By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: Activistas denuncian minimización de viruela del mono por Gobierno mexicano
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Salud > Activistas denuncian minimización de viruela del mono por Gobierno mexicano
Salud

Activistas denuncian minimización de viruela del mono por Gobierno mexicano

Norsan Media
Last updated: 2022/07/26 at 11:07 PM
Norsan Media Published July 26, 2022
Share
5 Min Read
Un grupo de personas se manifiestan para exigir vacunas contra la viruela símica afuera de la Secretaria de Salud, hoy en Ciudad de México (México). EFE/José Méndez
SHARE

Ciudad de México, 26 jul (EFE).- Activistas denunciaron este martes que el Gobierno mexicano ha omitido comprar vacunas y ha minimizado la viruela del mono, con 60 casos confirmados en el país, aunque las autoridades de Salud ofrecieron un informe del tema este día.

Un grupo de personas se manifiestan para exigir vacunas contra la viruela símica afuera de la Secretaria de Salud, hoy en Ciudad de México (México). EFE/José Méndez

“Es un tema que el Gobierno había ignorado hasta el sábado. Es un problema de salud que lleva miles de casos en el mundo y el subregistro en México puede ser enorme debido a la ineficacia de los sistemas de salud y también falta de tratamiento y buen trato de las personas”, dijo a Efe Alaín Pinzón, activista y director general de VIHve Libre, un programa permanente de apoyo a personas que viven con VIH en todo el país.

Un grupo de personas se manifiestan para exigir vacunas contra la viruela símica afuera de la Secretaria de Salud, hoy en Ciudad de México (México). EFE/José Méndez

Pinzón, quien encabezó junto con otros compañeros la protesta llevada a cabo frente al inmueble en la Ciudad de México de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, explicó que según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el virus afecta mayoritariamente a hombres que mantienen relaciones sexuales con hombres, por lo que este colectivo necesita ser atendido y recibir la vacuna cuanto antes.

https://larazalaraza.com/wp-content/uploads/2022/07/rss-efe040c6309-8bde-499c-82e9-5fd26428c7fc-hd-web.mp4

“Estamos exigiendo que (las autoridades) hagan los trámites necesarios burocráticos nacionales e internacionales de salud, de compra, de logística necesarios para que tengamos cuanto antes la vacuna para poblaciones prioritarias. La OMS no recomienda vacunación universal, pero sí a poblaciones prioritarias. Si México se siente tan progresista, necesitamos vacunas”, dijo.

- Advertisement -

PRONTA ACCIÓN

Durante la protesta, varias decenas de personas pegaron carteles en las rejas del edificio reclamando que el Gobierno mexicano se tome en serio la presencia de este virus en el país y que la atención sea la adecuada y aseguraron que la de este día podría ser la primera de muchas protestas si las autoridades no responden.

“Estamos pidiendo una pronta acción. Si no la vemos seguiremos protestando, estamos luchando por nuestros derechos y si no nos los dan los vamos a conseguir”, declaró a Efe Chris, otro de los participantes en la manifestación.

Denunciaron también la estigmatización de las personas del colectivo LGBT y de quienes viven con VIH, puesto que los segundos tienen todavía más riesgos en caso de contagiarse y ambos colectivos se enfrentan a numerosos estigmas cuando acuden a los servicios sanitarios.

En este sentido, Pinzón relató que el viernes pasado un hombre lo contactó porque, después de haber tenido contacto con una persona que dio reactivo a viruela símica y haber tenido síntomas, en una sala de emergencias del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) fue enviado a casa y diagnosticado con varicela.

- Advertisement -

“Eso tenemos que soportar los hombres que tenemos sexo con hombres y también en general la población mexicana”, terminó.

Este martes, el Gobierno mexicano reportó 60 casos confirmados de viruela símica en el país en un lapso de casi dos meses.

“MINIMIZACIÓN” DE LA SITUACIÓN

- Advertisement -

Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, negó que la viruela del mono vaya a propagarse “extensamente”.

“En México hemos tenido 60 casos hasta el momento. Sí, es esperable que se sigan presentando más casos, conforme los seguiremos buscando con una vigilancia activa que tenemos montada desde el inicio del aviso de la Organización Mundial de la Salud (OMS)”, declaró López-Gatell en la conferencia diaria del Gobierno.

Tras confirmar el primer caso el 28 de mayo, 11 estados han registrado pacientes con la enfermedad, concentrados en particular en Ciudad de México y Jalisco, entidad del occidente del país.

“Esta enfermedad no se va a comportar como covid-19, no es de propagación universal o extensa, se presenta en pequeños brotes en ciertas poblaciones claves y la transmisión es mayormente por contacto con la piel de las personas cuando están en la fase activa”, indicó el funcionario, encargado del Gobierno de México de la gestión de la pandemia de coronavirus.

El reporte de México ocurre después de que la OMS declaró el sábado pasado la alerta máxima por el aumento de casos de viruela símica en el mundo.

López-Gatell expuso que se han presentado casi 17.000 casos en 75 países en el actual brote, pero solo han ocurrido cinco defunciones, por lo que tiene una letalidad del 0,03 %.

Norsan Media July 26, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article EFE/EPA/SHAWN THEW Trump reaparece orgulloso en Washington y anticipa su posible vuelta
Next Article La cantante argentina, Amanda Miguel (i) y su hija Ana Victoria Boccadoro (d) posan para fotos hoy, durante una entrevista para Efe en Ciudad de México (México). EFE/Sáshenka Gutiérrez La argentina Amanda Miguel dice que jamás pensó que se quedaría viuda
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Personal de rescate acuden al auxilio durante un incendio en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM), donde fallecieron migrantes la noche del 27 de marzo de 2023, en Ciudad Juárez, Chihuahua (México). EFE/Luis Torres
Ecuador, pendiente de posibles víctimas ecuatorianas en el incendio de México
Politica
EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS
Mayorkas defiende su gestión migratoria en medio de críticas a restricciones
inmigración
EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS
EE.UU. defiende cooperar con México aunque insiste que cárteles dominan zonas
Politica
EFE/EPA/ALEX PLAVEVSKI
EE.UU. “muy preocupado” por las repercusiones para su seguridad de TikTok
Internacionales
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: Activistas denuncian minimización de viruela del mono por Gobierno mexicano
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?