By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • PROMOCIONES ✅
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: Chavela Vargas, diez años sin su pasión por la música y por México
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • PROMOCIONES ✅
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Farandula > Chavela Vargas, diez años sin su pasión por la música y por México
Farandula

Chavela Vargas, diez años sin su pasión por la música y por México

Norsan Media
Last updated: 2022/08/05 at 9:54 AM
Norsan Media Published August 5, 2022
Share
Fotografía de archivo de Chavela Vargas en un momento de su participación en el homenaje tributado a Federico García Lorca en la Residencia de Estudiantes de Madrid. EFE/J.J.Guillen
SHARE

Ciudad de México, 5 jul (EFE).- Hace una década que la música ranchera se quedó sin Chavela Vargas, una de sus más grandes exponentes. La mujer dedicada en cuerpo y alma a su pasión, nacida en Costa Rica, pero que se hizo mexicana por elección y cuyo legado es continuado por sus amigos y músicos Los Macorinos.

“Ella tenía una personalidad firme, su lado personal cotidiano también estaba involucrado en su profesión como cantante, ella era muy responsable. En casi diez años no fallamos ni a medio recital, eso demarca que había una contracción al estudio, al trabajo, a la profesión, irrenunciable”, dice Juan Carlos Allende de Los Macorinos en una entrevista con Efe.

Aunque nacida en San Joaquín, Costa Rica el 17 de abril de 1919, María Isabel Anita Carmen de Jesús, conocida como Chavela Vargas se asumía mexicana, país al que llegó con 17 años, después de haber sufrido una triste infancia.

Su famosa frase: “Las mexicanas nacemos donde se nos da la gana”, ha quedado en la memoria de sus seguidores y enmarcan la personalidad decidida que la caracterizaba.

“Ella tenía un humor muy fino, un humor respetuoso, nunca iba a estar con majaderías, no era necesario, nos podíamos divertir con un gran nivel”, considera Allende, quien estuvo cerca de ella en los últimos diez años de vida de la cantante, pese a que en el imaginario colectivo se la recuerda como una mujer de carácter difícil.

Con 30 años y apadrinada por “El Rey” de la música ranchera, José Alfredo Jiménez, Chavela conoce la fama después de enfrentarse a un público machista que la tildaba de “machorra”.

Su entorno estaba conformado por personalidades como Frida Kahlo, Diego Rivera, Eva Gardner o el poeta Pablo Neruda.

Chavela usaba pistola, vestía como hombre, bebía demasiado y fumaba tabaco.

Su orientación sexual escandalizó al mundo y no fue hasta los 80 años que abiertamente dijo que era lesbiana.

Su desaparición de los escenarios por su adicción al alcohol, su volcánica personalidad, sumado a su interpretación única de la música mexicana, fueron delineando su leyenda que perdura a una década de su ausencia.

“Cuesta decir que se nos murió, el legado que deja Chavelita, su paso por este planeta, no fue solo físico. Su inspiración, su interpretación a través de la música nos proporcionó momentos muy agradables y es la herencia que ella dejó”, comenta Juan Carlos Allende.

ENCARNAR A MÉXICO

El mundo alaba la calidad interpretativa de la cantante de canciones como “Las simples cosas”, “Mundo raro” o “La llorona”, pero Allende, que también ha trabajado con personalidades como Vicente Fernández, celebra su dicción.

“Nunca escuché decir a nadie que una de las grandes habilidades de Chavelita era su dicción”, menciona.

“Cada palabra que articulaba Chavela tenía mucho peso y mucho énfasis y era por la dicción. Hay muy pocos cantantes en el mundo que tienen esa habilidad para expresarse musicalmente con una claridad y un peso emocional sobresaliente”, dice Allende.

Sobre qué considera que tiene que aprender el pueblo mexicano de esta mujer, Allende dice decidido: “Nada”.

“El pueblo mexicano es valiente, es un pueblo tenaz, así era Chavela, valiente trabajadora, responsable, no tienen que aprenderle nada porque ya lo traen, es un pueblo valiente trabajador y valioso”, considera.

CONTINUAR EL LEGADO

Los Macorinos estuvieron cerca de Chavela cuando empeoró en España y tenía miedo a no llegar a su país a vivir sus últimos días, pero como todo se hacía como ella quería, lo logró, aunque cuatro días después de llegar a tierras mexicanas murió.

“Fuimos a un hospital a Cuernavaca a visitarla, ella pidió vernos, nosotros no queríamos importunarla pero ella quería vernos. A los cinco minutos de despedirnos nos llamaron para decirnos que la señora Chavela Vargas había fallecido”, recuerda el músico.

Juan Carlos Allende, junto a Miguel “Miguelito” Peña (Los Macorinos), son parte del homenaje “Chavela y sus mujeres” que le rendirán el 30 de septiembre personalidades como Ely Guerra, Ximena Sariñana, La Marisoul, Eugenia León y Ofelia Medina.

“Compartir estos eventos tan especiales dejan el alma nutrida”, menciona el músico.

Pero eso no ha sido todo, los músicos han continuado con el legado de su amiga al retomar sus raíces instrumentales con el disco “Nosotros” (2022) en el que versionaron la música que tocaban junto a Chavela únicamente con sus guitarras.

Con dicho disco, Los Macorinos esperan regresar a los Latin GRAMMY, luego de haber estado presentes junto a Natalia Lafourcade en 2017.

Norsan Media August 5, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article Chavela Vargas, diez años sin su pasión por la música y por México
Next Article Comienza la ofensiva anual contra las pitones birmanas del sur de Florida
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Serena Williams de Estados Unidos se despide tras caer derrotada frente a Belinda Bencic de Suiza, durante la segunda ronda del Masters de Canadá en Toronto (Canadá), este 10 de agosto de 2022. EFE/EPA/Eduardo Lima
Serena Williams se despide con lágrimas tras ser eliminada en Toronto
Deportes
El expresidente de Estados Unidos Donald Trump (2017 - 2021). EFE/EPA/Tannen Maury
Trump describe su comparecencia ante la fiscal como una “reunión muy profesional”
Internacionales
Trump describe su comparecencia ante la fiscal como una “reunión muy profesional”
Wilmington, North Carolina
Personal de la policía estatal resguardan una playa del pacífico mexicano, el 9 de agosto de 2022, en el balneario de Acapulco, estado de Guerrero (México). EFE/ David Guzmán
La derrama económica por turismo en México supera los niveles prepandemia
Internacionales

You Might Also Like

Fotografía cedida hoy por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). que muestra una escultura religiosa en la Ciudad de México(México). EFE/ Instituto Nacional de Antropología e Historia / SOLO USO EDITORIAL/ SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
FarandulaPolitica

Estados Unidos entrega a México escultura virreinal robada hace 20 años

August 11, 2022
EFE/EPA/ADAM S DAVIS/FILE
Farandula

Disney supera a Netflix en abonados a sus plataformas de “streaming”

August 10, 2022
Fotografía cedida por Aura Music que muestra a Ozuna y Tokischa mientras posan. EFE/ Aura Music SOLO USO EDITORIAL SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE  ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
Farandula

Ozuna y Tokischa se unen en el tema de ritmos caribeños “Somos iguales”

August 10, 2022
EFE/EPA/NINA PROMMER
Farandula

Los Globos de Oro volverán a la televisión en 2023, según prensa de Hollywood

August 10, 2022
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: Chavela Vargas, diez años sin su pasión por la música y por México
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?