By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: Bispo do Rosario, el artista que catalogó el universo desde un psiquiátrico
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Farandula > Bispo do Rosario, el artista que catalogó el universo desde un psiquiátrico
Farandula

Bispo do Rosario, el artista que catalogó el universo desde un psiquiátrico

Norsan Media
Last updated: 2023/01/24 at 6:15 PM
Norsan Media Published January 24, 2023
Share
5 Min Read
Fotografía de una de la obras del artista afrobrasileño Artur Bispo do Rosario expuestas durante su primera muestra en solitario en Estados Unidos titulada "Todos los materiales que existen en la Tierra" hoy, en la sede de la Americas Society (AS/COA) en Nueva York (EEUU). EFE/Nora Quintanilla
SHARE

Nueva York, 24 ene (EFE).- El artista afrobrasileño Artur Bispo de Rosario pasó medio siglo en un psiquiátrico desarrollando la misión divina de catalogar el universo y, a su muerte, dejó una extensa obra que le ha merecido renombre internacional y que aterriza mañana en la Americas Society (AS/COA) de Nueva York.

Fotografía de algunas de la obras del artista afrobrasileño Artur Bispo do Rosario expuestas durante su primera muestra en solitario en Estados Unidos titulada "Todos los materiales que existen en la Tierra" hoy, en la sede de la Americas Society (AS/COA) en Nueva York (EEUU). EFE/Nora Quintanilla

La carrera artística de Bispo do Rosario (1909-1989) va ligada a su enfermedad mental: comenzó después de que, a los 29 años, sufriera unas alucinaciones que le hicieron creer que Dios le había enviado a una misión para organizar el caos, tras lo que le diagnostican esquizofrenia paranoide y eso le hizo pasar el resto de su vida institucionalizado.

Fotografía de la obra del artista afrobrasileño Artur Bispo do Rosario titulada el "Manto da apresentação" (Manto de la Anunciación), una capa llena de inscripciones que pretendía lucir en el Día del Juicio Final,  expuesta durante su primera muestra en solitario en Estados Unidos titulada "Todos los materiales que existen en la Tierra" hoy, en la sede de la Americas Society (AS/COA) en Nueva York (EEUU). EFE/Nora Quintanilla

“Todos los materiales que existen en la Tierra”, su primera gran exposición en solitario en Estados Unidos, abarca unas 70 piezas destacadas de la colección de más de un millar que produjo en ese psiquiátrico de Rio de Janeiro, que sigue activo e incluye en su interior el Museo Bispo do Rosario Arte Contemporanea (mBrac).

En una pequeña celda de la Colônia Juliano Moreira, que él consideraba su “castillo”, el artista recibió día y noche instrucciones de las voces que escuchaba y que le instaban a trabajar ensamblando objetos y bordando textiles con lo que tenía a mano en el hospital e intercambiaba con otros internos, desde sábanas hasta peines.

UN “ARCHIVO” DE LA MEMORIA

A la vista en AS/COA están las piezas consideradas icónicas en su trayectoria, incluyendo el “Manto da apresentação” (Manto de la Anunciación), una capa llena de inscripciones que pretendía lucir en el Día del Juicio Final y que es equiparable a “su Mona Lisa”, según dice a EFE uno de los comisarios, Ricardo Resende.

Sobre esta prenda hay bordadas en hilo de colores palabras, números, formas y figuras como bicicletas o una avioneta, que son un “archivo” de recuerdos plasmado desde la memoria y fruto de una ambición para la que no fueron obstáculo su bajo nivel de educación y sus limitaciones a la hora de escribir, explica el experto.

Sorprenden, en ese sentido, sus “estandartes” hechos con sábanas bordadas, entre ellos un “diccionario” cubierto de palabras abigarradas y otro que enumera banderas y nombres de países; pero también las “vitrinas” en las que expone objetos, como zapatillas tipo “conga”, cucharas, peines o botellas de plástico.

Muchas de las obras, que también incluyen esculturas como un navío, una rueda o un tiovivo, beben de la fe cristiana y las artes populares africanas que marcaron la personalidad del artista, descendiente de esclavos y que antes de sucumbir a la esquizofrenia fue trabajador doméstico, marine y boxeador.

