By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: Arte cubano contemporáneo en Miami: El tiempo de los presos políticos importa
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Farandula > Arte cubano contemporáneo en Miami: El tiempo de los presos políticos importa
FarandulaPolitica

Arte cubano contemporáneo en Miami: El tiempo de los presos políticos importa

Norsan Media
Last updated: 2022/11/30 at 8:39 PM
Norsan Media Published November 30, 2022
Share
3 Min Read
Fotografía cedida por Umbrella Art Foundation donde aparece su presidenta, la activista Ana Olema, y su compañero Diddier Santos, mientras posan frente a los carteles que rinden homenaje al levantamiento popular del 11 de julio de 2021 en Cuba hoy miércoles en el Museo Americano de la Diáspora Cubana en Miami, Florida (EE. UU). EFE/Umbrella Art Foundation /SOLO USO EDITORIAL /NO VENTAS /SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA /CRÉDITO OBLIGATORIO
SHARE

Miami, 30 nov (EFE).- Dos exposiciones de arte cubano contemporáneo, Freedom Basel y Spectrum Miami 2022, presentan desde este miércoles en Miami pinturas, fotografías, performances y videoarte para llamar la atención internacional sobre los artistas encarcelados en Cuba en medio de la Semana del Arte de Miami.

Fotografía cedida por Umbrella Art Foundation donde aparece su presidenta, la activista Ana Olema (i), mientras posa junto a los artistas cubanos participantes en una muestra hoy miércoles en el Museo Americano de la Diáspora Cubana en Miami, Florida (EE. UU). EFE/Umbrella Art Foundation /SOLO USO EDITORIAL /NO VENTAS /SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA /CRÉDITO OBLIGATORIO

Las muestras han sido organizadas por Umbrella Art Foundation, creada para impulsar la libertad de expresión mediante el arte, y Victims of Communism Memorial Foundation.

Fotografía cedida por Umbrella Art Foundation donde se muestran los carteles que rinden homenaje al levantamiento popular del 11 de julio de 2021 en Cuba, mientras son desplegados hoy miércoles en el Museo Americano de la Diáspora Cubana en Miami, Florida (EE. UU). EFE/Umbrella Art Foundation /SOLO USO EDITORIAL /NO VENTAS /SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA /CRÉDITO OBLIGATORIO

En Freedom Basel, que se inaugura hoy en el Museo Americano de la Diáspora Cubana, se podrá ver una muestra de carteles que rinden homenaje al levantamiento popular del 11 de julio de 2021 en Cuba, así como el “happening” titulado “El Gato de Schrödinger II”, del artista y activista Luis Manuel Otero Alcántara, actualmente en prisión.

Según dijo a EFE Ana Olema, a cargo de Umbrella Art Foundation, se trata de un llamado internacional desde la prisión a dibujar en las paredes un símbolo de tiempo, el “tally marks”, como homenaje a los presos de conciencia.

“Esta acción plástica consiste en que todos lo creadores del mundo que quieran sumarse recreen este símbolo de tiempo, que es una marca unitaria muy antigua. Es la lucha contra el olvido y la soledad”, añadió.

Se suman a la convocatoria de Alcántara los artistas Erik Ravelo y Aholsniffsglue, con dos intervenciones de gran formato, según el comunicado de los organizadores.

En el evento, uno de cuyos lemas es “El tiempo de los presos políticos importa”, realizarán performances Floyd The Rock Artist, Danilo Maldonado, conocido como El Sexto, y Theseus Anthony Pellerano.

Olema leerá unos poemas inéditos de la prisionera política María Cristina Garrido, quien junto a su hermana, Angélica Garrido, participó en las protestas del 11J.

“María Cristina está condenada a siete años, por lo que leeré siete poemas de su poemario sin publicar ‘Voz en cautiverio’, en los que va contando sus vivencias. Además de su valor documental, tienen un alto valor estético”, dijo Olema.

Algunos de los cartelistas que participan son Yasser Castellano, Luis Luisovoch (Feca) y Annelys Casanova, cuyas obras estarán expuestas hasta el 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos.

En cuanto a Spectrum Miami 2022, que desde hoy se puede ver en el Mana Wynwood Convention Center, acoge obras de artistas “involucrados con las problemáticas sociales en la isla, sin importar el lugar desde donde han continuado creando: Alemania, España, Estados Unidos y Cuba”, según el comunicado.

Esta exposición está curada por Claudia Genlui Hidalgo e incluye piezas de Camila R. Lobón, Hamlet Lavastida, Otero Alcántara, Alejandro Barreras, Anyelo Troya y de la propia Ana Olema, entre otros artistas.

Norsan Media November 30, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article Unos agentes de la policía conversan junto a la escultura "Minna" del español Jaume Plensa instalada frente a la sede de la feria Design Miami el martes 29 de noviembre en Miami, Florida. EFE/Ana Mengotti Millonario regala a Miami Beach una gran escultura del catalán Jaume Plensa
Next Article EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS Macron lleva a Washington su deseo de reformar el BM y el FMI
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Foto del 30 de enero dell jugador de Los Angeles Lakers, LeBron James (C). EFE/EPA/Peter Foley
123-129: Los Lakers celebran en Madison Square Garden otro récord de LeBron
Deportes
Fotografía cedida por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) de una vista aérea del nuevo centro de procesamiento de migrantes en vías de construcción en Otay Mesa, California. EFE/Mani Albrecht/CBP /SOLO USO EDITORIAL /NO VENTAS /SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA /CRÉDITO OBLIGATORIO
EEUU erige nuevo centro de procesamiento migratorio en frontera de California
inmigración
ARCHIVO/EFE/EPA/ETIENNE LAURENT
Abogados de Weinstein piden nuevo juicio tras haber sido declarado culpable
Internacionales
Fotografía cedida por Boeing donde se aprecia su último avión 747, el número 1.574 fabricado por la compañía, y es un avión de carga adquirido por la aerolínea estadounidense Atlas Air mientras posa en la puerta de la planta de ensamblaje en Everett, Washington. EFE/Paul Weatherman/Boeing /SOLO USO EDITORIAL /NO VENTAS /SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA /CRÉDITO OBLIGATORIO
Boeing entrega su último 747 y despide con honores a la “Reina de los cielos”
Internacionales

You Might Also Like

EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH
Politica

Bolsonaro dice que confía en nuevo Parlamento en homenaje en Florida

January 31, 2023
Fotografía de archivo de la canciller peruana Ana Cecilia Gervasi. EFE/ Bienvenido Velasco
Politica

EE.UU. reitera apoyo “institucionalidad” en Perú en encuentro con canciller

January 31, 2023
ARCHIVO/EFE/MICHAEL REYNOLDS
PoliticaSalud

Cámara Baja de EEUU valida proyecto de ley para cesar la emergencia sanitaria

January 31, 2023
ARCHIVO/EFE/EPA/NINA PROMMER
Farandula

La Academia mantiene la nominación al Óscar de Riseborough pero cambia normas

January 31, 2023
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: Arte cubano contemporáneo en Miami: El tiempo de los presos políticos importa
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?