By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: Ciberseguridad es la mayor preocupación de 9 de cada 10 mexicanos en internet
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Farandula > Ciberseguridad es la mayor preocupación de 9 de cada 10 mexicanos en internet
Farandula

Ciberseguridad es la mayor preocupación de 9 de cada 10 mexicanos en internet

Norsan Media
Last updated: 2023/01/18 at 2:03 PM
Norsan Media Published January 18, 2023
Share
4 Min Read
Vista general hoy, donde se observa a un usuario navegando por internet en la Ciudad de México (México). EFE/Isaac Esquivel
SHARE

Ciudad de México, 18 ene (EFE).- El 90 % de los mexicanos considera a la ciberseguridad el tema más preocupante al navegar por internet, con el fraude y pérdidas financieras como las mayores inquietudes y el principal crimen contra internautas, reveló este miércoles un estudio de la Asociación de Internet MX (AIMX).

La mitad de los mexicanos encuestados comentó que sus equipos están desprotegidos, de acuerdo con su más reciente estudio sobre ciberseguridad en empresas, personas usuarias de internet y padres de familia en México.

En este sentido, 22 de cada 100 mexicanos han padecido alguna vulneración en internet durante los últimos 12 meses.

Un 46,5 % fue víctima del fraude y pérdida financiera, seguidos de un 27,3 % que sufrió de suplantación de la identidad y un 22,2 % que padeció la pérdida de información, mientras que la percepción de riesgo en estos tipos de fraude aumentó hasta en más del doble entre 2021 y 2022.

Le siguen víctimas de “phishing” (20,2 %), que usa para obtener información confidencial de una persona para apropiarse de su identidad o escalar a otros robos financieros, así como la fuga de información sensible (14,1 %) y el “ransomware” (8,1 %), que inhabilita los dispositivos para tomar su control.

Con respecto a la seguridad al usar internet, tres de cada 10 internautas refirieron haber sido contactados por conocidos o desconocidos solicitando información sensible para uso fraudulento.

Según los usuarios mexicanos, publicar datos personales como su nombre, apellidos, teléfonos y otros, es la principal situación que los expone en el ciberespacio, seguido de publicar fotografías y contenidos multimedia por sí mismo o por terceros.

MENORES DE EDAD EN RIESGO

En materia de ciberseguridad para las familias, el estudio de la AIMX encontró que un 50 % de los menores de edad mexicanos tienen hasta tres dispositivos, lo que obliga a “tomar medidas urgentes como sociedad para protegerlos”, explicó Analí Díaz, presidenta de la asociación.

En este sentido, la encuesta reveló que tres de cada 10 padres no establecen un límite de tiempo de conexión a internet a sus hijos y un 47,3 % no utiliza ningún mecanismo de control parental.

La principal preocupación de los padres de familia mexicanos es que sus niños y adolescentes sufran acoso por adultos, y que se aíslen del contacto social por permanecer en el espacio digital demasiado tiempo.

En tanto, cerca de siete de cada 10 menores reportaron acoso por parte de otros niños, siendo las redes sociales y servicios de mensajería los principales medios por los que se han visto afectados.

En este apartado, el estudio de la AIMX reveló que las mujeres adolescentes son el subgrupo más vulnerable en el ciberespacio, siendo mensajes ofensivos y la insinuación sexual las principales afectaciones en el internet y las que se incrementaron de 2021 a 2022 por más del doble.

Hasta 2021, México concentró a 88,6 millones de internautas, siendo los adultos de 40 a 50 años los del rango que mayor peso tienen en las decisiones de ciberseguridad, al ser los principales ciberusuarios, seguidos del grupo de 30 a 40 años y del de 20 a 30 años.

Norsan Media January 18, 2023
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article ARCHIVO/EFE/Lance Murphey. La autopsia de Lisa M.Presley no es concluyente sobre la causa de su muerte
Next Article ARCHIVO/EFE/Isaac Esquivel Gloria Estefan entre próximos miembros Salón de la Fama de Compositores
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

El actor mexicano Pablo Lyle escucha a la jueza durante su sentencia hoy viernes en el Tribunal Penal de Miami Dade. Pablo Lyle fue sentenciado este viernes a cinco años de prisión y ocho de libertad condicional por la muerte en 2019 de un cubano de 63 años, al que propinó un puñetazo tras una discusión ocurrida en una intersección en esta ciudad del sur de Florida (EE.UU.). EFE/Jose A. Iglesias POOL
El actor mexicano Pablo Lyle es sentenciado a 5 años de prisión en Miami
Internacionales
EFE/EPA/CJ GUNTHER SHUTTERSTOCK OUT
94-106: Los Suns dan la sorpresa ante unos Celtics de un desacertado Tatum
Deportes
Fotografìa de archivo del golfista estadounidense Kurt Kitayama. EFE/ Francisco Guasco
Kitayama lidera en Pebble Beach; Bale y Gasol mantienen opciones en el Pro-Am
Deportes
Fotografía cedida hoy por la presidencia de México, del mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador(i) saluda al miembro del Consejo de Administración de BMW AG, Milan Nedeljkovic(d)durante un recorrido en la planta de Villa de Reyes en el estado de San Luis Potosí (México).EFE/Presidencia de México/SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA(CRÉDITO OBLIGATORIO)
La alemana BMW invertirá 800 millones de euros en planta del centro de México
Internacionales Politica

You Might Also Like

Fotografía cedida hoy por la Fundación María Cristina Masaveu Peterson (FMCMP) a través del Centro Cultural Español en Miami (CCEMiami) que muestra una instantánea de Alberto García-Alix, sin título, que se presentará en la exposición "Miradas de Asturias". EFE/FMCMP / Alberto García-Alix /SOLO USO EDITORIAL /NO VENTAS /SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA /CRÉDITO OBLIGATORIO
Farandula

Miami descubre en una exhibición fotográfica las “Miradas de Asturias”

February 3, 2023
ARCHIVO/EFE/EPA/RINGO CHIU
Farandula

John Leguizamo inicia grabaciones de su serie documental “American Historia”

February 3, 2023
Fotografía que muestra la entrada central de la estación del Oculus hoy en Nueva York (EE.UU.). EFE/Javier Otazu
FarandulaInternacionales

El suelo del Oculus de Calatrava se agrieta ante uso masivo de neoyorquinos

February 3, 2023
Fotografía cedida por los Archivos Nacionales de los Estados Unidos donde se aprecia el mapa que fue ordenado por el presidente James K. Polk para acompañar su mensaje anual al Congreso en diciembre de 1848 y en donde se muestran todos los estados, territorios, territorios propuestos y el área de la Cesión Mexicana en el suroeste adquirida por los términos del Tratado de Guadalupe-Hidalgo, que puso fin a la guerra méxico-estadounidense (1846–48). EFE/National Archives /SOLO USO EDITORIAL /NO VENTAS /SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA /CRÉDITO OBLIGATORIO
Farandula

Exhiben en Denver el tratado que “alteró drásticamente” a México y EE.UU.

February 3, 2023
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: Ciberseguridad es la mayor preocupación de 9 de cada 10 mexicanos en internet
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?