SÍMBOLO DEL ‘ARTE OUTSIDER’

Bispo no consideraba que su obra fuera arte, pero “pensaba que lo que hacía iba a ser importante”, opina Resende, y ganó especial notoriedad unos años después de morir -tuvo una presentación póstuma en la Bienal de Venecia de 1995- hasta el punto en que hoy es considerado uno de los mayores artistas del siglo XX de Brasil.

Para Aimé Iglesias Lukin, directora y curadora en jefe, la fascinación por él tiene mucho que ver con las cuestiones sobre qué es arte y quién puede ser artista, ya que sigue un “camino distinto” dada su historia personal y aún así se convierte en “símbolo del arte contemporáneo y del ‘outsider’ art” (marginal).

Como dice la página del mBRac, Bispo “cargaba todos los estigmas de la marginación social aún vigentes en nuestra sociedad -negro, pobre, loco, asilado en un manicomio- y consigue, con su genialidad, subvertir la lógica excluyente” trabajando en la “redefinición del universo, para reunirlo y presentarlo en Día del Juicio Final”.

La exposición, que estará abierta hasta el 20 de mayo en AS/COA, irá acompañada de una serie de eventos, incluyendo charlas con artistas influidos por la obra de Bispo y un simposio.

Norsan Media January 24, 2023
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article Casi diez mil personas se juramentaron como ciudadanos estadounidenses en una ceremonia de naturalización en el Centro de Convenciones en Los Angeles, CA. Imagen de archivo. EFE/Felipe Chacon USCIS extiende vigencia de residencias permanentes condicionadas
Next Article El saxofonista estadounidense Ted Nash, ganador de dos Grammy, toca hoy durante el inicio del proyecto Jazz x Art, en La Habana (Cuba). EFE/STR Saxofonista estadounidense Ted Nash mezcla artes plásticas con jazz en Cuba
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Imagen de archivo que muestra a policías patrullando una calle en San Juan (Puerto Rico). EFE/Thais Llorca
Detienen a 11 personas durante un amplio operativo antidroga en Puerto Rico
Internacionales
Fotografía cedida por la Presidencia de México del mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, durante una rueda de prensa en el Palacio Nacional, en Ciudad de México (México). EFE/ Presidencia De México / SOLO USO EDITORIAL/ SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
López Obrador asegura que México recuperó el PIB previo a la pandemia
inmigración Internacionales Politica
De los 153 trabajadores que viajaron este jueves, 15 provienen del estado de Guanajuato, 14 del Estado de México, 13 de Veracruz, 12 de Tlaxcala y Michoacán, 11 de Morelos y 10 de Puebla. Imagen de archivo. EFE/Alejandro Zepeda
México espera enviar más de 26.000 jornaleros a Canadá durante 2023
Internacionales
Fotografía cedida por la NASA donde aparece el veterano astronauta de origen puertorriqueño Joseph Acabá que ha estado un total de 306 días en el espacio, repartidos en tres misiones. EFE/NASA /SOLO USO EDITORIAL/NO VENTAS/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA/CRÉDITO OBLIGATORIO
La NASA nombra por primera vez a un hispano jefe de sus astronautas
Internacionales

You Might Also Like

Imagen de archivo del músico colombiano Camilo durante un concierto. EFE/Rodrigo Jiménez
Farandula

El colombiano Camilo publica junto al canadiense JP Saxe el tema “Moderación”

February 2, 2023
EFE/EPA/GEORGE NIKITIN
Farandula

Twitter va a empezar a cobrar a los desarrolladores por acceder a su API

February 2, 2023
Este año, la gobernadora republicana de Arkansas, Sarah Huckabee, prohibió por decreto el uso del término "latinx" apenas asumió el cargo. Imagen de archivo. EFE/Shawn Thew
FarandulaPolitica

Legisladores latinos de Connecticut buscan vetar el uso del término “latinx”

February 2, 2023
EFE/EPA/Peter Foley
Farandula

Salma Hayek y Channing Tatum, entre el baile exótico y el empoderamiento

February 2, 2023
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: Bispo do Rosario, el artista que catalogó el universo desde un psiquiátrico
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?