By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: Ciudadanos exigen reubicación de oficinas en migración en sur de México
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Internacionales > Ciudadanos exigen reubicación de oficinas en migración en sur de México
Internacionales

Ciudadanos exigen reubicación de oficinas en migración en sur de México

Norsan Media
Last updated: 2023/01/07 at 12:39 PM
Norsan Media Published January 7, 2023
Share
4 Min Read
Un grupo de personas protestan para exigir se reubiquen las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) hoy, en Tapachula, estado de Chiapas (México). EFE/Juan Manuel Blanco
SHARE

Tapachula (México) 7 ene (EFE).- Decenas de ciudadanos bloquearon este sábado calles en Tapachula, en el sureño estado mexicano de Chiapas, para exigir al Gobierno de México que reubique las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), por las afectaciones que deja la aglomeración de migrantes en la zona.

Gissel Ruiz, habitante del fraccionamiento los Laureles, muestra un oficio para exigir se reubiquen las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) hoy, en Tapachula, estado de Chiapas (México). EFE/Juan Manuel Blanco

Los manifestantes cerraron las calles con sus autos y con lonas, lo que colapsó la circulación en una de las avenidas más importantes que conducen a la frontera con Guatemala.

Rosario Guadalupe de los Santos Estrada, habitante del fraccionamiento Laureles, pidió que se retiren las oficinas de la Comar, porque no hay condiciones para que los miles de migrantes permanezcan, ya que mantenerlos en esas condiciones es un trato inhumano.

“Hoy, el bloqueo concretamente es para exigir la reubicación de la Comar, les pedimos a los ciudadanos que se unan y nos entiendan (…) no más Comar”, pidió.

Vestidos con camisetas blancas, los vecinos indicaron que es necesario que la Secretaría de Gobernación (Segob), atienda su principal petición y que ubiquen las oficinas de la Comar en un lugar digno para las personas migrantes que vienen a Tapachula.

“Es triste ver a los niños durmiendo en los camellones, eso, sin contar que son miles de adultos, porque no hay lugares donde pernocten, por lo que las áreas verdes, banquetas, patios baldíos y calles sirven de hotel para dormir, porque al otro día tienen que levantarse para hacer cola para su trámite”, dijo De los Santos.

Durante la manifestación pacífica, muchos extranjeros empezaron a arribar a las instalaciones de la Comar para apartar sus lugares con el fin de iniciar sus trámites este lunes.

Gerardo, un migrante hondureño, señaló que este bloqueo es bueno, para que las autoridades federales puedan agilizar sus documentos, ya que miles de personas están durmiendo en las calles, sin servicios y alimentos.

“Me alegró que hagan esto, tal vez, así, nos brindan más rápido el apoyo, ya que las autoridades tardan bastante, solo nos dan un montón de papeles”, afirmó.

Gissel Ruiz, habitante del fraccionamiento los Laureles, enfatizó que la ubicación de estas oficinas está causando conflictos sociales.

Los afectados advirtieron que si las autoridades federales y estatales no buscan el diálogo, permanecerán de manera indefinida hasta que “reviente” el asunto, pues la situación les preocupa porque llegan miles de personas todos los días a Tapachula.

En los últimos días, la Comar registró un acumulado de unas 5.000 personas de diversos países, debido a que las autoridades suspendieron la atención por las fiestas de año nuevo, lo que provocó un caos y desorden en la atención de la solicitud de la petición de asilo de las personas extranjeras.

Esta situación refleja la crisis migratoria que se vive en la región pues durante el año fiscal de 2022 Estados Unidos registró la detención de 2,76 millones de migrantes indocumentados, una cifra inédita.

Durante 2022, según datos de la Comar, México recibió 118.478 peticiones de migrantes que solicitaron asilo, la segunda cifra más alta tras la de 2021 con 131.448 casos.

Norsan Media January 7, 2023
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS Trump llamó a legisladores que se rehusaban a votar por McCarthy
Next Article Miembros de los servicios de emergencia auxilian en el rescate de personas, tras un choque por alcance de vagones en un túnel de la Linea 3 del metro hoy, en la Ciudad de México (México). EFE/Sáshenka Gutiérrez. López Obrador lamenta accidente en metro de México que dejó un muerto
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Fotografía de archivo donde se observa un avión de la empresa Aeroméxico, despegando del aeropuerto Internacional de La Ciudad de México (México). EFE/Sáshrnka Gutiérrez
Aeroméxico volará primera ruta entre EEUU y nuevo aeropuerto de López Obrador
Internacionales
De esta forma, Minesota se uniría a una veintena de estados y el Distrito de Columbia, que ya han promulgado y puesto en efecto leyes que autorizan la extensión de esos documentos a los inmigrantes, sea cual sea su situación legal de residencia en el país. Imagen de archivo. EFE/ARMANDO ARORIZO
Avanza en Minesota una ley de licencias de conducir para indocumentados
Politica
EFE/EPA/JEFF KOWALSKY
GM invertirá 650 millones de dólares para extraer litio en Estados Unidos
Internacionales
EFE/EPA/SHAWN THEW
Biden dice que hablará con Zelenski tras descartar el envío de aviones F-16
Politica

You Might Also Like

Fotografía de archivo donde se observa un avión de la empresa Aeroméxico, despegando del aeropuerto Internacional de La Ciudad de México (México). EFE/Sáshrnka Gutiérrez
Internacionales

Aeroméxico volará primera ruta entre EEUU y nuevo aeropuerto de López Obrador

January 31, 2023
EFE/EPA/JEFF KOWALSKY
Internacionales

GM invertirá 650 millones de dólares para extraer litio en Estados Unidos

January 31, 2023
La pareja de artistas cubano-americanos Emilio y Gloria Estefan. Imagen de archivo. EFE/Giorgio Viera
FarandulaInternacionales

Emilio Estefan imparte en Miami un taller para músicos sobre salud financiera

January 31, 2023
Fotografía cedida por la NASA de un retrato oficial de los siete miembros de la tripulación del STS-107 que viajaban en el vuelo 28 del transbordador espacial Columbia, (sentados de izq. a dcha.) los astronautas Rick D. Husband, comandante de la misión; Kalpana Chawla, especialista en misiones; y William C. McCool, piloto; (de pie de izq. a dcha.) David M. Brown, Laurel B. Clark y Michael P. Anderson, todos especialistas en misiones; e Ilan Ramon, especialista en carga útil, en representación de la Agencia Espacial Israelí. EFE/ Nasa / SOLO USO EDITORIAL/ SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
Internacionales

La NASA no olvida la dura lección de la tragedia del Columbia 20 años después

January 31, 2023
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: Ciudadanos exigen reubicación de oficinas en migración en sur de México
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?