By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: Consejeros electorales de México lanzan manual para “defender” la democracia
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Politica > Consejeros electorales de México lanzan manual para “defender” la democracia
Politica

Consejeros electorales de México lanzan manual para “defender” la democracia

Norsan Media
Last updated: 2023/01/22 at 12:39 PM
Norsan Media Published January 22, 2023
Share
5 Min Read
El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) Lorenzo Córdova (d) y el consejero Ciro Murayama (i) participan durante una entrevista para EFE el 20 de enero de 2023 en Ciudad de México (México). EFE/José Méndez
SHARE

Ciudad de México, 22 ene (EFE).- El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) de México, Lorenzo Córdova, y el consejero Ciro Murayama lanzaron un manual para “defender” la democracia ante “una de las peores amenazas” para la autonomía de las elecciones por la reforma que impulsa el Gobierno.

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) Lorenzo Córdova habla durante una entrevista para EFE el 20 de enero de 2023 en Ciudad de México (México). EFE/José Méndez

“Aunque el libro no fue pensado y no es una respuesta a esta reforma, sí termina siendo por una muy triste coyuntura, porque lo que nosotros planteábamos como una amenaza que se cernía sobre la democracia, hoy es una amenaza que está en vías de concreción”, advierte Córdova en entrevista con EFE.

El consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Ciro Murayama habla durante una entrevista para EFE el 20 de enero de 2023 en Ciudad de México (México). EFE/José Méndez

“La democracia no se toca”, de editorial Planeta, exhibe en su portada una fotografía de la protesta “el INE no se toca” de noviembre pasado contra la reforma constitucional del presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien buscaba reemplazar al organismo autónomo.

La iniciativa fracasó en diciembre por no alcanzar los dos tercios necesarios del Congreso para cambiar la Constitución, pero el mandatario envió entonces una reforma legal, conocida como el “Plan B”, que solo requiere mayoría simple y está pendiente de aprobarse en el Senado.

El proyecto, con el que el Gobierno mexicano promete ahorrar 3.500 millones de pesos (175 millones de dólares), eliminaría prestaciones para trabajadores del INE, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), y facultades para sancionar a partidos y funcionarios que violen leyes electorales.

Esto, entre otros puntos, representa “una regresión inminente” porque es “una reforma que, sin ser constitucional, dinamita prácticamente todos los pilares de confianza, de equidad y de credibilidad” en los comicios, considera Córdova.

“Vulnera gravemente los pilares de las elecciones libres y auténticas establecidas en la Constitución, y por eso son normas inconstitucionales, consideramos nosotros. Representa una de las peores amenazas que hemos tenido a la democracia en los últimos 30 años”, alerta.

UN “TSUNAMI AUTORITARIO”

El INE nació en 2014 como una evolución del Instituto Federal Electoral (IFE), órgano autónomo creado en los 90 para quitarle el control de las elecciones al Gobierno, en manos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) durante más de 70 años.

“Lo paradójico es que esa institución, esa creación colectiva, hoy quiera ser destruida desde el Gobierno, desde el poder, que surgió de unas elecciones organizadas por el propio INE”, expresa Murayama.

Por ello, el consejero indica que “este libro no surge de la celebración democrática, sino de la preocupación del momento que vive el mundo”, que ahora padece “un tsunami autoritario”.

Detalla que, de los más de 200 años de historia del México independiente, solo en cerca del 10 %, dos décadas, ha habido “gobiernos emanados de elecciones democráticas”, y “eso es lo que hoy en esta riesgo”.

“El dinamitar un árbitro electoral autónomo es regresar directamente al autoritarismo. A diferencia de la historia de otros países, en México sí tuvimos una tradición donde el gobierno manipulaba las elecciones”, señala.

Cuestionado sobre si el texto es una crítica directa al Gobierno, Murayama responde que “es una crítica directa a todo autoritarismo, a toda pretensión de dañar el derecho que tiene cada ciudadana y cada ciudadano mexicano a las elecciones libres”.

