By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: AI llama a López Obrador a reconsiderar paso de Guardia Nacional a militares
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Wilmington, North Carolina > AI llama a López Obrador a reconsiderar paso de Guardia Nacional a militares
Wilmington, North Carolina

AI llama a López Obrador a reconsiderar paso de Guardia Nacional a militares

Norsan Media
Last updated: 2022/08/11 at 7:02 PM
Norsan Media Published August 11, 2022
Share
5 Min Read
SHARE


Ciudad de México, 11 ago (EFE).- La organización Amnistía Internacional (AI) hizo este jueves un llamado “fuerte y claro” al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a reconsiderar la decisión de pasar a la Guardia Nacional, cuerpo de seguridad creado en 2019, a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

“Hacemos un llamado fuerte y claro al presidente López Obrador a reconsiderar su decisión de militarizar la seguridad pública del país. No a la Militarización”, apuntó la organización en un comunicado.

Apenas el lunes, López Obrador anunció que emitirá un acuerdo para que la Guardia Nacional, que nació como un cuerpo civil de seguridad, pase a control del Ejército.

“Ya, por acuerdo de la Presidencia, pasa la seguridad que tiene que ver con la Guardia Nacional, completa, ya pasa a la Secretaría de la Defensa, ya la cuestión operativa está a cargo de la Secretaría de la Defensa”, reveló en su rueda de prensa matutina.

En su comunicado AI alertó sobre los riesgos de la militarización del país “y la ilegalidad de formalizar la adscripción de la Guardia Nacional a la Sedena, que ocurrirá durante el desfile del 16 de septiembre.

Amnistía Internacional dijo que “la experiencia demuestra que hoy en día México es más peligroso que hace 16 años cuando se decidió que militares salieran a las calles” y ello se comprueba en el “aumento de desapariciones forzadas, detenciones arbitrarias, tortura física, psicológica e incluso sexual”.

Además, recordó que los estándares internacionales de Derechos Humanos señalan que las Fuerzas Armadas “solo pueden ser parte de las tareas de seguridad pública de manera extraordinaria, subordinada y complementaria a una corporación civil y no militar”.

También indicó que la Constitución mexicana y la Ley de la Guardia Nacional y su reglamento interno “establecen que esta tendrá el carácter de actividades civiles, no militares”.

“De acuerdo con el artículo 90 de la Constitución, la organización de la administración pública está en manos del Congreso mexicano, por lo que cualquier cambio en la legislación debe ser aprobado por el Poder Legislativo”, señaló AI.

El mandatario mexicano hizo el anuncio el pasado lunes a pesar de que en 2019, cuando creó la Guardia Nacional, el Gobierno prometió que el cuerpo de seguridad mantendría una naturaleza civil ante las críticas de organizaciones de defensa de derechos humanos.

Después, López Obrador cambió su postura y anunció una reforma constitucional para formalizar que las Fuerzas Armadas controlen la Guardia Nacional, que depende de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), pero ahora prefirió adelantarse con un acuerdo ante la oposición que afronta en el Congreso.

Aunque aún intentará reformar la Constitución, la oposición en el Congreso anunció una “moratoria constitucional” para bloquear las iniciativas del presidente López Obrador en lo que resta de su sexenio, hasta 2024.

Con los cambios, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) se enfocará a prevención, administrar los reclusorios, dar indultos y ejecutar la Ley de Amnistía.

La Guardia Nacional cuenta ahora con 110.000 elementos operativos y 260 cuarteles, según López Obrador, una cifra por encima de los 40.000 agentes que, dice, tuvo la extinta Policía Federal entre las administraciones de los presidentes Ernesto Zedillo (1994-2000) y Felipe Calderón (2006-2012).

El trabajo de la Guardia Nacional ha sido una de las principales acciones del presidente para frenar la violencia en México, que registró 33.315 homicidios en 2021 después de los dos años más violentos de su historia, bajo el mandato de López Obrador, con 34.690 víctimas de asesinato en 2019 y 34.554 en 2020.

Related



Source link

Norsan Media August 11, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article James White, héroe del Super Bowl LI, se retira después de ocho temporadas
Next Article El presidente de México Andrés Manuel López Obrador habla durante una rueda de prensa hoy, en el Palacio Nacional en Ciudad de México (México). EFE/Sáshenka Gutiérrez AI llama a López Obrador a reconsiderar paso de Guardia Nacional a militares
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

El actor mexicano Pablo Lyle escucha a la jueza durante su sentencia hoy viernes en el Tribunal Penal de Miami Dade. Pablo Lyle fue sentenciado este viernes a cinco años de prisión y ocho de libertad condicional por la muerte en 2019 de un cubano de 63 años, al que propinó un puñetazo tras una discusión ocurrida en una intersección en esta ciudad del sur de Florida (EE.UU.). EFE/Jose A. Iglesias POOL
El actor mexicano Pablo Lyle es sentenciado a 5 años de prisión en Miami
Internacionales
EFE/EPA/CJ GUNTHER SHUTTERSTOCK OUT
94-106: Los Suns dan la sorpresa ante unos Celtics de un desacertado Tatum
Deportes
Fotografìa de archivo del golfista estadounidense Kurt Kitayama. EFE/ Francisco Guasco
Kitayama lidera en Pebble Beach; Bale y Gasol mantienen opciones en el Pro-Am
Deportes
Fotografía cedida hoy por la presidencia de México, del mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador(i) saluda al miembro del Consejo de Administración de BMW AG, Milan Nedeljkovic(d)durante un recorrido en la planta de Villa de Reyes en el estado de San Luis Potosí (México).EFE/Presidencia de México/SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA(CRÉDITO OBLIGATORIO)
La alemana BMW invertirá 800 millones de euros en planta del centro de México
Internacionales Politica

You Might Also Like

Wilmington, North Carolina

Los muertos la pasan bien y entre explosivos en municipio mexicano de Mitla

November 1, 2022
Wilmington, North Carolina

Los kenianos Jepchirchir y Korir buscan volver a ganar maratón de Nueva York

November 1, 2022
Wilmington, North Carolina

Condenada a 20 años maestra estadounidense que lidero batallón femenino de EI

November 1, 2022
Wilmington, North Carolina

Piden a gobernador de Florida indultos a condenados por posesión de marihuana

November 1, 2022
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: AI llama a López Obrador a reconsiderar paso de Guardia Nacional a militares
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?