By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
Reading: Conferencia Episcopal de Nicaragua expresa preocupación por crisis migratoria
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
Follow US
La Raza Network > Blog > Internacionales > Conferencia Episcopal de Nicaragua expresa preocupación por crisis migratoria
Internacionales

Conferencia Episcopal de Nicaragua expresa preocupación por crisis migratoria

Norsan Media
Last updated: 2022/11/17 at 2:03 PM
Norsan Media Published November 17, 2022
Share
4 Min Read
ARCHIVO/EFE/ Juan Manuel Blanco
SHARE

Managua, 17 nov (EFE).- La Conferencia Episcopal de Nicaragua expresó este jueves su preocupación por la crisis migratoria que sufre el país, la cual, valoró, “es reflejo de un drama humano que nos interpela”, y a su vez celebró el regreso de las actividades presenciales tras la pandemia.

“Los motivos de alegría no nos impiden reconocer las preocupaciones que tenemos sobre el acontecer social, político y económico de nuestra patria. Sobre todo, entre otros, la crisis migratoria, que es reflejo de un drama humano que nos interpela”, señaló el Episcopado nicaragüense en su mensaje anual de Adviento, uno de los más esperados por los católicos nicaragüenses.

Entre el 1 de octubre de 2020 y el 30 de septiembre de este año, las autoridades de Estados Unidos detuvieron a 239.469 migrantes nicaragüenses indocumentados, una cifra sin precedentes, según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés).

Esos 239.469 migrantes nicaragüenses representan un 3,9 % de la población total de Nicaragua, estimada en 6,6 millones de habitantes.

- Advertisement -

PIDEN HACER DE NICARAGUA “UN PAÍS DE HERMANOS”

En su mensaje, los obispos nicaragüenses también abogaron por hacer siempre el bien y caminar juntos como hermanos.

“Todos debemos de caminar juntos, nadie debe quedarse atrás; todos debemos tener las posibilidades de desarrollarnos y hacer de Nicaragua un país de hermanos”, resaltó el Episcopado.

“Busquemos siempre hacer el bien, de forma que cada vez hablemos más como hermanos y dejemos fuera el individualismo”, instó.

Nicaragua lleva 55 meses en una crisis política y económica, que en 2018 dejó al menos 355 muertos, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), aunque organismos locales elevan la cifra a 684 y el Gobierno del presidente Daniel Ortega reconoce 200.

- Advertisement -

La crisis se acentuó en las elecciones generales del 7 de noviembre de 2021, en las que Ortega fue reelegido para un quinto mandato, cuarto consecutivo y segundo junto con su esposa, Rosario Murillo, como vicepresidenta, con sus principales contendientes en prisión.

DOS OBISPOS NO FIRMARON MENSAJE

La Conferencia Episcopal, que medió entre el Ejecutivo de Ortega y la oposición para superar la crisis que estalló en abril de 2018, no hizo referencia en su mensaje a los casi 10 sacerdotes que permanecen en prisión, incluyendo al obispo de la Diócesis de Matagalpa y administrador apostólico de la Diócesis de Estelí, ambas en el norte de Nicaragua, Rolando Álvarez, acusado de rebelde.

- Advertisement -

Álvarez, miembro del Episcopado, al igual que el obispo auxiliar de la arquidiócesis de Managua y exiliado en EE.UU., Silvio Báez, y no firmaron el mensaje episcopal, el primero por estar bajo arresto domiciliario y el segundo fuera del país.

El mes pasado, el presidente Ortega arremetió contra la Iglesia católica que dirige el papa Francisco, la acusó de no practicar la democracia, de ser una “dictadura” y una “tiranía perfecta” y de haber utilizado “a sus obispos en Nicaragua para dar un golpe de Estado” a su Gobierno en el marco de las manifestaciones que estallaron en abril de 2018 por unas controvertidas reformas a la seguridad social.

El arresto del obispo Álvarez y los otros ocho sacerdotes es el capítulo más reciente de un último año especialmente convulso para la Iglesia católica de Nicaragua con el Gobierno de Ortega, quien ha tildado de “golpistas” y “terroristas” a los jerarcas.

Las relaciones entre los sandinistas y la Iglesia católica de Nicaragua han estado marcadas por roces y desconfianzas en los últimos 43 años.

Norsan Media November 17, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article ARCHIVO/EFE/EPA/SERGEI ILNITSKY Una retrospectiva del renacentista Carpaccio llega por primera vez a EEUU
Next Article El presidente honorario del Foro Mar de Cortés, Agustín Coppel Luken, habla hoy durante la inauguración del Foro Mar de Cortés Summit 2022 celebrado en Los Cabos, Baja California Sur (México). EFE/Isaac Esquivel El Foro Mar de Cortés promete preservar el mayor ecosistema marino de México
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

EFE/EPA/ERIK S. LESSER
La guerra de Ucrania, Israel y la ausencia de Trump tensan el cuarto debate republicano
Politica
Imagen de archivo. EFE/EPA/JUSTIN LANE
Tres muertos y un herido crítico en un tiroteo en una universidad de Las Vegas
Internacionales
Una persona recorre la exposición con obras de la pintora hispano mexicana Elvira Gascón, hoy en el Museo Kaluz en la Ciudad de México (México). EFE/Mario Guzmán
Exposición en Ciudad de México enaltece legado de artista exiliada española Elvira Gascón
Farandula
Fotografía de archivo de familiares de desaparecidos que trabajan en la exhumación de fosas clandestinas en El Mante (México). EFE/ Str
ONG: México tiene un nivel de impunidad del 99 % en delitos de desaparición de personas
Politica
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
  • EEO
Reading: Conferencia Episcopal de Nicaragua expresa preocupación por crisis migratoria
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?