By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: Biden prohíbe ciertas inversiones extranjeras en EE.UU. por seguridad
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Internacionales > Biden prohíbe ciertas inversiones extranjeras en EE.UU. por seguridad
Internacionales

Biden prohíbe ciertas inversiones extranjeras en EE.UU. por seguridad

Norsan Media
Last updated: 2022/09/15 at 9:42 AM
Norsan Media Published September 15, 2022
Share
2 Min Read
EFE/EPA/Ron Sachs / POOL
SHARE

Washington, 15 sep (EFE).- El presidente estadounidense, Joe Biden, firmó este jueves una orden ejecutiva que prohíbe ciertas inversiones extranjeras en Estados Unidos al considerar que algunos gobiernos las usan para robar datos y tecnología de la nación norteamericana, poniendo en peligro su seguridad.

Es la primera vez que un mandatario estadounidense pide al Comité de Inversión Extranjera (CFIUS, en inglés), creado en 1975, que tenga en cuenta los riesgos que pueden suponer para Estados Unidos algunas inversiones de naciones extranjeras, informó la Casa Blanca en un comunicado.

En concreto, la orden ejecutiva de Biden reconoce que hay países que usan inversiones extranjeras para acceder a ciertos datos y tecnologías, lo que perjudica a la seguridad estadounidense.

La orden enumera aquellos sectores donde un robo de tecnologías o de propiedad intelectual podría poner en peligro a Estados Unidos, como la inteligencia artificial, la biotecnología, la energía limpia y los llamados materiales críticos, claves para construir cualquier tipo de tecnología.

El comunicado de la Casa Blanca explica que la acción se dirige contra “naciones que compiten o son rivales” de Washington, pero no menciona a ningún país por su nombre.

Preguntado por la prensa, un alto funcionario estadounidense dijo que la medida no se dirige expresamente contra China, al que varios Gobiernos de Estados Unidos, incluido el de Biden, han pedido un mayor respeto para la propiedad intelectual de compañías estadounidenses.

El antecesor de Biden, Donald Trump (2017-2021), anunció en 2018 un plan para restringir las inversiones chinas en compañías tecnológicas de EE.UU. con el objetivo de combatir el robo de propiedad intelectual, en lo que provocó una gran tensión entre ambas potencias.

Además, Trump subió significativamente los aranceles a las importaciones de China durante su guerra comercial con ese país, y la actual Administración los ha mantenido sobre importaciones por valor de 350.000 millones de dólares al considerar que algunos gravámenes sirven para garantizar la seguridad nacional de Estados Unidos.

Norsan Media September 15, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article Arrestan a 18 miembros de una banda dedicada al narcotráfico en Puerto Rico
Next Article Texas manda buses con decenas de migrantes a la residencia de Kamala Harris
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Imagen de archivo que muestra a policías patrullando una calle en San Juan (Puerto Rico). EFE/Thais Llorca
Detienen a 11 personas durante un amplio operativo antidroga en Puerto Rico
Internacionales
Fotografía cedida por la Presidencia de México del mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, durante una rueda de prensa en el Palacio Nacional, en Ciudad de México (México). EFE/ Presidencia De México / SOLO USO EDITORIAL/ SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
López Obrador asegura que México recuperó el PIB previo a la pandemia
inmigración Internacionales Politica
De los 153 trabajadores que viajaron este jueves, 15 provienen del estado de Guanajuato, 14 del Estado de México, 13 de Veracruz, 12 de Tlaxcala y Michoacán, 11 de Morelos y 10 de Puebla. Imagen de archivo. EFE/Alejandro Zepeda
México espera enviar más de 26.000 jornaleros a Canadá durante 2023
Internacionales
Fotografía cedida por la NASA donde aparece el veterano astronauta de origen puertorriqueño Joseph Acabá que ha estado un total de 306 días en el espacio, repartidos en tres misiones. EFE/NASA /SOLO USO EDITORIAL/NO VENTAS/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA/CRÉDITO OBLIGATORIO
La NASA nombra por primera vez a un hispano jefe de sus astronautas
Internacionales

You Might Also Like

Imagen de archivo que muestra a policías patrullando una calle en San Juan (Puerto Rico). EFE/Thais Llorca
Internacionales

Detienen a 11 personas durante un amplio operativo antidroga en Puerto Rico

February 2, 2023
Fotografía cedida por la Presidencia de México del mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, durante una rueda de prensa en el Palacio Nacional, en Ciudad de México (México). EFE/ Presidencia De México / SOLO USO EDITORIAL/ SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
inmigraciónInternacionalesPolitica

López Obrador asegura que México recuperó el PIB previo a la pandemia

February 2, 2023
De los 153 trabajadores que viajaron este jueves, 15 provienen del estado de Guanajuato, 14 del Estado de México, 13 de Veracruz, 12 de Tlaxcala y Michoacán, 11 de Morelos y 10 de Puebla. Imagen de archivo. EFE/Alejandro Zepeda
Internacionales

México espera enviar más de 26.000 jornaleros a Canadá durante 2023

February 2, 2023
Fotografía cedida por la NASA donde aparece el veterano astronauta de origen puertorriqueño Joseph Acabá que ha estado un total de 306 días en el espacio, repartidos en tres misiones. EFE/NASA /SOLO USO EDITORIAL/NO VENTAS/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA/CRÉDITO OBLIGATORIO
Internacionales

La NASA nombra por primera vez a un hispano jefe de sus astronautas

February 2, 2023
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: Biden prohíbe ciertas inversiones extranjeras en EE.UU. por seguridad
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?