By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: Cámaras empresariales piden atención a migrantes varados en el sur de México
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > inmigración > Cámaras empresariales piden atención a migrantes varados en el sur de México
inmigraciónPolitica

Cámaras empresariales piden atención a migrantes varados en el sur de México

Norsan Media
Last updated: 2022/11/09 at 3:39 PM
Norsan Media Published November 9, 2022
Share
3 Min Read
Migrantes de origen centroamericanos permanecen en un parque hoy, en la ciudad de Tapachula, estado de Chiapas (México). EFE/Juan Manuel Blanco
SHARE

Tapachula (México), 9 nov (EFE).- Agrupaciones locales de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) y de la Industria y la Transformación (Canacintra) de México pidieron este miércoles a las autoridades atender a cientos de migrantes que están varados en un campamento en Tapachula, en la frontera con Guatemala.

Migrantes de origen centroamericanos permanecen en un parque hoy, en la ciudad de Tapachula, estado de Chiapas (México). EFE/Juan Manuel Blanco

Las organizaciones pidieron reubicar a los migrantes que están en el parque central Miguel Hidalgo, donde duermen en un creciente campamento temporal.

Los comerciantes hicieron esta petición con motivo del “Buen fin”, el programa especial de ventas que impulsa el Gobierno de México, similar al “Black friday” estadounidense, con el que los comerciantes esperan una fuerte reactivación económica con el ingreso de cientos de guatemaltecos tras dos años de pandemia.

Los empresarios fronterizos señalaron que el centro de la ciudad de Tapachula es el mayor punto comercial de la frontera sur de México.

- Advertisement -

“Nos han dicho que van a mantener un cuadro de la ciudad limpio, en buenas condiciones”, indicó Nicolás Castañeda, presidente de la (Canacintra) en Tapachula, tras abordar el tema con las autoridades.

Mientras que Hernán Betanzos, presidente de la Canaco en Tapachula, explicó que el fenómeno migratorio es algo que les ha beneficiado, pero pidió ordenar el flujo.

“Hemos sido afectados con el tema migratorio, que es un tema mundial, no olvidemos que es una condición de Tapachula, sino una crisis humanitaria, también vamos saliendo de la pandemia y por eso, vamos a redoblar esfuerzos”, expuso.

La presencia de migrantes ha incrementado en las últimas semanas, lo que coincide con las restricciones de Estados Unidos, que contemplan la deportación inmediata de los venezolanos que lleguen por tierra por la expansión del Título 42.

LA ADUANA AGILIZARÁ PASO DE GUATEMALTECOS

- Advertisement -

El titular de la Aduana en Ciudad Hidalgo, Juventino Hernández, anunció que agilizará el acceso a guatemaltecos que vengan a consumir y a hospedarse por motivo del “Buen fin”.

Mientras que Carlos Enrique Chopen Choc, cónsul general de Guatemala en Tapachula, denunció que van ediciones del “Buen Fin” y sus compatriotas han sido extorsionados, en lugar de que las autoridades les brinden seguridad en las rutas son afectados.

El Consulado de Guatemala en Tapachula pidió al Gobierno mexicano un seguro de viaje para que sus connacionales puedan arribar a comprar durante el “Buen fin”.

- Advertisement -

La región vive un flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) detuvo en el año fiscal de 2022 un número inédito de más de 2,76 millones de indocumentados, una cifra que incluye incrementos sustanciales en las capturas de cubanos y venezolanos.

Norsan Media November 9, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article EFE/EPA/SARAH YENESEL Nueva York, un bastión demócrata que puede dar la Cámara a los republicanos
Next Article La escritora mexicana Elena Chávez habla hoy, durante una conferencia de prensa, en la Ciudad de México (México). . EFE/Isaac Esquivel Autora del polémico “Rey del Cash” denuncia censura y anuncia segunda parte
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

El integrante del consejo indígena popular de Calakmul, Nicolás Moreno, participa hoy en una rueda de prensa en Ciudad de México (México). EFE/Sáshenka Gutiérrez
Indígenas y activistas insisten en frenar Tren Maya en el sureste mexicano
Internacionales
Archivo. EFE/EPA/CAROLINE BREHMAN
DeSantis: conmigo en la Casa Blanca no habrá “drama” a diario como con Trump
Politica
EFE/EPA/LIPO CHING
Nueva tormenta en California deja 5 muertos y miles bajo orden de evacuación
Internacionales
El acusado se declaró culpable de cuatro cargos de conspiración para traer inmigrantes indocumentados a EE.UU. y obtener ganancias financieras. Imagen de archivo.EFE/Ricardo Figueroa
Mexicano asume culpabilidad en tráfico de migrantes que mató a 13 en EEUU
Internacionales
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: Cámaras empresariales piden atención a migrantes varados en el sur de México
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?