By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: Alianza entre México y EE.UU. promete alimentos seguros para Norteamérica
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Internacionales > Alianza entre México y EE.UU. promete alimentos seguros para Norteamérica
InternacionalesPoliticaSalud

Alianza entre México y EE.UU. promete alimentos seguros para Norteamérica

Norsan Media
Last updated: 2022/08/25 at 4:42 PM
Norsan Media Published August 25, 2022
Share
3 Min Read
Fotografía de archivo de empleados de una empacadora de aguacate que seleccionan el producto para su exportación a Estados Unidos, en el municipio de Uruapan, en el estado de Michoacán (México). EFE/Luis Enrique Granados
SHARE

Ciudad de México, 25 ago (EFE).- La alianza entre México y Estados Unidos garantiza que los ciudadanos de Norteamérica obtengan alimentos seguros, coincidieron este jueves funcionarios de la Administración estadounidense de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) y del Gobierno mexicano.

“Este tipo de asociación (México-EE.UU.) garantizará que podamos continuar brindando alimentos seguros, disponibles y asequibles para los ciudadanos de ambos países”, sostuvo Frank Yiannas, comisionado de Política y Respuesta Alimentaria de la FDA, en una conferencia de prensa virtual.

El director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) de México, Francisco Javier Trujillo, explicó que en el país se atiende la salud de más de 120 millones consumidores a través de dos organismos públicos: la institución que encabeza y la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

En tanto, comentó que la FDA en Estados Unidos vela por la seguridad alimentaria de más de 300 millones de consumidores, que llevan a su mesa el 60 % de los principales productos agroalimentarios que México exporta.

- Advertisement -

Trujillo insistió en que tanto el Senasica como la Cofepris se aseguran de cumplir con las normas homologadas entre ambas naciones norteamericanas “para que aquellos productos que tengan que ser exportados a los Estados Unidos sean puntualmente cumplidos en todos los aspectos”.

Dijo que se atienden normas desde el uso de ciertos plaguicidas, hasta cumplimentar normas de sanidad en los trabajadores del campo, asegurando la seguridad y sanidad de toda la cadena de valor, “ya sea desde el campo, el empaque y hasta el anaquel”.

En su participación, el comisionado de la FDA recordó que en este 2022, México y Estados Unidos celebran 200 años de entablar relaciones diplomáticas.

Yiannas reconoció la labor de colaboración entre ambos Gobiernos y destacó que así se mantendrá en temas que van sobre mejorar la detección microbiana, de capacitaciones en seguridad alimentaria, así como en fortalecer los planes de prevención para productos agrícolas.

“Nuestra iniciativa de modernización de la inocuidad de los alimentos es algo que llamamos una nueva era más inteligente de salvar los márgenes, proteger a los ciudadanos de ambos países”, expresó.

- Advertisement -

De acuerdo con cifras de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), durante el primer semestre de 2022, el comercio total agroalimentario entre México y Estados Unidos tuvo un alza de 16 % a tasa anual, con lo que sumó 37.639 millones de dólares por exportaciones del sector primario mexicano.

Tan solo en la primera mitad del año, se reportó un valor de las exportaciones agroalimentarias totales mexicanas a Estados Unidos por cerca de 24.000 millones de dólares.

- Advertisement -
Norsan Media August 25, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article Juez determina se publique documento editado sobre registro a casa de Trump
Next Article EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH Juez determina se publique documento editado sobre registro a casa de Trump
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

El integrante del consejo indígena popular de Calakmul, Nicolás Moreno, participa hoy en una rueda de prensa en Ciudad de México (México). EFE/Sáshenka Gutiérrez
Indígenas y activistas insisten en frenar Tren Maya en el sureste mexicano
Internacionales
Archivo. EFE/EPA/CAROLINE BREHMAN
DeSantis: conmigo en la Casa Blanca no habrá “drama” a diario como con Trump
Politica
EFE/EPA/LIPO CHING
Nueva tormenta en California deja 5 muertos y miles bajo orden de evacuación
Internacionales
El acusado se declaró culpable de cuatro cargos de conspiración para traer inmigrantes indocumentados a EE.UU. y obtener ganancias financieras. Imagen de archivo.EFE/Ricardo Figueroa
Mexicano asume culpabilidad en tráfico de migrantes que mató a 13 en EEUU
Internacionales
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: Alianza entre México y EE.UU. promete alimentos seguros para Norteamérica
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?