By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: Cambio climático aumenta riesgo de inundaciones catastróficas en California
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Internacionales > Cambio climático aumenta riesgo de inundaciones catastróficas en California
Internacionales

Cambio climático aumenta riesgo de inundaciones catastróficas en California

Norsan Media
Last updated: 2022/08/12 at 9:07 PM
Norsan Media Published August 12, 2022
Share
3 Min Read
Fotografía de archivo que muestra a un bombero revisando vehículos que fueron arrastrados al Océano Pacífico después de que fuertes lluvias causaron deslizamientos mortales en Montecito, California, EE. UU. EFE/MIKE NELSON
SHARE

Los Ángeles, 12 ago (EFE).- El cambio climático ha duplicado las probabilidades de que se desaten “megatormentas” en California que causarían inundaciones catastróficas y dejaría importantes ciudades bajo el agua, advirtió hoy un estudio de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA).

Los científicos de UCLA y el Centro Nacional de Investigación Atmosférica descubrieron que California vive con un “gigante dormido”, como definen a la que sería una “megatormenta” que inundaría los principales valles con flujos de agua de cientos de millas de largo y decenas de millas de ancho.

El estudio se basó en “La Gran Inundación”, una tormenta de 30 días que en 1862 provocó inundaciones de 300 millas de largo y 60 millas de ancho, dejando por debajo del agua a Sacramento, la capital de California.

Con este modelo los investigadores diseñaron dos posibles escenarios bautizados como “ArkStorm”, o inundación de “proporciones bíblicas”, que fue desarrollado en 2010, y ahora presentan la primera parte del segundo modelo llamado “ArkStorm 2.0″.

- Advertisement -

Bajo este segundo modelo los investigadores descubrieron que una tormenta futura generaría entre 200 % y 400 % más de escorrentía en las montañas de la Sierra Nevada que en la tormenta de 1862, debido a que más precipitaciones caen en forma de lluvia en lugar de nieve.

“En el escenario futuro, la secuencia de tormentas es mayor en casi todos los aspectos”, dijo en un comunicado Daniel Swain, científico climático de la UCLA y coautor del estudio.

Agregó que en los modelos “hay más lluvia en general, lluvias más intensas por hora y viento más fuerte”.

Cualquiera de los dos escenarios de ArkStorm estudiados implicaron una larga serie de tormentas alimentadas por ríos atmosféricos en el transcurso de un mes.

Los investigadores aseguran que una “megatormenta” causaría “deslizamientos de tierra devastadores y flujos de escombros”, y provocaría el desplazamiento de 5 a 10 millones de personas debido a las inundaciones.

- Advertisement -

“La evacuación completa de millones de personas afectadas probablemente sería imposible, incluso con semanas de aviso de la tormenta inminente”, según el estudio.

Advierten que incluso con las medidas modernas de control de inundaciones, un evento similar al de 1862 dejaría partes de ciudades como Sacramento, Stockton, Fresno y Los Ángeles “bajo el agua”, causando daños estimados en un billón de dólares.

“Todos los principales centros de población de California serían atacados a la vez, probablemente también partes de Nevada y otros estados adyacentes”, indicó Swain.

- Advertisement -

Aunque no ha ocurrido una inundación tan grande desde 1862, el modelado climático y el registro del paleoclima muestran que, por lo general, estas “megatormentas” ocurrían cada 100 a 200 años en la era anterior al cambio climático, advierte el estudio.

Norsan Media August 12, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article EFE/EPA/SHAWN THEW Biden ve respaldado en el Congreso su ambicioso plan fiscal y climático
Next Article Los Cowboys firman con TelevisaUnivision para ampliar presencia en México
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Los cuerpos de migrantes fallecidos durante un incendio en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM), la noche del 27 de marzo de 2023, en Ciudad Juárez, Chihuahua (México). EFE/Luis Torres
México corrige en 38 la cifra de muertos por incendio en centro migratorio
inmigración Politica
El director de Artículo 19, Leopoldo Maldonado, habla durante una rueda de prensa en Ciudad de México (México). EFE/ Mario Guzmán
Artículo 19 señala al Gobierno de México por el año más mortal para la prensa
Politica
Fotografía cedida por la Universidad de Florida (UF) donde se muestran unas termitas subterráneas asiáticas, una especie tropical no nativa de Estados Unidos, que fue detectada por primera vez en Tampa, una de las principales ciudades de la costa oeste de Florida, fuera del área donde se habían encontrado anteriormente. EFE/University of Florida /SOLO USO EDITORIAL/NO VENTAS/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA/CRÉDITO OBLIGATORIO/MÁXIMA CALIDAD DISPONIBLE
Las termitas subterráneas asiáticas se expanden al oeste de Florida
Salud
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, habla durante una conferencia de prensa el 13 de febrero de 2023 en el Palacio Nacional, de Ciudad de México. Imagen de archivo. EFE/Isaac Esquivel
México dice que responsables por muerte de migrantes ya están ante Fiscalía
Politica
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: Cambio climático aumenta riesgo de inundaciones catastróficas en California
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?