UN LLAMAMIENTO A LA ACCIÓN

El material es un “manual de uso y defensa de la democracia” con explicaciones sencillas, ilustraciones, infografías y anécdotas para todo tipo de lector, explica Córdova.

El mensaje principal, según el presidente del INE, es que si “la construcción de la democracia fue una obra colectiva, su defensa también lo es”.

“Y este libro pretende generar los insumos para que cada ciudadano de a pie se asuma como un autor, como un recreador, pero también como un defensor de la democracia”, añade.

Mientras que Murayama lo considera “un llamado a preservar lo que la sociedad mexicana mejor ha hecho en los últimos 30 años, que es dotarse de un sistema de elecciones limpias y genuinas” tras ser “un país autoritario donde las elecciones eran un ritual con ganadores y perdedores predeterminados”.

“Este libro es un llamado a que no perdamos lo construido porque no logramos superar la pobreza, la desigualdad, la corrupción, la inseguridad, pero logramos renovar los poderes de forma democrática. Es una excepción en la historia de México”, manifiesta.

Ambos funcionarios dejarán su cargo este año, cuando vence su periodo de nueve años.

Norsan Media January 22, 2023
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article ARCHIVO/EFE/Eva Marie Uzcategui Piden al Congreso de EEUU leyes para garantizar de nuevo el derecho al aborto
Next Article Fotograma cedido por Cabo Sur de Arlindo Ruiz (d) y Ricky Ruiz en una escena de Shirampari: Legacies of the River. El cortometraje documental "Shirampari: Herencias del río", una producción de Perú y España, aterrizó en el Festival de Sundance este fin de semana con una propuesta que visibiliza los valores y el legado del pueblo indígena asháninka en la Amazonía peruana. EFE/ Diego Pérez /Cabo Sur/SOLO USO EDITORIAL/ SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO) Sundance abraza a la Amazonía peruana con “Shirampari: Herencias del río”
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

El presidente dominicano, Luis Abinader, pronuncia un discurso durante la ceremonia de Investidura en la sede de la Asamblea Nacional, en Santo Domingo (República Dominicana). Imagen de archivo. EFE/ Orlando Barría
Luis Abinader destaca que plan contra la burocracia mejorará la economía
Internacionales Politica
El rector del Tecnológico de Monterrey, David Garza, imagen de archivo. EFE/Miguel Sierra
Metaverso e inteligencia artificial liderarán los próximos cambios económicos
Internacionales
Archivo. EFE/EPA/ETIENNE LAURENT
Todo apunta a que Marc Anthony y Nadia Ferreira se casan hoy en Miami
Internacionales
La lingüista, filóloga, investigadora y académica mexicana de origen español, Concepción Company, durante una entrevista con EFE el 27 de enero de 2023 en Ciudad de México (México). EFE/José Méndez
El “Diccionario de mexicanismos”, espejo para propios y ventana para extraños
Farandula

You Might Also Like

El presidente dominicano, Luis Abinader, pronuncia un discurso durante la ceremonia de Investidura en la sede de la Asamblea Nacional, en Santo Domingo (República Dominicana). Imagen de archivo. EFE/ Orlando Barría
InternacionalesPolitica

Luis Abinader destaca que plan contra la burocracia mejorará la economía

January 28, 2023
EFE/EPA/Jemal Countess / POOL
Politica

EEUU reitera su compromiso con seguridad de Israel tras ataques en Jerusalén

January 28, 2023
Grupos de migrantes hacen fila para cruzar a Estados Unidos y continuar con su proceso de asilo a través de la garita internacional del Chaparral el 24 de enero de 2023, en Tijuana Baja California (México). EFE/Joebeth Terriquez
Politica

Excepciones al Título 42, la oportunidad para migrantes en frontera de México

January 28, 2023
Fotografía de archivo de varios soldados y agentes federales mexicanos mientras participan en el translado de un narcotraficante. EFE/STR
Politica

DEA removió a su director en México en medio de pesquisas de mala conducta

January 27, 2023
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: Consejeros electorales de México lanzan manual para “defender” la democracia
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?