By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: Analistas advierten riesgo para el PIB de México por recesión en EEUU
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Wilmington, North Carolina > Analistas advierten riesgo para el PIB de México por recesión en EEUU
Wilmington, North Carolina

Analistas advierten riesgo para el PIB de México por recesión en EEUU

Norsan Media
Last updated: 2022/07/29 at 2:22 PM
Norsan Media Published July 29, 2022
Share
4 Min Read
SHARE


Ciudad de México, 29 jul (EFE).- Analistas advirtieron este viernes del riesgo que representa una posible recesión de Estados Unidos para la economía mexicana, a pesar del dato positivo divulgado más temprano de un crecimiento del 1 % trimestral y 2,1 % interanual del producto interior bruto (PIB) de México.

“El riesgo de una recesión para México es bastante alto y desde este punto de vista, no hay forma de cómo México pueda evitar una recesión si Estados Unidos cae en una recesión”, comentó Gabriela Siller, directora de análisis económico del Banco Base, en conferencia.

Al presentar sus perspectivas económicas para México, Siller explicó que el 30 % del PIB mexicano depende del crecimiento de la economía estadounidense, al ser su principal socio comercial.

- Advertisement -

Detalló que el 40 % del PIB de México depende de las exportaciones, de las que 94 % son no petroleras, con el 80 % de este comercio destinado a Estados Unidos.

Por esta razón, comentó que “no conviene ningún deterioro en la relación comercial con ese país”, en referencia a que los socios del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) iniciaron la semana pasada consultas por las diferencias con la política energética mexicana.

Asimismo, la también académica del Tec de Monterrey consideró que se podrían perder hasta 20 % de los empleos en manufactura por un conflicto entre Estados Unidos y México en el marco del T-MEC, así como la aplicación de aranceles.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) divulgó este viernes que el PIB mexicano creció un 1 % trimestral y 2,1 % de abril a junio, con lo que acumula un incremento del 2 % en la primera mitad del año.

La subida del PIB de México de abril a junio de 2022 contrastó con la caída de 0,2 % del segundo trimestre de Estados Unidos, que acumula 2 períodos consecutivos de contracción

- Advertisement -

De acuerdo con el análisis del Banco Base, la economía mexicana crecerá 1,6 % al cierre de 2022 y 0,7 % en el 2023 en un escenario base, con lo que se alcanzaría una recuperación completa de los niveles de 2018 en el último trimestre de 2023.

El director de Fitch Ratings para Latinoamérica, Carlos Morales, también consideró en un comentario compartido con Efe que la desaceleración actual de la economía de Estados Unidos “es un riesgo clave para las perspectivas de crecimiento de México”.

Asimismo, señaló que la inversión “seguirá siendo un lastre” para el desarrollo de la economía mexicana, ya que “el aumento de la incertidumbre mundial y la intervención de políticas perturban la confianza empresarial”.

- Advertisement -

Mientras que José Ignacio Martínez, coordinador del Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios (Lacen), argumentó “que para el segundo semestre de 2022 no hay expectativa de crecimiento para la economía mexicana” ante el estancamiento de Estados Unidos y China. E

Related



Source link

Norsan Media July 29, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH Juicio de Parkland refleja con crudeza la “tragedia” de los tiroteos masivos
Next Article 49ers-Cardinals enciende el ambiente de la NFL en México luego de dos años
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Stephen Curry de los Golden State Warriors, en una fotografía de archivo. EFE/John G. Mabanglo
Lakers aceleran hacia los play-in en la gran noche de Curry, Klay y Brunson
Deportes
Santi Aldama de los Grizzlies, en una fotografía de archivo. EFE/Ryan Beatty
108-94. Bane y Aldama destacan en la victoria de los Grizzlies ante los Clippers
Deportes
Un grupo de migrantes y activistas protestan durante la llegada del presidente de México Andrés Manuel López Obrador, hoy a Ciudad Juárez, en el estado de Chihuahua (México). EFE/ Luis Torres
Decenas de migrantes reclaman justicia a López Obrador en norte de México
inmigración Politica
Una mujer observa pertenencias y obras expuestas en la casa que perteneció a María José y el nobel Octavio Paz, inaugurada hoy en Ciudad de México (México). EFE/ Isaac Esquivel
México abre casa para preservar la obra de María José y el nobel Octavio Paz
Farandula
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: Analistas advierten riesgo para el PIB de México por recesión en EEUU
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?