By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: Brandon Doman, el coleccionista de historias anónimas de Nueva York
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Greenville, South Carolina > Brandon Doman, el coleccionista de historias anónimas de Nueva York
Greenville, South Carolina

Brandon Doman, el coleccionista de historias anónimas de Nueva York

mlopez-norsan
Last updated: 2022/07/26 at 11:52 AM
mlopez-norsan Published July 26, 2022
Share
6 Min Read
SHARE


Nueva York, 26 jul (EFE).- Brandon Doman lleva trece años coleccionando por todo Estados Unidos historias anónimas que quedan atrapadas en la cara de una hoja de papel; algo que comenzó en 2009 como una ocurrencia divertida para matar el tiempo en la localidad de Ann Arbor (Michigan) y que 75.000 historias después se ha convertido en su forma de vida en Nueva York.

“Solo le pido a la gente que escriba algo honesto, anónimo y que entre dentro de una página. El resultado de eso es que obtienes cosas que son divertidas, emocionales, inspiradoras, trágicas… todos los diferentes reflejos de la condición humana”, explica Brandon a Efe rodeado de decenas de textos y dibujos que cuelgan como grandes mariposas disecadas.

Bajo los gigantescos nervios metálicos del edificio Óculus de Santiago Calatrava, que parece el esqueleto de una colosal bestia mitológica, el puesto de Brandon, se ubica en una pequeña tienda con una gran cristalera que roba de inmediato la atención de los visitantes.

- Advertisement -

Cientos de hojas escritas a mano y sujetas con pinzas penden de cuerdas distribuidas por todas las paredes, adornadas también con pequeñas luces blancas que crean un ambiente acogedor e íntimo.

También consiguen atraer la mirada hacia este extraño local en cuya fachada solo se lee el nombre que Brandon le ha dado a su iniciativa “The Strangers Project” y un misterioso cartel que reza: “¿Cuál es tu historia?”.

LA ATRACCIÓN HIPNÓTICA DEL PROYECTO

Los paseantes comienzan por leer una de las historias que otro visitante antes que ellos ha dejado, tinta sobre papel, escritas en un pliego, y muchos se animan a seguir leyendo el relato de la joven que no deja de buscar un amor correspondido, la que acaba de salir del armario después de años reprimiendo su verdadero yo o la que denuncia una violación.

La confesión del hombre que ha dejado de tomar sus medicinas para una enfermedad mental y que denuncia la incomprensión de la sociedad, el padre que le desea un futuro feliz a su hija que todavía está en el vientre de su madre, el inmigrante que ha conseguido regularizar su situación o los lamentos de un veterano de guerra atormentado, son algunas de las interminables historias que como una telaraña se extienden por los dominios de Brandon.

- Advertisement -

Y muchos, finalmente, piden un bolígrafo y un papel y se sientan a escribir su propia historia, que se suma a esta crónica anónima de los sentimientos humanos.

Joanna, una joven suiza de visita en Nueva York, acaba de dejar su pliego escrito sobre el mostrador y asegura que se siente: “Aliviada, porque ha sido lo que realmente siento en mi interior”.

“Estaba paseando y lo vi y empecé a leer estas historias que son realmente inspiradoras; ver toda esta gente, de dónde vienen, qué piensan en realidad en su interior, porque cuando ves a toda esta gente caminando por la calle nunca sabes que están pensando, indicó a Efe.

- Advertisement -

Brandon cuenta que no siempre contó con grandes locales para exponer las historias y recolectar otras nuevas, “pero siempre se trató de encontrar la manera de crear espacios para que la gente se sienta cómoda y comparta”.

Asegura que con su proyecto nómada ha recorrido más de cien ciudades del país y que en lugares como Nueva York, las confesiones son escritas también por gente de todos los rincones del planeta.

“Es increíble ver la capacidad que tiene la gente de conectar con las historias de los otros s simplemente se les ofrece el lugar para hacerlo. Viene gente de todas las edades, de todos los tipos de vida y es increíble como vienen y leen y esperan para ver las historias de otras personas con las que compartimos el mundo”, dice Brandon.

ALGUNOS PARTICIPANTES REPITEN

Algunos de los participantes repiten o establecen una relación más estrecha con el proyecto y con Brandon.

Es el caso de Jackie Cerisano, que pasó de compartir su historia en 2018, en lo que supuso un “momento catártico”, a convertirse en una voluntaria que en ocasiones ayuda a Brandon recibiendo a los visitantes.

“Me encanta estar en este espacio, ver las reacciones de las personas y también leer muchas historias. El hecho de darles un espacio para expresarse, expresar sus emociones y sentirse mucho menos solos, es realmente bueno”, dice Cerisano.

Brandon vive de las donaciones y también de llevar su proyecto a eventos en museos o fiestas en colegios.

En 2015, publicó una colección de algunas de las historias, y en redes sociales publica fotografías de las confesiones, que en este mundo digital son particulares porque solo se aceptan en formato analógico y deben ser escritas a mano en el mismo lugar donde lucen el resto de las confesiones.

Related



Source link

mlopez-norsan July 26, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article Científicos tratan de explicar la presencia del tiburón del Ártico en Belice
Next Article Fotografía cedida hoy por la Universidad Internacional de Florida (FIU) que muestra a un tiburón de Groenlandia (Somniosus microcephalus) en aguas territoriales de Belice. EFE/ FIU /SOLO USO EDITORIAL /SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO) /MÁXIMA CALIDAD DISPONIBLE Científicos tratan de explicar la presencia del tiburón del Ártico en Belice
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Stephen Curry de los Golden State Warriors, en una fotografía de archivo. EFE/John G. Mabanglo
Lakers aceleran hacia los play-in en la gran noche de Curry, Klay y Brunson
Deportes
Santi Aldama de los Grizzlies, en una fotografía de archivo. EFE/Ryan Beatty
108-94. Bane y Aldama destacan en la victoria de los Grizzlies ante los Clippers
Deportes
Un grupo de migrantes y activistas protestan durante la llegada del presidente de México Andrés Manuel López Obrador, hoy a Ciudad Juárez, en el estado de Chihuahua (México). EFE/ Luis Torres
Decenas de migrantes reclaman justicia a López Obrador en norte de México
inmigración Politica
Una mujer observa pertenencias y obras expuestas en la casa que perteneció a María José y el nobel Octavio Paz, inaugurada hoy en Ciudad de México (México). EFE/ Isaac Esquivel
México abre casa para preservar la obra de María José y el nobel Octavio Paz
Farandula
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: Brandon Doman, el coleccionista de historias anónimas de Nueva York
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?