By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
  • FCC Applications
    • WOLS
    • WIST
Reading: Científicos de Florida obtienen patente para antibiótico a base de arsénico
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
  • FCC Applications
    • WOLS
    • WIST
Follow US
La Raza Network > Blog > Salud > Científicos de Florida obtienen patente para antibiótico a base de arsénico
Salud

Científicos de Florida obtienen patente para antibiótico a base de arsénico

Norsan Media
Last updated: 2022/12/08 at 11:03 AM
Norsan Media Published December 8, 2022
Share
3 Min Read
Científicos de la Florida International University (FIU) han recibido una patente de EE.UU. para desarrollar la arsinotricina (AST), un nuevo antibiótico a base de arsénico que afirman que es idóneo para casos de infecciones resistentes a ese tipo de medicamentos, informó el centro universitario. Imagen de archivo. EFE/Iván Mejía
SHARE

Miami, 8 dic (EFE).- Científicos de la Florida International University (FIU) han recibido una patente de EE.UU. para desarrollar la arsinotricina (AST), un nuevo antibiótico a base de arsénico que afirman que es idóneo para casos de infecciones resistentes a ese tipo de medicamentos, informó el centro universitario.

La arsinotricina es fruto de una investigación internacional en la que participaron científicos de la Facultad de Medicina Herbert Wertheim (HWCOM) de FIU junto con otros del Instituto para las Ciencias Agro-Medioambientales (NARO) de Japón.

La patente que se les ha concedido a los investigadores de HWCOM y a otros de la Facultad de Artes, Ciencias y Educación (CASE) de FIU es para desarrollar métodos para sintetizar químicamente la AST, un paso previo al inicio de la producción comercial.

“La capacidad de sintetizar químicamente AST es significativa porque nos permite producir grandes cantidades del fármaco”, dijo Barry Rosen, profesor en Biología Celular y Farmacología en la Facultad de Medicina de FIU, en un comunicado.

- Advertisement -

FIU destaca que de acuerdo con los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, cada año hay en este país unos 2.800 millones de casos de infección con bacterias resistentes a los antibióticos y unas 35.000 personas mueren por ese motivo.

Tuberculosis, neumonía, estafilococo dorado (MRSA) y E.coli son las infecciones más resistentes a los antibióticos.

Según la universidad con sede en Miami, la arsinotricina es un antibiótico producido en pequeñas cantidades por las bacterias del suelo que es eficaz contra esos patógenos y no es tóxico para las células humanas en cultivo de tejidos.

La última patente fue otorgada a Rosen, al investigador de HWCOM Masafumi Yoshinaga y al equipo de Stanislaw Wnuk, Md Abu Hasan Howlader y Sk Md Sazzad Hossain Suzol, del Departamento de Química y Bioquímica de CASE.

“Ha sido bastante desafiante desarrollar una técnica para sintetizar la AST. Se trata de métodos muy sofisticados para poder purificar y utilizar la AST”, dijo Wnuk en un comunicado.

- Advertisement -

Los hallazgos del grupo, “Síntesis química del antibiótico organoarsénico arsinotricina”, se publicaron en la revista RSC Advances de la Royal Society of Chemistry.

Yoshinaga dijo que el compuesto resultante de la síntesis de la arsinotricina permite “modificaciones que podrían conducir a nuevos medicamentos adicionales”.

Si bien la investigación del grupo ha progresado de manera constante, los científicos advirtieron que normalmente el proceso para la fabricación de un nuevo medicamento puede demorar diez años o más y dijeron confiar en que los “inversionistas ángeles” y las compañías farmacéuticas vean el potencial de su trabajo.

- Advertisement -

“Vemos esto como el primer miembro de una familia de medicamentos a base de arsénico. Las compañías farmacéuticas tienen instalaciones para producir medicamentos en masa, algo que las universidades no tienen”, subrayó Rosen.

Norsan Media December 8, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article Fotografía de archivo de una iguana. EFE/ Jorge Torres Una iguana se mete en una estación eléctrica y causa un apagón en Florida
Next Article Fotografía de archivo de varios minons. EFE/ANDY RAIN Parque Universal anuncia nueva atracción inspirada en la franquicia “Minions”
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Archivo. EFE/EPA/JOHN G. MABANGLO
Meta está creando una red social para competir con Twitter
Internacionales
Fotografía de archivo de la ministra Yasmín Esquivel Mossa. EFE/Isaac Esquivel
UNAM rechaza fallo a favor de la ministra del Supremo mexicano acusada de plagiar su tesis
Salud
La protagonista de la serie "Sex and the City" ("Sexo en la ciudad" en Hispanoamérica y "Sexo en Nueva York" en España), Sarah Jessica Parker (SJP), habla durante un evento de presentación de la muestra "Sex and the City: 25 years" hoy, en el barrio del Soho en Nueva York (EEUU). EFE/Ángel Colmenares
La protagonista de “Sexo en Nueva York” celebra 25 años de influencia en la moda
Farandula
Erik Spoelstra (c), técnico de los Miami Heat. EFE/EPA/Bob Pearson
Spoelstra dice que Tyler Herro todavía no tiene el visto bueno para competir
Deportes
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
  • EEO
Reading: Científicos de Florida obtienen patente para antibiótico a base de arsénico
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?