By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
  • FCC Applications
    • WOLS
    • WIST
Reading: Artista mexicano conecta la arquitectura del Museo de Arte Contemporáneo con la naturaleza
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
  • FCC Applications
    • WOLS
    • WIST
Follow US
La Raza Network > Blog > Farandula > Artista mexicano conecta la arquitectura del Museo de Arte Contemporáneo con la naturaleza
Farandula

Artista mexicano conecta la arquitectura del Museo de Arte Contemporáneo con la naturaleza

Norsan Media
Last updated: 2023/06/02 at 2:27 PM
Norsan Media Published June 2, 2023
Share
3 Min Read
El artista mexicano Luciano Matus, presenta su obra titulado "Intervención" el 1 de junio de 2023, en el Patio de las Esculturas del Museo de Arte Contemporáneo (MARCO) en Monterrey (México). EFE/Gabriela Pérez
SHARE

Monterrey (México), 2 jun (EFE).- El artista mexicano Luciano Matus exhibe un proyecto en el Patio de las Esculturas del Museo de Arte Contemporáneo (Marco) de Monterrey, el más importante del norte de México, con el que conecta la arquitectura del espacio con el paisaje de la ciudad, conocida por sus montañas.

El artista mexicano Luciano Matus, presenta su obra titulado "Intervención" el 1 de junio de 2023, en el Patio de las Esculturas del Museo de Arte Contemporáneo (MARCO) en Monterrey (México). EFE/Gabriela Pérez

Marcus contó a medios que el proyecto forma parte de su estudio “Re-conocimiento del Espacio”, y busca destacar los valores culturales y arquitectónicos de edificios emblemáticos.

Fotografía que muestra la obra del artista mexicano Luciano Matus, titulada "Intervención" el 1 de junio de 2023, en el Patio de las Esculturas del Museo de Arte Contemporáneo (MARCO) en Monterrey (México). EFE/Gabriela Pérez

El Museo de Arte Contemporáneo fue inaugurado en 1991 y su diseño es obra del reconocido arquitecto Ricardo Legorreta (1931-2011).

“Estas intervenciones en distintos sitios de patrimonio tienen que ver con una revisión, reconocimiento del espacio, enfrentarnos a estos sitios por un instante y tener una lectura de una manera distinta”, dijo.

- Advertisement -

La intervención está constituida por una esfera de acero cromado suspendida de unos cables de níquel.

“Esta esfera también hace alusión, tiene una cuestión funcional que es la que tensa los cables; refleja y nos refleja en el espacio, nos atrapa ahí, si nos ponemos en la parte posterior va a reflejar el Cerro de la Silla (el más emblemático de Monterrey)”, expuso.

“Y a nosotros en ese reflejo en miniatura y ahora la miniatura es sabido que genera introspección, entonces es como un doble juego de estos sitios de introspección para generar una exploración”, agregó.

En su obra, Matus encontró un vínculo entre la terraza de la casa del famoso arquitecto Luis Barragán, en la Ciudad de México, y el Museo Experimental El Eco, diseñado por Mathias Goeritz, con el Patio de las Esculturas.

Los dos primeros espacios los intervino con anterioridad y también buscó un vínculo del interior al exterior.

- Advertisement -

En el caso de la intervención en Marco, el artista señaló que los cables siguen un patrón de líneas del Cerro de la Silla, enmarcados por la arquitectura del espacio que creó Legorreta.

“Hay una idea de una relación, se establece este vínculo, ese diálogo con el paisaje que deja enmarcado el arquitecto Legorreta de una manera muy lograda cuando hace este edificio en 1991”, expuso.

Para Matus, la intervención es como un dibujo aéreo que además tiene una cualidad sonora cuando los cables de níquel son movidos por el aire.

- Advertisement -

Los cables penden de 8 de las 2.000 armellas de los muros del recinto, a unos 15 metros de altura.

Luciano Matus, nacido en la Ciudad de México en 1971, estudió la carrera de Arquitectura en la Universidad Iberoamericana y ha intervenido más de 40 edificios considerados Patrimonio de la Humanidad en países como México, Guatemala, Colombia y Perú, entre otros.

Su obra “Intervención. Luciano Matus” estará en el Marco hasta el 30 de julio.

Norsan Media June 2, 2023
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article ARCHIVO/EFE/EPA/JOHN G. MABANGLO Facebook e Instagram bloquean temporalmente el acceso a noticias en Canadá
Next Article ARCHIVO/EFE/Alejandro Ernesto Se forma Arlene, la primera tormenta de la actual temporada de huracanes en el Atlántico
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Piden ayuda para repatriar cuerpo de hombre asesinado
Charlotte, North Carolina
Andrea Guerrero | Cumplió el sueño de convertirse en maestra 
Charlotte, North Carolina
Fernando Meza | “Quería hacer algo con mi vida”
Jacksonville, Florida
Adolescentes pueden pedir Uber bajo supervisión de sus padres 
Jacksonville, Florida
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
  • EEO
Reading: Artista mexicano conecta la arquitectura del Museo de Arte Contemporáneo con la naturaleza
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?