meses tras alcanzar picos muy elevados a finales de 2021.

En el sexto mes del año, la primera economía del mundo vendió más de lo que compró a Sudamérica y Centroamérica (7.900 millones de dólares de superávit), a Brasil (1.700 millones), a Hong Kong (1.700 millones), a Países Bajos (3.000 millones) y a Australia (1.500 millones), entre otros.

Por contra, compró más de lo que vendió, además de a las ya mencionadas China, Unión Europea y México, a Vietnam (11.100 millones de dólares), a Canadá (7.300 millones), a Japón (4.700 millones), a Corea del Sur (3.700 millones) y a Taiwán (3.600 millones), entre otros.

Norsan Media August 4, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article Unas personas caminan en grupo en la playa de San Juan, Puerto Rico. Imagen de archivo. EFE/Thais Llorca Muere ahogado un turista de EE.UU. en una playa en el norte de Puerto Rico
Next Article Juicio a Pablo Lyle por homicidio será en septiembre tras varios retrasos
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Serena Williams de Estados Unidos se despide tras caer derrotada frente a Belinda Bencic de Suiza, durante la segunda ronda del Masters de Canadá en Toronto (Canadá), este 10 de agosto de 2022. EFE/EPA/Eduardo Lima
Serena Williams se despide con lágrimas tras ser eliminada en Toronto
Deportes
El expresidente de Estados Unidos Donald Trump (2017 - 2021). EFE/EPA/Tannen Maury
Trump describe su comparecencia ante la fiscal como una “reunión muy profesional”
Internacionales
Trump describe su comparecencia ante la fiscal como una “reunión muy profesional”
Wilmington, North Carolina
Personal de la policía estatal resguardan una playa del pacífico mexicano, el 9 de agosto de 2022, en el balneario de Acapulco, estado de Guerrero (México). EFE/ David Guzmán
La derrama económica por turismo en México supera los niveles prepandemia
Internacionales

You Might Also Like

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump (2017 - 2021). EFE/EPA/Tannen Maury
Internacionales

Trump describe su comparecencia ante la fiscal como una “reunión muy profesional”

August 11, 2022
Personal de la policía estatal resguardan una playa del pacífico mexicano, el 9 de agosto de 2022, en el balneario de Acapulco, estado de Guerrero (México). EFE/ David Guzmán
Internacionales

La derrama económica por turismo en México supera los niveles prepandemia

August 11, 2022
Imagen de archivo del logotipo de JPMorgan Chase en el edificio de la compañía en Nueva York, Estados Unidos. EFE/Justin Lane
Internacionales

Condenados por fraude en EEUU dos excomerciantes de oro del banco JPMorgan

August 10, 2022
Fotografía de archivo que muestra a varios elementos del ejército mexicano durante un operativo. EFE/ Carlos López
Internacionales

Supremo mexicano pide a militares permitir a familiares buscar desaparecidos

August 10, 2022
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: Continúa la moderación del consumo en EEUU, cuyo déficit comercial cae un 6 %
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?