By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
  • FCC Applications
    • WOLS
    • WIST
Reading: Cámara de Diputados de México rechaza la reforma electoral de López Obrador
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
  • FCC Applications
    • WOLS
    • WIST
Follow US
La Raza Network > Blog > Politica > Cámara de Diputados de México rechaza la reforma electoral de López Obrador
Politica

Cámara de Diputados de México rechaza la reforma electoral de López Obrador

Norsan Media
Last updated: 2022/12/07 at 9:16 AM
Norsan Media Published December 7, 2022
Share
4 Min Read
Fotografía cedida hoy, por la Cámara de Diputados durante una sesión de trabajo en la Ciudad de México (México). EFE/ Cámara de Diputados /SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
SHARE

Ciudad de México, 7 dic (EFE).- La Cámara de Diputados de México rechazó el martes el proyecto de reforma electoral, que crearía un nuevo instituto electoral, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador al no alcanzar la mayoría calificada.

Fotografía de archivo fechada el 19 de diciembre de 2021 de las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE) en Ciudad de México (México). EFE/Isaac Esquivel

En la Cámara de Diputados, integrada por 500 legisladores, se necesitan 334 votos para alcanzar una mayoría calificada,

“Se emitieron 269 votos a favor, 1 abstención y 225 en contra, no hay mayoría calificada”, apuntó la Secretaría General de la Cámara de Diputados.

“En virtud de no alcanzarse la mayoría calificada se desecha el proyecto de decreto”, por el que se pretendía reformar diversas disposiciones de la Constitución, en materia electoral, dijo el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel.

- Advertisement -

La reforma, que López Obrador presentó en abril pasado y que se discutió duramente en el Congreso mexicano, causaba polémica porque crearía el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC) para sustituir al actual Instituto Nacional Electoral (INE), órgano autónomo que surgió para quitar el control de las elecciones al Gobierno.

Además, sometería a voto popular a los consejeros del INE y a los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

También eliminaría 200 diputados y 32 senadores, reduciría el financiamiento de los partidos políticos y redefiniría el concepto de “propaganda” para que el Gobierno se pronuncie durante las elecciones, disposiciones criticadas porque pueden favorecer al actual partido en el poder.

Al tratarse de una reforma constitucional, los votos requeridos para su aprobación eran 334, pero los diputados opositores actuaron en bloque hasta sumar 225 votos.

Mientras que el partido en el poder Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados de los partidos Verde Ecologista de México (PVEM) y del Trabajo (PT) sumaban 276 votos, pero solo acumularon 269.

- Advertisement -

Luego de terminar la sesión presencial, llena de debates y confrontaciones, de este martes, se citó a los diputados para la siguiente, en modalidad semipresencial, que tendrá lugar este mismo día más tarde.

En esa sesión se discutirá la iniciativa de reforma a diversas leyes electorales, a partir de las cuales se limita política y económicamente al Instituto Nacional Electoral (INE) y se compactan sus estructuras, así como algunas funciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

El documento que se presentará, llamado “Plan B”, ya estaba listo luego de que se anticipaba el rechazo de la oposición a la reforma electoral de López Obrador.

- Advertisement -

El lunes, la organización Human Rights Watch (HRW) dijo que la reforma electoral de López Obrador “ponía en jaque las elecciones libres e imparciales” y por ello el Congreso mexicano debería “rechazar modificaciones al sistema electoral”.

El pasado 13 de noviembre, miles de personas, en su mayoría opositores, marcharon por las calles de Ciudad de México y otras ciudades del país en defensa del INE y contra la polémica reforma electoral de López Obrador.

La “Marcha por la Democracia” convocó a unas 100.000 personas que mostraron su rechazo a la propuesta.

Norsan Media December 7, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article EFE/ Juan Ignacio Roncoroni La OTAN, el Mundial o Bad Bunny, tendencia en Google para los latinos en 2022
Next Article Imagen de archivo que muestra a niños jugando en una guardería. EFE/Mario Guzmán Maestra mexicana interpreta a Taylor Swift para distraer a niños de balacera
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Fotografía de archivo de la cápsula Space X Dragon. EFE/Michael Nelson
La misión privada Ax-2 se separa de la EEI y emprende su camino de vuelta
Internacionales
El dramático envejecimiento de la población de EE.UU. y el número creciente de personas con afecciones como hipertensión, diabetes y obesidad -que aumentan el riesgo cardíaco— se espera que contribuyan a este escenario alarmante. Fotografía de archivo. EFE/Eduardo López
La enfermedad cardiovascular podría matar a más adultos mayores hispanos
Salud
Fotografía de archivo donde aparece el director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, entre otros. EFE/EPA/JIM LO SCALZO
IA plantea riesgo de extinción como las pandemias y la guerra nuclear, advierten expertos
Internacionales
El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, habla durante su conferencia matutina hoy, en el Palacio Nacional en Ciudad de México (México). EFE/Mario Guzmán
López Obrador enviará nueva carta a Israel para extradición del exjefe del caso Ayotzinapa
Politica
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
  • EEO
Reading: Cámara de Diputados de México rechaza la reforma electoral de López Obrador
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?